Una multitud vibró con el gran cierre del Carnaval del Paísen Gualeguaychú

Ante un imponente marco de público culminó con éxito el «Carnaval del País» en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú al ritmo de batucada, pasistas y carrozas multicolores. Más de 18 mil personas se congregaron en el corsódromo para disfrutar de un cierre maravilloso y acompañar el paso de las tres comparsas que compitieron y cuyo título de campeona quedó en manos de Ará Yeví por cuarto año consecutivo, dejando relegadas las aspiraciones de O’Bahía y Papelitos, que también dejaron todo para pelear por el trono.

En una noche cargada de expectativa cada escuadra desplegó su esplendor en un clima de color y alegría hasta que, ya entrada la madrugada del domingo, se conoció en el Centro de Convenciones el resultado final, tras la apertura de los sobres ante la presencia de seguidores y fanáticos que esperaban ansiosos el escrutinio que culminó con la consagración de Ará Yeví al obtener 176 puntos sobre los 165,50 que sacaron O’Bahía y Papelitos.

Cantos de euforia y despliegue de banderas con colores de cada uno de los clubes que fueron representados por las distintas comparsas, fueron el broche de la edición 2020, que ratificó el poder de convocatoria del tradicional acontecimiento que, a lo largo de sus diez noches, superó los más de cien mil espectadores.

Los visitantes se deleitaron ante las diversas atracciones que regaló cada una de las jornadas, y especialmente la última, la cual arrancó de la mano de la banda oficial del espectáculo «Batería de carnaval», que desfiló por la pista en compañía de la flamante reina María Laura Castiglione, quien fue coronada el martes pasado. Luego llegó el turno de las comparsas que salieron a la pasarela para pelear por el campeonato. Con su temática «Egos», Ará Yeví, del Club Tiro Federal, fue la primera en transitar por el circuito, para luego dejarle lugar O’Bahía, del Club de Pescadores, que este año presentó «Las aventuras de Don Carnal». El cierre estuvo a cargo de Papelitos, representando al Club Juventud Unida, con el tópico «Recreación».

La comparsa ganadora, entre otras fortalezas, se destacó por hacer una gran apuesta a lo coreográfico donde algunas noches logró un fuerte impacto visual al conseguir que todos los integrantes siguieran los pasos casi al unísono, según resalta el portal de noticias Reporte 2820.

El Carnaval del País, el mayor espectáculo teatral a cielo abierto de la Argentina y el tercero a nivel mundial, se despidió hasta la próxima edición superando todas las expectativas, según indicaron los organizadores. Es que desde el 11 de enero, cuando comenzó, hasta que se bajó el telón, movilizó una verdadera marea humana. En ese sentido contribuyó no sólo la promoción del evento sino también los convenios que la comisión del carnaval suscribió con distintas entidades, que permitieron incrementar la cantidad de entradas vendidas en comparación a otros años».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *