ELONGACIÓN MUSCULAR Y FLEXIBILIDAD ARTICULAR

La consciencia corporal, sentir como está nuestro cuerpo, es un gran paso para mejorar nuestra calidad de vida.
La elongacion, puede ayudar a mejorar la energía vital y mantener la flexibilidad articular nos beneficia con movimientos más ágiles.
La elasticidad muscular es la capacidad de alargamiento de los músculos y la recuperación a la posición inicial.
La movilidad articular: es el grado de movimiento máximo de cada articulación.
A menudo, cuando se hace ejercicio se olvida incluir la parte de elongacion y flexibilidad . Una buena rutina incluye, los cuatro pilares del acondicionamiento físico:

  • flexibilidad
  • resistencia
  • fuerza
  • equilibrio.
    En esta oportunidad se hará hincapié en la elongación ,la flexibilidad y sus beneficios.
    Comprendiendo lo que es la elasticidad, este proceso, depende sobretodo del largometraje inicial de las fibras musculares, (elongación) ya que cuanto mayor sea, más amplio será el movimiento de contracción y distensión, pocibilitando una mayor elasticidad muscular, que es una propiedad que no mejora con los ejercicios de esfuerzo sino a travéz de los estiramientos de las fibras musculares.en el precalentamiento, aumentando indirectamente, la fuerza y la potencia.
    La flexibilidad depende de la elasticidad muscular. Es así entonces que un músculo puede actuar sin dañarse.
    La magnitud del estiramiento viene dada, por el rango máximo de movimiento de todos los músculos que componen una articulación. Se recomienda practicarla varias veces al día ya que con los años está capacidad se va perdiendo.
    Durante la elongación es importante que sea acompañada por un buen ritmo respiratorio.
    Como siempre, la recomendación es que las rutinas sean armadas y controladas por un profesional debidamente habilitado.

*Por–Marcela Dinorfo–MR Servicios Audiovisuales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *