Furor en redes sociales con el streaming en vivo del Conicet en las profundidades de Mar del Plata

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) comenzó un streaming en vivo de las profundidades de Mar del Plata en colaboración con el Schmidt Ocean Institute y no tardó en ser viral en redes sociales con motivo de la gran cantidad de animales marítimos desconocidos que aparecieron.
Así fue informado por el propio organismo de ciencia argentino: «Transmisión en vivo a 3.900 metros de profundidad: en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, investigadores del Conicet realizan la expedición Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV«. El objetivo de esta campaña es explorar el cañón submarino de la ciudad bonaerense, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada.
Esta campaña representa un salto tecnológico y científico sin precedentes, ya que «es la primera vez que en aguas argentinas del Atlántico Sudoccidental se emplea el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian«. Este es capaz de capturar imágenes submarinas en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno.
El equipo científico analiza múltiples estaciones de muestreo a profundidades que alcanzan los 3.900 metros, con el objetivo de estudiar la distribución de especies y su relación con variables ambientales, topográficas y oceanográficas. Por el lado del equipo multidisciplinario, el mismo está conformado por más de 30 científicos de instituciones argentinas, en su mayoría del Conicet.
Esto incluye al Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, el Instituto de Biología de Organismos Marinos, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, el Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada, el Centro Austral de Investigaciones Científicas y el Instituto de Diversidad y Ecología Animal. También forman parte investigadores de las Universidades Nacionales de Buenos Aires, Córdoba, La Plata y Mar del Plata.
Los mejores memes del streaming en vivo en las profundidades de Mar del Plata
El streaming en vivo de las profundidades de Mar del Plata creado por el Conicet y en colaboración con el Schmidt Ocean Institute no tardó en ser viral en redes sociales, por lo que aparecieron muchos memes sobre la gran cantidad de animales marítimos desconocidos.

Los memes no tardaron en aparecer luego de viralizarse distintos animales del fondo del mar.
