Hoy comienza la instalación de seis tanques de agua en V. G. Gálvez.

La provisión de agua potable es un problema en Villa Gobernador Gálvez. Según el intendente Alberto Ricci, entre «un 15 y 20 por ciento» de la ciudadanía no tiene acceso a la red de distribución. Ese porcentaje representa alrededor de 20 mil personas. Una preocupación que se incrementa frente a la necesidad de la población de un recurso básico en medio del aislamiento obligatorio. Para atender a esa semejante demanda, la Municipalidad comenzará hoy las obras para instalar 6 tanques de agua en 6 barrios de la ciudad, varios de ellos asentamientos irregulares. Así será posible proveer de agua a un número superior a 400 familias.

«Para las personas que habitualmente no tienen acceso al agua potable, Aguas Santafesinas la distribuye con cuatro cubas. La Municipalidad puso además a disposición un camión cisterna desde que comenzó la cuarentena. Pero como no alcanzaba, la empresa nos propuso la instalación de 6 tanques de 2.550 centímetros cúbicos cada uno en diferentes barrios», explicó el intendente.

Los seis barrios que hizo mención son Ibaiondo, ubicado contra el río entre Cargill y Unilever; El Terraplén, limítrofe con la localidad Alvear; Costa Esperanza, junto al Frigorífico Paladini; La Antenita, una usurpación que se encuentra en el límite sur de la ciudad camino a Alvear; La Tablita, cerca del Cementerio, y El Eucaliptal.

«Mañana (por hoy) comenzamos a construir las bases donde se instalarán los tanques. Si desde Aguas Santafesinas, que es la proveedora de los tanques, nos los entregan esta misma semana, los instalamos de inmediato para que ya se encuentren a disposición de la población», dijo el intendente.

«Desde que empezó el aislamiento, formamos dos grupos, un comité de crisis y otro junto a organización sociales, para atender más profundamente las necesidades que se daban por el aislamiento. Uno de los temas que salió es el abastecimiento de agua en algunos barrios que todavía no tienen red. Por lo general, son asentamientos irregulares», explicó.

Ricci se refirió a los inconvenientes que tiene la ciudad con respecto a la disponibilidad para acceder a la red de agua. «Hay asentamientos irregulares que tienen suministro de agua de red y otros que no. La misma situación se da en los barrios. Algunos tienen y otro no. Hay entre un 15 y un 20 por ciento de la población que todavía no tiene agua de red. Son alrededor de 20 mil personas», manifestó.

«Antes teníamos nueve cubas para proveer de agua potable, pero después bajamos a cuatro luego de que se hicieron varios trabajos. También empezamos a contar con más agua en la planta de Villa Gobernador Gálvez gracias a la planta nueva de Granadero Baigorria. Al tener más metros cúbicos, se pudo dar más agua a mucha gente. Pero todavía falta», sostuvo.

Los seis tanques que piensan instalarse en barrios de la ciudad serán llenados periódicamente con la cisterna que cuenta la Municipalidad. Cada vecino deberá acercarse hasta cada tanque con sus bidones para proveerse del agua. No es algo que muchos de sus habitantes desconocen.

«Habitualmente los que se proveen del agua en los barrios la usan exclusivamente para beber, porque en donde viven tienen agua de perforación que utilizan entre otras cosas para el lavado», dijo el intendente.

Desinfectación

Una vez que la empresa Aguas Santafesinas le entregue los tanques, según se acordó a través de un comodato, la Municipalidad los tendrá que «sanitizar», que consiste en un lavado interno y desinfectado. Una vez que se realice esa tarea, sólo queda abastecerlo del agua potable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *