Prevén una masiva marcha esta tarde hacia el Monumento

La marcha por el Día Internacional de la Mujer partirá a las 17 desde la plaza Montenegro, en San Luis y San Martín, para llegar hasta el Monumento Nacional a la Bandera, donde se leerá la proclama y habrá un festival con las actuaciones del Colectivo de Músicas de Rosario, Fiera Sambareggae y Chiquita Machado.
Para que las mujeres de todos los barrios puedan participar de la marcha, el municipio dispuso el viernes la gratuidad del transporte urbano de pasajeros para las rosarinas que quieran acudir a las actividades por el Día Internacional de la Mujer. La medida regirá entre las 14 y las 23, para las líneas que lleguen hasta las zonas aledañas al recorrido de la marcha.Advertisement
La concentración de este año cambiará de lugar. Será a las 17, en la plaza Montenegro, en lugar de la tradicional juntada en plaza San Martín, frente a la sede de Gobernación. Desde la plaza seca de San Luis y San Martín se marchará hacia el parque a la Bandera por las calles San Luis, Buenos Aires y Córdoba.
El recorrido será más corto que otras marchas a pedido de las personas con discapacidad y diversidad funcional, que hace años reclaman un recorrido más inclusivo.
Al frente de la movilización se ubicarán las organizaciones feministas, encabezadas por las militantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, detrás en un segundo bloque se encontrarán las mujeres de agrupaciones y partidos políticos, mientras que en un tercer lugar marcharán los sindicatos, organizaciones y partidos políticos que participen de las marchas con sus representantes varones.
En el festival se leerá la proclama y habrá pantalla con intérpretes de señas.
Los shows musicales estarán a cargo del Colectivo de Músicas de Rosario, Fiera Sambareggae y Chiquita Machado.
Pañuelazo frente al Arzobispado
Mujeres del Frente de Izquierda Unidad protagonizarán hoy, a las 7.30, un acto frente al Arzobispado de Rosario, de Córdoba y España. La medida se replicará en las catedrales de otros puntos del país para repudiar la misa realizada ayer en de Luján y reclamar la independencia de las políticas públicas de los preceptos de la Iglesia Católica.
“La actividad se enmarca en otras que haremos en todas las catedrales. Con pañuelos verdes y naranjas reafirmamos la lucha por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, para anular los subsidios a la educación confesional y también por separar definitivamente a la Iglesia del Estado”, sostuvo la referente del Frente de Izquierda Carla Deiana y advirtió que la Iglesia “históricamente se ha negado a los derechos de las mujeres y disidencias”.