Trabajo en las comisiones de Salud, Derechos Humanos, Servicios Públicos, Planeamiento y Ecología

Informes sobre el Dengue
En la comisión de Salud, se avanzó en el tratamiento de expedientes y se acordó requerir datos para analizar la situación actual.

Tratamiento de ExpedientesTras recordar que en la fecha, se conmemora el Día Mundial de la Salud, en la reunión de hoy se continuó con el tratamiento de expedientes.La comisión evaluó requerir información sobre la situación actual- ante el crecimiento del dengue, en especial en el Departamento Rosario,- y solicitar a las autoridades del área correspondiente, precisiones respecto a las próximas acciones.También, viabilizar el acercamiento de algunos responsables de gestión para realizar una instancia de intercambio con el Ejecutivo Municipal y solicitar la participación en el próximo COE del mes de abril a fin de canalizar y poder dar respuestas a pedidos de barrios que llegan al Concejo y a los ediles.Además, se acordó despacho, de la concejala López, a una solicitud de informe sobre el diagrama de operativos/bloqueos realizados y planificados en la ciudad de Rosario por zona geográfica y fechas y requerir que, en un plazo no mayor a diez (10) días, se lleve a cabo un operativo/bloqueo en Barrio Belgrano de la ciudad, dada la alta incidencia de eventos de Dengue según informes oficiales y de reclamos de vecinos. 
Continuando con el análisis del temario, tuvo proveído- del concejal Cavatorta- el decreto que encomienda al Ejecutivo Municipal estudie la factibilidad de construir baños públicos en la zona del «Parque Yrigoyen», ubicado entre las calles Leandro N. Alem, Rueda, Buenos Aires, Virasoro, Juan Manuel de Rosas y Gálvez.De la concejala Rey, se acordó despacho para el decreto que encomienda al Ejecutivo Municipal realizar la inspección del terreno de Dorrego 4630 y en caso de constatarse los reclamos realizados por los vecinos, intimar a los propietarios a que procedan a realizar la limpieza y desinfección del lugar. De no obtenerse respuesta, las tareas deberán ser llevadas a cabo por el Municipio con costos para los propietarios. 
El encuentro se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió la concejala Caren Tepp, de Ciudad Futura.Asistieron al encuentro Leonardo Caruana, de Frente Amplio de la Soberanía, Lucas Raspall, de Arriba Rosario, Sabrina Prence, de La Libertad Avanza, Anahi Schibelbein, de Bloque Radical y María Fernanda Rey, de Bloque Justicialista.
Luminarias led, limpieza integral y mayor contenerización
Fueron parte de las iniciativas aprobadas en la comisión de Servicios Públicos. Se anunció la fecha de la reunión de la comisión de Seguimiento del Transporte.
Se aprobaron una serie de expedientes en el marco del plan de higiene urbana del municipio, entre ellos varios pedidos de limpieza integral, desmalezamiento, barrido y erradicación de basurales; y contenerización en distintos puntos de la ciudad.Por otro lado, se encomendaron diversas gestiones ante organismos prestadores de servicios. A la Empresa Provincial de la Energía se le solicita sustituir columnas en avenida Sabín al 1200, y en Sarratea al 1200; y ante la empresa Aguas Santafesinas S.A. la reparación de caño de agua en Las Flores sur, y la desobstrucción de desagües cloacales en avenida Alberdi y avenida Carballo.A la comisión de Obras Públicas se derivaron favorablemente iniciativas que contienen pedidos de instalación luces led antivandálicas en Larrea y Navarro; y en Centeno entre las calles Ovidio Lagos y Suipacha y en la calle Carrasco entre las calles Cagancha y Dr. Riva.Por otro lado, se dio lugar a una solicitud de un particular que solicita mejoras urbanas en barrio Olímpico, ubicado en la zona norte de nuestra ciudad; puntualmente reclama pavimentación definitiva, iluminación, seguridad, limpieza, pasos peatonales, cámaras de seguridad, entre otros.TransporteEl Ente de la Movilidad fijó para el día miércoles 16 de abril la reunión de la comisión de Seguimiento del Transporte Urbano de Pasajeros. Además de temas vinculados al TUP, como ampliaciones y modificaciones de recorrido, y frecuencia de servicios, se prevé tratar el destino de las licencias de taxis 2013.
AudienciaLos particulares Sergio Mansilla y Laura Roldán se presentarán próximamente en la comisión de Servicios Públicos para tratar un proyecto de su autoría basado en un Sistema de Transporte por Plataforma.La reunión tuvo lugar en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Estuvo a cargo de su vicepresidente, Carlos Cardozo, de PRO; e integrada por los ediles Mariano Roca, de Arriba Rosario; Mariano Romero, de Justicia Social; Julián Ferrero, de Ciudad Futura; Anahí Schibelbein, del bloque Radical; y Alicia Pino, de la bancada Socialista.
Feminismos acordó agenda de trabajo para diferentes proyectos
Las concejalas analizaron varios pedidos de audiencias de particulares. Además, dispuso que los expedientes cuyo objeto sea en materia vial tengan tratamiento, en día y horario semanal distinto a los de la celebración de la comisión.
Las edilas de la comisión acordaron recibir a los autores de diferentes iniciativas en audiencia para los días 21 y 28 de abril del corriente año.
Entre los pedidos de reunión se encuentra la de Daniel Naporichi cuyo objeto es la creación de un instituto cultural indígena; la de Sergio Solomonoff sobre temas de discapacidad, y la de Puchi Sauro por el expediente donde solicitan un espacio físico (creación de centro de día y un refugio) y declaración de emergencia de personas del colectivo LGTBQ+.
