Proyecto que propone que las farmacias fabriquen repelente.

La diputada provincial del Partido Socialista, Varinia Drisun, presentó un proyecto a través del cual solicita a las autoridades sanitarias provinciales autorización para que las farmacias puedan producir repelente de mosquitos en pequeña escala en sus laboratorios habilitados y contribuir así a asegurar la disponibilidad del producto a precios accesibles y en forma rápida para toda la población.

La iniciativa surgió de la epidemia de dengue que afecta al país y en particular a la provincia de Santa Fe, donde el aumento de los casos de personas infectadas y a las muertes provocadas por la enfermedad causó alarma en la población.

“Ante la epidemia de dengue que atravesamos, debemos planificar acciones tendientes a prevenir el contagio«, indica Drisun en los fundamentos del proyecto, y añade: «Por eso, y ante una situación general de desabastecimiento de repelentes, proponemos que como complemento a la producción pública de repelentes que el gobierno de la provincia está garantizando a través del laboratorio público provincial (LIF), las farmacias que tienen posibilidades y capacidad para hacerlo puedan elaborar este producto en sus laboratorios en forma rápida, segura y económica”.

La legisladora socialista propone que se autorice a las farmacias que disponen de las condiciones sanitarias adecuadas a que puedan fabricar repelentes a pequeña escala para “aumentar la disponibilidad de este insumo tan importante para prevenir el contagio de dengue en los tiempos que vivimos”.

“En la actual situación, existe una demanda de estos productos por parte de la población, que excede la posibilidad de ser atendida, generando en algunas situaciones inquietud y preocupación”, indicó la presidenta de la Comisión de Salud, y agregó: “Sumado a ello, existe una crítica situación social y económica que afecta a amplios sectores de la población, lo que conlleva en la necesidad de adoptar de manera rápida medidas que garanticen la provisión y el acceso a los productos repelentes”.

Drisun presentó, asimismo, un proyecto de declaración en rechazo a la decisión del gobierno nacional que atenta contra el financiamiento del sistema público de salud. Se trata de un decreto del presidente Javier Milei que revoca un mecanismo que permitía a los establecimientos públicos de salud recuperar el importe de las prestaciones brindadas a pacientes con cobertura social.

«Nos preocupa el desfinanciamiento de la salud pública, hay un conjunto de medidas que viene tomando el gobierno nacional que van en el mismo sentido: la inacción frente a la epidemia de dengue, la desprotección de pacientes que necesitan medicamentos oncológicos y la falta de entrega de métodos anticonceptivos, entre otras”, afirmó la diputada santafesina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *