Alzheimer y estimulación cerebral profunda.

Estimulación cerebral profunda.

La estimulación cerebral profunda consiste en implantar electrodos dentro de ciertas zonas determinadas del cerebro.
Estos electrodos producen impulsos eléctricos que regulan los impulsos anormales que se generan cuando existe Alzheimer.
Se reconoce que también los impulsos eléctricos pueden afectar determinadas células y sustancias químicas dentro del cerebro.
Es por este motivo que la cantidad de estimulación cerebral profunda se controla mediante un dispositivo similar a un marcapasos que se coloca debajo de la piel en la parte superior del tórax del paciente.
La estimulación cerebral profunda implica la creación de orificios pequeños en el cráneo para implantar los electrodos y la cirugía para implantar el dispositivo que contienen las baterías debajo de la piel del tórax.
Existen algunos riesgos en esta cirugía Como por ejemplo colocación incorrecta de la derivación sangrado cerebral
ACV
INFECCION
CEFALEAS( post quirúrgicas)
Unas semanas después de la cirugía el dispositivo se enciende y comienza el proceso de encontrar las mejores configuraciones para cada paciente.
Los efectos secundarios de estos implantes de electrodos en el cerebro suelen mejorar con algunos ajustes adicionales que se le hace al dispositivo.
La estimulación cerebral profunda es un procedimiento muy bueno y potencialmente si no se sabe realizar la cirugía puede ser peligroso todos los métodos que se utilizan deben ser evaluados cuidadosamente debido a los potenciales riesgos y beneficios de la estimulación cerebral profunda.
El médico especialista puede programar fácilmente a estos equipos generadores de pulsos eléctricos cerebrales mediante un control remoto especial.
La cantidad de estimulación se personaliza según el grado de la enfermedad y puede llevar hasta 6 meses encontrar la configuración óptima para la persona.
La vida útil de la batería del generador varía según el uso que se le dé ya que la estimulación cerebral profunda suele ser utilizada en otras enfermedades Como por ejemplo Parkinson y convulsiones por ejemplo las de epilepsia aunque también se trata a la anorexia con este tipo de electrodos.
Cuando se termine la batería y sea necesario reemplazarla lo hará el cirujano durante un procedimiento ambulatorio.
La estimulación cerebral profunda no cura el Alzheimer Pero puede ayudar a aliviar y ralentizar los síntomas.
Si la estimulación cerebral profunda funciona los síntomas mejorarán significativamente pero normalmente no se Irán por completo.
En algunos casos los medicamentos seguirán siendo necesarios para determinadas etapas en las que se encuentre el trastorno.
Lamentablemente hay que decir que la estimulación cerebral profunda no es exitosa para todos Qué es un procedimiento extremadamente caro y que existe una cantidad de variables que están implicadas en el éxito de la estimulación temprana es importante hablar con tu médico antes de decidir el tratamiento y además hablar sobre el tipo de mejora que se puede esperar luego de el implante de los electrodos Aunque hay muchos profesionales que eligen el tratamiento en por vía oral y el ejercicio mental dirigido por profesionales especialistas.
QUE ES EL ALZEHIMER?

Es una enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de células nerviosas del cerebro y disminución de lo que es la masa cerebral con manifestaciones que son básicamente pérdida de la memoria desorientación temporoespacial y el deterioro intelectual y personal.

*Por: Marcela Dinorfo/MR Servicios Audiovisuales .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *