Repintada senda peatonal trans – Arista Distinguido: Gustavo Ríos

Es la ubicada en la esquina del Palacio Vasallo, 1° de Mayo y Córdoba. Se realizó la actividad en el marco del Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans.

Se repintó hoy, 17 de marzo, la senda de la visibilidad de las personas trans en la intersección de las calles 1° de Mayo y Córdoba, que conecta el Concejo Municipal con el Monumento Nacional a la Bandera, en coincidencia con el Día de Promoción de los Derechos de las Personas Trans, que se celebra todos los 18 de marzo.
La intención de la actividad fue promocionar, visibilizar y ampliar los derechos de las personas trans, con esta pintada de la senda peatonal con los colores rosa, celeste y blanco, que identifica a este colectivo. Con música, y animación de sonido, la jornada se extendió durante casi dos horas de duración hasta concluir con el trabajo de pintura sobre el asfalto.







Participó de la iniciativa la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; y las concejalas María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Luz Ferradas, Jesica Pellegrini, Caren Tepp, de Ciudad Futura; los concejales Lisandro Cavatorta, y Silvana Teisa, de Todos Hacemos Rosario; y la exconcejala Alejandra Gómez Saenz. En cuanto a las organizaciones, cabe mencionar la presencia de la Asociación Civil Varones Trans y No Binaries Santa Fe.

Por último, cabe destacar que desde el despacho de presidencia del Concejo Municipal, sobre la ochava de la intersección de las arterias, se colgó una bandera con los colores insignia de las personas trans.

EL CONCEJO DECLARÓ ARTISTA DISTINGUIDO A GUSTAVO RÍOS
El proyecto de la edila Verónica Irizar distingue a Ríos por su trayectoria de más de 20 años en Carnavales locales.

Es testigo de la conformación de las distintas comparsas que se organizan en los Distritos de nuestra ciudad, viendo como más de 5000 familias se reúnen en torno a ellas, así como también modistas, costureras, cosedoras, diseñadores, peluqueros, manicuras, herreros, zapateros, colaboradores y colaboradoras, pasistas, músicos, instrumentistas, y los responsables de coordinar todo ese colectivo de trabajo y sueños como los directoras y directores.

El proyecto de Verónica Irizar, Bloque Socialista, fue aprobado por unanimidad por los demás ediles y distingue a Gustavo Ríos como “Artista Distinguido de la Ciudad”, convocando a familiares, amigos, colegas e invitados especiales al recinto de sesiones del Concejo Municipal para homenajearlo.

Irizar, autora del proyecto, se expresó sobre Ríos: “El carnaval en Rosario no tiene tanta antigüedad, empezó en el 2001 y él arrancó en el origen, trabajando, tejiendo día y noche, construyendo, armando las comparsas, los pasistas, las costureras, y todo lo que engloba el maravilloso carnaval rosarino que hoy realmente es un orgullo”.

Posteriormente se le entregaron a Ríos los atributos que incluyen una copia del decreto correspondiente y un decreto que lo certifica como “Artista Distinguido de la Ciudad de Rosario”.

“Voy a insistir con esto de defender la alegría como trinchera, somos una trinchera y el carnaval tiene mucho eso, de trabajo de mucha gente que hoy lo toma como un modo de vida. Tuvimos la suerte de ver crecer a esos pibes del 2001, de acompañarlos y ver cómo formaban familia, y esas familias hoy tocan juntos. El carnaval es una de nuestras fiestas más populares que tenemos, y la gente la siente como propia, el carnaval es futuro, es industria, es pasión, es vida y es trinchera”.