Historias de la Medicina. Dra. Cecilia Grierson.

En estos días tan difíciles, donde no siempre se valora la labor de los/ las médicos/as.
Es bueno recordar a los que han hecho historia en la medicina de nuestro país.
Sin dejar de lado por supuesto a los médicos de cabecera, que parecen una especie en extinción, dado que todos «saben de medicina»
La Dra. Cecilia Grierson , fue la primera mujer médica de nuestro país. Además fue, profesora y filántropa.
Fue la hija mayor de una familia de inmigrantes con campos en Uruguay, donde paso su infancia.
Cecilia había nacido en Buenos Aires, un 22 de noviembre de 1859.
Falleció en Barcelona.As. el 10 de abril de 1934.
Estudio la carrera de medicina en la universidad de es provincia, recibiendo se con su tesis a cerca de histero-ovarioctomias , de acuerdo a la experiencia adquirida en el hospital de mujeres desde el año 1883 hasta el 1886.
Sus padres eran escoceses, y desde temprana edad se dedicó al magisterio para mantener a sus 5 hermanos luego del fallecimiento de sus padres.
Más tarde luego de que su mejor amiga se enfermara y falleciera, se despertó su interés por la medicina.
Nunca abandonó su tarea docente, creando escuelas , aún luego de recibirse de médica en julio de 1889. Lucho incansablemente por los derechos de la mujer.
Pionera en el tratamiento de niños con discapacidades.
Se desempeñó como obstetra y aunque obtuvo el título en la especialidad cirugía, nunca pudo ejercer en ese área que para esa época y por muchos años, era considerada una especialidad para hombres.
Notable fue su lucha a cerca de los derechos de la mujer casada.
Un poco de historia de nuestros médicos ilustres, para NO olvidar de donde venimos y quiénes somos.
*Por–Marcela Dinorfo–MR Servicios Audiovisuales .