Sobre seguridad vial
Se acordó que los expedientes vinculados al tema seguridad vial se consideren en un día diferente al habitual de reunión de la comisión, y en principio, sería los miércoles a las 11.
En estudio
Quedó en análisis el proyecto del edil Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía, que pide que el Concejo Municipal convoque a una jornada pública para la defensa y promoción de los derechos de las personas mayores.
Además, quedará en estudio la iniciativa del Sindicato de Prensa Rosario donde expresa la preocupación y repudio por la destrucción de la escultura en homenaje a Osvaldo Bayer en Rio Gallegos.
La concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, dijo que en la última sesión se voto una preocupación del edil Caruana y la idea es hacerle llegar una copia, pero además, hay dos proyectos uno de López y otro de Rey donde piden la confección de una placa, y el del Sindicato también que están en Gobierno, por lo que consideró deberían recaratularse
Participantes
El encuentro se formalizó el lunes 7 de abril a las 14 en la Sala de la Memoria del edificio del Anexo “Alfredo Palacios”, fue presidida por la concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, y acompañada por sus pares Norma López, de Justicia Social; Alicia Pino, de la bancada Socialista y María Fernanda Rey, del bloque Justicialista.
Pedido sobre edificación en Corrientes y Catamarca
Solicitaron en la comisión de Planeamiento una división de la propiedad.
Si bien la comisión no tuvo quórum atendieron a Gonzalo Coda y Carlos Guma, titulares de la propiedad ubicada en Corrientes 277 y Catamarca 1396, quienes piden se autorice una subdivisión simple de la misma.
Explicaron que en su momento adquirieron una parte del edificio que pertenecía a una destilería, luego fue demolido un tramo, se hizo un edificio, y quedó otro sector en la esquina.
Asimismo explicaron que la parte sobre calle Corrientes que fue reciclada está alquilada a un estudio de contadores, en la planta baja, y en la alta funciona una pensión.
Solicitaron que el sector que hoy está abandonado y sin uso, se pueda dividir para realizar algún tipo de desarrollo, y aclararon, en más de una oportunidad, que no quieren demoler, pero con el respeto a las normas urbanísticas pretenden desarrollar algo. Acotaron que “es una propiedad muy valiosa y hoy está en un estado que da pena”.
Consultó el edil Manuel Sciutto, del bloque Socialista, respecto a la subdivisión y marcaron que “no queremos propiedad horizontal, sino una división simple”.
Por su parte el presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, les indicó que en la comisión hay dos informes uno del Programa de Preservación del Patrimonio y otro de Catastro.
En el cierre del encuentro indicaron que “podamos ponerlo en valor es también un beneficio para toda la ciudad”.
Asistentes
De la reunión participaron los ediles Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, y Manuel Sciutto, de la bancada Socialista.
Solicitan información del arbolado de la plaza Pringles
La comisión de Ecología y Ambiente avanzó con el pedido de informe acerca de los arboles añosos que se encuentra en el espacio público céntrico. Además, se trabajaron otras iniciativas.
La propuesta del concejal Manuel Sicutto, del bloque Socialista, intenta recabar información de los ejemplares de la plaza Pringles en el predio de calle Córdoba, Paraguay, Presidente Roca y el pasaje Juan Álvarez.
En el decreto se encomienda al Departamento Ejecutivo para que proporcione información técnica respecto al conjunto de especies arbóreas que circundan la plaza Pringles “de modo de acercar a los vecinos/as la planificación que existe desde el estado local en materia de conservación, renovación y/o forestación en la misma, y brindar de ese modo tranquilidad a los mismos”.
Sicutto explicó que “los árboles están muy deteriorados y sería conveniente tener datos para lograr un plan gradual de recuperación”.
Otras iniciativas
Lograron despacho, además, las solicitudes de poda en ejemplares de Rubén Naranjo 2700; Venezuela entre Forest y Chubut; Santa Fe 880 y pedido de cazuelas y plantación de especies nativas en la parada 1171 del transporte urbano de pasajeros de Ayala Gauna 7900.
También, de modo favorable se despacharon los pedidos de estudios fitosanitarios en árboes de Esquiú 5754; Somoza 4478; Campbell 3515; Alzugaray 550; Fraga 821; y respecto a reclamos de extracción de árboles en Catamarca 3047; Forest 7623 y Ayala Gauna 7782.
En estudio
Quedaron en estudio el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo para que implemente medidas para garantizar atención de salud animal las 24 horas y la reapertura del centro de atención del Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa) de barrio La Cerámica, ambos del edil Mariano Romero, de Justicia Social.
Además, quedó en estudio el pedido de un particular sobre la propuesta de reconversión del Imusa.
Asimismo seguirá en análisis un pedido de informe del Taller Ecologista sobre posible proyecto de cancha de golf social a desarrollarse en el Bosque de los Constituyentes.
Por último, sigue en análisis el proyecto del edil Romero donde se encomienda al Ejecutivo que gestione la implementación de guardia de 24 horas en la Oficina de Protección Animal.
Participantes
El encuentro de la comisión de Ecología y Ambiente se formalizó hoy, lunes 7 de abril a las 9.45 en el Anexo «Alfredo Palacios», lo presidió su titular, el edil Julián Ferrero, de Ciudad Futura, y lo acompañaron los concejales Manuel Sciutto, del bloque Socialista; Julia Eva Irigoitia de la bancada Justicialista; Mariano Roca, de Arriba Rosario, y Leonardo Caruana del Frente Amplio por la Soberanía.
