El Gobierno decidió suspender los contenidos de las redes sociales y páginas web de los Medios Públicos

En un comunicado se sostuvo que se mantendrá hasta que se reorganicen los procesos de trabajo y producción de contenidos

En la misma sintonía con lo que sucedió en la agencia de noticias Télam, ahora el Gobierno nacional bloquea las redes sociales y las páginas web de todas las emisoras de Radio Nacional y la Televisión Pública. El bloqueo está anunciado para la madrugada de mañana, luego de una notificación para que el personal suspenda la transmisión de contenido a través de las redes sociales.

Con firma del interventor de la Radio y Televisión Argentina, Diego Martín Chaher, se informó a todos los medios públicos la implementación del “bloqueo de todas las redes y página web de Televisión Pública, Radio Nacional, todas las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folklórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda ‘Página en reconstrucción’”.

En el comunicado indicaron que el objetivo es “profundizar los procesos de organización, reestructuración y la planificación de la comunicación promocionada, producida y de difusión de la empresa RTA”. El bloqueo comenzará a las 00 horas del martes.

En ese marco, se encomendó “el manejo de la redes de Televisión Pública, Radio Nacional, conjuntamente con todas sus emisoras, únicamente a la Gerente de Medios Digitales e Institucionales, ello hasta que se reorganice y reestructure la comunicación de la empresa”.

También suspendieron “todo tipo de emisión o transmisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios. Durante dicho período, la Gerenta de la Gerencia de Medios Digitales e Institucionales RTA será la única autorizada a contar con las claves que permitan el acceso o levantamiento de material en dichas redes sociales, quedando sujeta a las demás instrucciones que se impartan desde la intervención”.

Privatización.

Los medios nacionales están intervenidos desde el 5 de febrero por el plazo de un año. Esta medida se enmarcó en el proceso de reorganización de empresas públicas impulsado por el oficialismo. En primera instancia, las entidades afectadas por la intervención son la agencia de noticias Télam, Radio y Televisión Argentina, Contenidos Públicos y la plataforma Educ.ar.

El proceso comenzó cuando se dispuso la transformación de las Sociedades o Empresas con participación del Estado en Sociedades Anónimas, acordes al régimen de la Ley General de Sociedades, en diciembre de 2023. En el marco de la Ley Bases, el Senado deberá aprobar o no la privatización de RTA, ya que la empresa se encuentra en el listado junto a otras entidades estatales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *