Trabajo en las comisiones de Producción, Deportes, Obras Públicas, Cultura, Gobierno y Presupuesto

Sanciones por corte de agua en eventos musicales masivos
La iniciativa logró despacho en la comisión de Gobierno, donde se analizaron también otros expedientes.

En la comisión de Gobierno otorgaron despacho a una ordenanza que modifica el artículo 214º del Código de Convivencia Ciudadana para garantizar el acceso al agua potable, dado que se incorpora donde hasta el presente se indicaba establecimientos con afluencia masiva de público “y/o en los que se desarrollen eventos musicales masivos con actividad bailable”, estableciendo iguales sanciones en caso de interrupción en forma ocasional o permanente el suministro de agua potable. Del concejal Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía.Por su parte recibió también despacho un decreto que requiere al Departamento Ejecutivo el cumplimiento de la ordenanza Nº 10.483, del 15 de diciembre del 2022, por la que se crea el Circuito/Programa Municipal de Deporte Inclusivo, bajo la órbita de la Dirección de Deporte Comunitario en coordinación con la Dirección de Diversidad de la Secretaría de Género y Derechos Humanos. De la edila Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, a quien acompañaron sus pares de bancada, Julián Ferrero, Juan Monteverde y Caren Tepp.También un decreto que reconoce como entidad de bien público a la Asociación Civil Acceso a los Derechos.ProveídosSe dieron acuerdo –proveídos favorables- a tres expedientes, que retornarán a la comisión de origen, Planeamiento. En dos de los casos se aceptan donaciones de tierras para la apertura de bulevar Wilde, la calles Juana Moro, Lago Puelo y Ricardo Pizzarotti y el pasaje 14127. El restante es la realización de un convenio patrimonial respecto de la vivienda de Mendoza 651.
En estudioQuedó en estudio de la concejala Marisol Bracco, del bloque Radical, a quien acompañaron Carlos Cardozo, del Pro, y Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, la creación en el ámbito del Museo de la Ciudad de Rosario “Wladimir Mikielevich” del Reservorio y Archivo Digital de la Documentación Histórica de Rosario, que tendrá por objetivo principal la digitalización, conservación, organización y difusión del acervo documental histórico perteneciente al ámbito municipal y otros fondo que puedan ser incorporados mediante convenios o donaciones.En el mismo sentido seguirá en análisis de la concejala Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, la ordenanza que establece el Día de los Espacios Culturales Independientes, el que se prevé para la última semana de septiembre de cada año, con el objetivo de reconocer y celebrar la invaluable contribución de dichos espacios a la vida, cultural, social y educativa de la ciudad.De igual modo el proyecto del concejal Carlos Cardozo, del PRO, que plantea que funcionarios elegidos por voto popular presenten cada dos años certificación negativa de consumo de sustancias prohibidas y un decreto de la edila Irigoitia que requiere información sobre pauta publicitaria.Se resolvió, en tanto, enviar al Departamento Ejecutivo, para un informe técnico el pedido de excepción realizado por la vinería, fiambrería y bar americano “Lo de Mito”, ubicado en Mendoza 4610, para la colocación de mesas y sillas en la vereda.ParticipantesPresidió la reunión de la comisión de Gobierno realizada este mediodía, martes 16 de septiembre, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios” su titular, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y asistieron Ana Laura Martínez, del PRO; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, y Federico Lifschitz, de la bancada Socialista.
Definen agenda de trabajo de perfil productivo
La comisión de Producción y Promoción del Empleo abordó el temario general y avanzó con el tratamiento de expedientes. Continuará el estudio en reunión de asesores.
En el marco de la reunión, se definió la agenda de trabajo de la comisión y la audiencia prevista para la próxima semana.Lunes 22, a las 17, se llevará a cabo en el recinto de sesiones del Concejo Municipal el segundo Foro de Pequeñas y Medianas Empresas de Rosario, promovido por su titular Norma López, del bloque Justicia Social.Martes 23, a las 10, en el marco de la reunión habitual de comisión, se presentarán en audiencia integrantes de la Feria “La Arboleda” de barrio Puente Gallego, ubicada en el balneario Los Ángeles de calle Ovidio Lagos al 7500 quienes solicitarán al Concejo Municipal gestiones para su regularización, en el marco de la ordenanza N°10.468 (Ferias de la Economía Social en Espacios Públicos).Lunes 29, a las 16, se realizará la jornada “Agroecología para Alimentar Ciudades”, de la cual participarán concejales, funcionarios, Cooperativas y Asociaciones de la Economía Social.Por otro lado, cabe mencionar la referencia de López y su valoración positiva sobre la presentación del segundo número de la revista digital Horizontes Productivos, la edición de la comisión de Producción y Promoción del Empleo, realizado en calle Salta 2141.Reunión de AsesoresEn materia legislativa se anticipó el tratamiento conjunto de ordenanzas en la comisión de asesores agrupados bajo la misma temática. El primer lugar el Plan de Desarrollo de la Economía del Conocimiento «Rosario ciudad del conocimiento”, de Fabricio Fiatti, de Arriba Rosario; y el Régimen de Promoción del conocimiento para empresas, del edil Carlos Cardozo, de PRO.También de esos autores el Plan de Desarrollo de tecnologías de la inteligencia artificial, y el Plan local de inteligencia artificial «Rosario IA”, junto a un mensaje de la intendencia sobre «Promoción del uso estratégico, ético y responsable de la inteligencia artificial en la gestión pública municipal». De la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck el programa «Fomento al Diseño Local”; de Rey, “Sello de Emprendedores Rosarinos”; y de Julián Ferrero, de Ciudad Futura, el programa “Compre Rosario”.El encuentro fue realizado en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió la edila Norma López; y asistieron Alicia Pino, del bloque Socialista; Mariano Roca, de Arriba Rosario; Sabrina Prence, de Nación y Libertad; y Julián Ferrero.
Concurso para generar sombra en el Playón del Parque España
Lo acordó la comisión de Presupuesto y Hacienda. Habrá un premio para el ganador.
Se creará un concurso para generar sombra en el Playón del Parque de España, ubicado en la explanada frente al denominado “Skate Park” y lograr así una superficie cubierta de los rayos del sol. Para ello se convocará a artistas para el diseño y realización de estructuras recicladas, que mitiguen los efectos del calor, y que sean aptas para la generación de sombra.La Municipalidad de Rosario, mediante las Secretarías de Obras Públicas y Planeamiento, establecerá las bases y condiciones, designará un jurado para evaluar las propuestas y establecerá un premio a determinar para el ganador.Se trata de un proyecto de ordenanza, autoría de la edila María Fernanda Rey, de bloque Justicialista que culminó hoy su circuito legislativo en la comisión de Presupuesto y Hacienda, y será tratado en la próxima sesión ordinaria.Otros temasSe aprobaron 13 nuevas solicitudes de taxistas provenientes de la comisión de Servicios Públicos para eximición de tasas ligadas a transferencias de licencias. También se cursaron las exenciones y condonaciones de deuda de TGI, y resoluciones de archivo.La reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda tuvo lugar hoy en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió su titular, Mariano Roca, de Arriba Rosario; y asistió Lucas Raspall, de la misma bancada; Julia Irigoitia, del bloque Justicialista; Franco Volpe, de Vida y Libertad; y Anahí Schibelbein, de bloque Radical.
Audiencias con el Club Colombres y por el Proyecto Ta Ta Mi
Además, en Deportes se recibió a la deportista Giuliana Plano, jugadora de hockey sobre rollers, seleccionada para el Campeonato Panamericano de Naciones.
Audiencia con el Club Colombres
Se recibió en audiencia a Rodrigo Lagos, integrante del Club Colombres, de calle Chaparro 1380 quien relató que la institución desarrolla actividades deportivas y recreativas durante toda la semana y de manera continua, con una amplia participación de niños, niñas, adolescentes y personas adultas y se encuentra en proceso de reordenamiento y revitalización de actividades, estructura e instalaciones.
En ese marco, la institución se encuentra afectada por la formación recurrente de basurales en el perímetro del club, que obstruyen el ingreso y generan conflictos con vecinos de la zona además de resultar un grave perjuicio para la salud y seguridad de los chicos que allí asisten. Cuentan con un proyecto para construir un nuevo acceso y se encuentran en etapa de recaudación de fondos para lo cual solicitan una ayuda institucional.
Audiencia con creador del Proyecto “Tatami al Aire Libre”
Guido Gentile, diseñador industrial y practicante de Jiu-Jitsu en la ciudad de Rosario, acercó una iniciativa que busca fortalecer el uso social, cultural y deportivo del espacio público. La propuesta, “Tatami al Aire Libre”, consiste en la instalación de tatamis en el Parque Urquiza, los días sábados por la mañana, de modo de generar un espacio abierto, gratuito y seguro para la práctica recreativa del Jiu-Jitsu.
De este modo, se busca animar la participación comunitaria, favorecer la integración de distintas academias locales que realizan esta práctica y proyectarse hacia actividades de mayor escala en articulación con el turismo deportivo. Para garantizar la viabilidad del proyecto, solicitan la gestión para los permisos correspondientes en el espacio público y el involucramiento del municipio en la práctica del deporte.
Audiencia con la deportista Giuliana Plano
Se recibió también a la joven deportista Giuliana Plano, jugadora de hockey sobre rollers. Durante el encuentro, se destacó su compromiso y trayectoria en la disciplina, la cual practica desde hace varios años, habiendo alcanzado un nivel competitivo que le permite representar tanto al club como a su país en instancias internacionales.
Ha sido oficialmente convocada por su desempeño y mérito deportivo para participar en el Campeonato Panamericano de Naciones, a realizarse en la Ciudad de México entre los días 13 y 19 de octubre del presente año y dicha competencia se encuentra enmarcada dentro de las actividades reguladas por la Federación Santafesina y la Confederación Argentina de Hockey sobre Rollers. Presentó una solicitud de acompañamiento institucional que permita facilitar su traslado y participación en el mencionado evento internacional.
Tratamiento de Expedientes
De la concejala Irigoitia, tuvo proveído a comisión de Salud y Desarrollo Humano, el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo Municipal, a incorporar en el marco de la Ordenanza Nº 10.686, acciones específicas para la Prevención de las Apuestas Online, la Ludopatía y la Ciberludopatía, en Clubes y Entidades Deportivas.
La reunión se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió su titular, Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio. Asistieron a la comisión, Mariano Romero, de Bloque Justicia Social, Manuel Sciutto, de Bloque Socialista, Marisol Bracco, de Bloque Radical, María Fernanda Rey, Lisandro Cavatorta, de Bloque Justicialista.
Estacionamientos y mobiliario urbano, los temas de Obras
La comisión dio curso a iniciativas que contemplan intervenciones varias en diferentes espacios de la ciudad de Rosario.
Expedientes con proveído
Obtuvieron despacho, para ser tratados en otras comisiones, una solicitud eleva por los vecinos y vecinas de las escuelas Nº 1283 «Albert Sabin» y Nº 6394 «Martín J. Thompson» que solicitan colocación de semáforo en Avenida Presidente Perón y Larrea y un pedido de autorización, elevado por la Asociación Mundo Epilepsia y FUNDHEMI para pintar de color púrpura la senda peatonal ubicada en Avenida Belgrano en el cruce peatonal hacia calle Santa Fe.
También se dio despacho a un estudio de factibilidad que habilite la colocación de guirnaldas lumínicas decorativas en el paseo comercial a cielo abierto Tiro Suizo, en la zona sur de la ciudad. La extensión del paseo comercial es desde Av. Uriburu hasta Av. Arijón por Av. San Martín y el lugar central del paseo va desde Esteban de Luca hasta Av. del Rosario, la nota fue presentada por los representantes del centro comercial.
Y un pedido de estacionamiento libre para vehículos de pacientes con discapacidad en Mendoza 1229 elevado por Internacional Integral Clinical Trials Labs – Iict Labs S.A.
En estudio
Siguen en estudio el proyecto presentado por la Fundación Máxima Seguridad denominado programa «Conductor ejemplar – premio a la responsabilidad vial», un pedido de estacionamiento exclusivo para vehículos escuela en calle Mendoza 3001y una propuesta para instalación de luminarias led en el puente “Nuestra señora del Rosario”, ambos proyectos fueron solicitados por particulares.
Audiencia
Por último se anunció la realización de una audiencia, mañana miércoles 17 de septiembre a las 10 en el Salón de los Acuerdos, con integrantes de Asociación Civil Sin Barreras para tratar temas vinculados a la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
La reunión se llevó a cabo hoy en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios” y fue presidida por la concejala Alicia Pino del bloque Socialista, participaron de la misma los concejales Marisol Bracco, del bloque Radical, Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista, Julián Ferrero, de Ciudad Futura, Sabrina Prence del bloque Nación y Libertad y Hernán Calatayud de Volver a Rosario.