HEPATITIS 28 de julio, día Mundial contra la Hepatitis Vírica.

Este día fue proclamado por la OMS, celebrándose desde el año 2008.
La hepatitis es igual o más grave que el Sida.
Reporta más muertes que el VIH- Sida, según la OMS.
Unas 350 millones de personas, están infectadas con el virus de la hepatitis B y otros 71 millones con el virus de la hepatitis C. La tendencia está en alza y es preocupante ya que los decesos aumentaron un 22%.
Este número elevado se da porque muchas personas son asintomática y desconocen la infección, por lo tanto no acceden al tratamiento adecuado.
La hepatitis viral es una inflamación aguda del hígado, causada por uno de los 5 virus de la hepatitis, llamados, Tipo; A, B, C, D y E.
Las hepatitis A y E, son causadas generalmente por: ingestión de agua o alimentos contaminados.
Las hepatitis B, C y D se producen generalmente por el contacto con humores corporales infectados; por ejemplo:
- transfusión de sangre o productos sanguíneos contaminados
- procedimientos médicos invasivos contaminados
- transmisión sion de la madre al niño durante el parto(tipo B)
- contacto sexual con infectados(tipo B).
L infección aguda, puede ser asintomática.
En los casos sintomáticos presenta: - ictericia
- orina oscura
- fatiga intensa
- náuseas
- vómitos
- dolor abdominal intenso.
Cabe destacar que la hepatitis también puede ser causada por: - alcoholismo
- ingestión de tóxicos
- sobredosis de algunos medicamentos
- hígado graso.
Prevenciones precauciones: - practicar buenos hábitos de higiene.
- utilizar siempre agua potable
- no abusar del alcohol.
tomar la medicación en la dosis prescripta por el médico - cumplir con el calendario de vacunación
- observar la vacunación correcta si se viaja al extranjero
- higiene de los alimentos.
Ante cualquiera de los síntomas consultar al médico, siempre.
*Por–Marcela Dinorfo–MR Servicios Audiovisuales .
