Trabajo en las comisiones de Cultura, Gobierno. Obras Públicas y Presupuesto.

ADHESIÓN A LA LEY PROVINCIAL DE BENEFICIOS PARA LOS EX SOLDADOS COMBATIENTES DE MALVINAS
Presupuesto otorgó proveído favorable a la comisión de Gobierno.
El encuentro se realizó este martes 31 de agosto en modalidad virtual. Presidió la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda, su titular Lorena Carbajal, del bloque Socialista y participaron su par de bancada Mónica Ferrero; Aldo Pedro Poy, del Partido Demócrata Progresista; Andrés Giménez, de Unidad Ciudadana; María Luz Ferradas, de Ciudad Futura-FSP y Germana Figueroa Casas, de Juntos por el Cambio.
Al inicio del encuentro, se trabajaron expedientes del temario general. Es así que la comisión analizó varios expedientes y otorgó despacho favorable a la condonación de deuda de la Tasa General de Inmueble, TGI a la Asociación Civil Colectividad Helénica; a la Asociación Italiana Alcara Li Fusi; al Círculo de Suboficiales de la Policía Federal Argentina y algunos otros expedientes de particulares.
De los que dependen del paso previo por otras comisiones, se le otorgó proveído a Salud y Acción Social, como estudio de factibilidad al proyecto que encomienda la construcción de un playón deportivo e instalación de gimnasio a cielo abierto en barrio Parque Habitacional Ibarlucea.
Otro que pasó, pero a la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana, es un expediente que solicita instalación de sistema de alarma comunitaria en calle Palestina altura 1.300. Este último ya ingresó a Presupuesto como estudio de factibilidad.
Adhesión a la Ley que establece beneficios para ex Soldados Combatientes de Malvinas
Por último obtuvo proveído favorable a Gobierno el expediente autoría de la concejala y presidenta del Palacio Vasallo, María Eugenia Schmuck, que adhiere a la Ley provincial que establece y amplía beneficios a los ex soldados combatientes de Malvinas de Santa Fe.
Entre las recientes modificaciones a la ley denominada «Pensión de Honor de Veteranos de Guerra de Malvinas» se hace extensivo el beneficio en caso de muerte del titular a los hijos sin límite de edad, cónyuges, convivientes o progenitores. Por otra parte, en su artículo 16 establece mecanismos para que en el supuesto de producirse vacantes en la Administración Pública Provincial y en igualdad de condiciones y puntaje obtenido en el concurso, los hijos de los Veteranos de Guerra de Malvinas tengan prioridad para acceder al puesto.
OBLIGACIÓN DE VENTA O ENTREGA DE CASCOS REGLAMENTARIOS
Obras Públicas otorgó proveído a Gobierno al proyecto de ordenanza que prohíbe la comercialización o circulación de cascos que no estén homologados.
Del encuentro de este martes 31 de agosto, en modalidad teleconferencia, participaron el presidente de la comisión, Agapito Blanco, de Cambiemos; El vicepresidente Lisandro Zeno, del Partido Demócrata Progresista, y el resto de los integrantes conformados por: Marina Magnani de Unidad Ciudadana yMarcelo Megna, de la Unión Cívica Radical.
Despachos
Al inicio, se detallaron expedientes en condición de despacho favorable por contar con el consenso necesario. En su mayoría son proyectos de obras menores, por no depender de mayor análisis, que encomiendan la colocación de retardadores de velocidad, carpeta asfáltica y repavimentación y cambios de luminarias, y reposición de tapa de bocas de tormentas en diferentes barrios de la ciudad.
Proveídos.
A continuación, se trabajaron sobre aquellos proyectos que tienen paso previo por otras comisiones. Entre ellos, se dio el visto favorable a la comisión de Presupuesto y Hacienda a un expediente, autoría de la concejala Verónica Irizar del bloque Socialista, que solicita se realice tarea de revitalización en la plaza “Mini Terminal de barrio Rucci”.
Obligación de venta o entrega de cascos reglamentarios
El proyecto de ordenanza, autoría de la concejala Magnani, obtuvo proveído favorable a la comisión de Gobierno y establece que será obligatoria la venta o entrega de cascos normalizados de conformidad con la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, quedando expresamente prohibida la comercialización o circulación de cascos que no estén homologados bajo tal normativa. Además, la iniciativa prevé plena vigencia de la ordenanza a partir del 1º de enero del 2022, debiendo el Ejecutivo Municipal realizar comunicación formal y fehaciente, con anterioridad a tal fecha.
LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO
Los ediles y edilas dieron despacho u otorgaron proveído a diferentes expedientes en su reunión semanal realizada hoy, martes 31 de agosto.
Presidió el encuentro la titular de la comisión, Marina Magnani, de Unidad Ciudadana, desde la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, en tanto a través de la plataforma Zoom, participaron Caren Tepp, de Ciudad Futura-FSP; Daniela León, de la Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio; Fabrizio Fiatti, de Creo, y María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular.
Entre otras cuestiones se otorgó despacho a un decreto de la edila Magnani por el que se requiere el cumplimiento de uno anterior, del 15 de octubre del 2020, que requería se estudiara la factibilidad de instalar juegos para niños y niñas con discapacidad en la plaza ubicada en avenida Casiano Casas y Ghirarlo, en el barrio Casiano Casas.
Por su parte se dio proveído y remitió a la comisión de origen, Servicios Públicos, un decreto del edil Pedro Salinas, y sus pares de bancada de Ciudad Futura-FSP, Tepp, Jesica Pellegrini y María Luz Ferradas, por las que solicita al Departamento Ejecutivo que realice las gestiones necesarias ante el gobierno provincial para la puesta en marcha del Programa Incluir en el barrio Arroyito Oeste, en el sector comprendido pro las calles Juan B. Justo y continuación de la 734, las vías del ferrocarril y la avenida Albert Sabin, “a los fines de garantizar a los vecinos y vecinas el acceso de manera segura al servicio de energía eléctrica por parte de la Empresa Provincial de la Energía (EPE-Social)”.
En el mismo sentido se otorgó proveído y derivó a la comisión de origen, Servicios Públicos, un decreto que requiere al Ejecutivo municipal iguales gestiones para la puesta en marcha del Programa Incluir en el sector del barrio San Francisquito que se extiende a la vera de las vías férreas, entre la avenida Francia, Gálvez, Crespo y Virasoro, también para garantizar el acceso de manera segura al servicio de energía eléctrica a través de la EPE-Social.
En tanto quedó en estudio de la concejala Magnani, un proyecto de ordenanza que dispone que “en aquellos supuestos en que se produzca un accidente de tránsito que tenga como consecuencia personas lesionadas o fallecidas, que haya requerido una intervención del sistema de salud pública municipal el Departamento Ejecutivo compensará el gasto mediante el cobro a la persona responsable del accidente cuando la mismo no tuviera seguro de responsabilidad civil”. Junto a Magnani firmaron el proyecto su par de bancada, Andrés Giménez; Gigliani, de IP; Verónica Irizar, del bloque Socialista; Susana Rueda, de Rosario Progresista; Ariel Cozzoni, de Unite-Un Gol para Rosario, y Norma López, del Frente de Todos-PJ.
Precisó la edila Magnani que en su momento se había consultado al Departamento Ejecutivo “que hizo la devolució” correspondiente, pero que a partir de propuestas de Ciudad Futura-FSP, se va a consultar nuevamente al Ejecutivo, porque “esencialmente es una herramienta para el cobro de casos”.
Se analizó luego un expediente remitido desde la comisión de Planeamiento, a partir de mensaje de la Intendencia con el decreto reglamentaria de la ordenanza sobre alturas de planta baja.
La concejala Tepp anticipó que si bien era un notificación desde el Ejecutivo, en la sesión haría algunas consideraciones sobre el tema.
Posteriormente el concejal Fiatti realizó algunos comentarios respecto a un mensaje del Departamento Ejecutivo que fue remitido desde la comisión de Ecología y Ambiente con despacho favorable, por el que se sustituye el artículo 11° de la ordenanza N° 9.148, que regula lo relacionado con los neumáticos fuera de uso.
Precisó el edil de Creo que la intención “es hacer más operativas las disposiciones” y en tal sentido se dispone un inmueble para la recepción de tales elementos, en la avenida Las Palmeras 5001, “a los fines del posterior traslado de los mismos a los gestores de neumáticos fuera de uso, responsables de su tratamiento, reciclado y disposición final del material de rechazo”.
De igual modo indicó que se determina “una tasa especial para los importadores o fabricantes” de los mismos y también sanciones para quienes depositen tales neumáticos en otro sitio.
El proyecto quedó en estudio.
De igual forma quedó en análisis para su redacción con las modificaciones sugeridas sendas iniciativas del edil Andrés Giménez, de Unidad Ciudadana, -en este caso junto al concejal Ariel Cozzoni, de Unite-Un Gol para Rosario- para encomendar al Departamento Ejecutivo que estudie la factibilidad de ampliar el porcentaje de cupo de público en espectáculos culturales y artísticos en lugares cerrados y con hasta un 70 por ciento de la capacidad de los establecimientos.
Sugirió el edil Fiatti que la gestión se la requiera ante los ministerios de Salud y de Cultura de la provincia.
El restante proyecto lo plantea también el edil Giménez, junto a Cozzoni, y Gigliani, de IP, para ampliar la capacidad de los establecimientos hoteleros. En este caso el edil Fiatti estimó que debía solicitarse se autorizara a pleno la capacidad de los hoteles.
También quedó en estudio del edil Pedro Salinas, junto a sus pares de Ciudad Futura-FSP, Tepp, Jesica Pellegrini y María Luz Ferradas, el proyecto de ordenanza que crea el Programa “Campaña Limpia” . Planteó la edila Tepp que el objetivo es que “se pueda asignar el uso de las columnas y hacerlo de una manera más ordenada”.
REUNIÓN DE CULTURA
Durante el transcurso de la comisión de hoy, se analizaron y recibieron despacho, diversos expedientes que se encuentran en estudio.
El encuentro se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal. Participaron, en modalidad virtual, Andrés Gimenez, de Unidad Ciudadana, Ariel Cozzoni, de Unite, un Gol para Rosario, Mónica Ferrero, de Partido Socialista, Luz Ferradas, de Ciudad Futura-FSP y Agapito Blanco, de Cambiemos.
Expedientes con Despacho
Del concejal Fiatti, tuvo despacho la declaración de interés municipal del trabajo cinematográfico “3 de 10”, que fue producido por la Asociación Civil “Si nos Reímos nos Reímos Todxs” y busca interpelar y visibilizar la problemática del acoso escolar, que se da no sólo en el ámbito educativo, sino en todo espacio en el que coexisten niños y adolescentes.
Del mismo autor, y con igual tratamiento, las “XVIII Jornadas de reflexión y socialización del Trayecto de la Práctica Políticas y Prácticas inclusivas en el Nivel Superior” y la “V Jornada de Sensibilización, Educación e Inclusión en el Nivel Superior de la Enseñanza”, organizadas desde el Instituto de Educación Superior N°28 “Olga Cossetini” y que tendrán lugar los días 17 de Septiembre y 9 de Octubre del corriente año.
Del edil Blanco, la declaración de interés municipal de la cuenta de la red social Instagram “Típico de Rosarino», creada por Patricio Luis Tártara Shanahan y que contribuye a la difusión de imágenes, postales, videos y personalidades destacadas de la ciudad de Rosario.
De la concejala Pellegrini, la «2da Edición del Festival de Improvisación Libre y Artes Sonoras de Rosario: Humedal», organizado por el colectivo artístico local all free! como aporte a la divulgación de la disciplina musical basada en la improvisación y para generar ámbitos de difusión y encuentro de colectivos artísticos de toda latinoamérica.
De la concejala Schmuck, y con modificaciones tuvo despacho la ordenanza para la creación de los Carnavales Rosarinos con el objeto de promover la realización de los mismos en distintos puntos de la ciudad.
También de su autoría, la declaración como visitante distinguida de la Lic. Cecilia Canzonetta por su trayectoria como psicóloga especializada en sexólogía clínica y su contribución a la formación precisa y verosímil en materia de educación sexual integral con perspectiva de género.
Proveídos
Del concejal Cozzoni, tuvo proveído a comisión de Salud, la declaración de interés municipal a la Jornada “Día Mundial de la Seguridad del Paciente- Cuidados Seguros para la Madre y el Recién Nacido”.
De la edila Magnani, recibió el proveído a comisión de Presupuesto, la ordenanza que crea el Programa Municipal de Conectividad para Bibliotecas Populares, para garantizar el acceso y la conexión a la red de internet de dichas instituciones.