PEDIDOS DE INFORME SOBRE CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

Fueron acordados en la comisión de Producción y Promoción del Empleo junto a una declaración de beneplácito para libreros que sostienen la canasta escolar. Audiencia de los trabajadores de la Cooperativa Linares Trechel.

En la reunión de la comisión de Producción y Promoción del Empleo, realizada hoy martes 20 en el edificio anexo “Alfredo Palacios”, los concejales aprobaron al inicio del encuentro dos pedidos de informes del temario regular, autoría de la concejala Julia Irigoitia, de bloque Justicialista.

Por un lado, un decreto que describe el reclamo de los representantes de los Centros Comerciales a Cielo Abierto a los que – en principio – no se les otorga los beneficios contenidos en la ordenanza 9333/2014, que establece el Régimen de Sponsorización, patrocinio y auspicio de los CCCA. Indaga por mecanismos de asignación, montos, entre otras cuestiones.

Por otro lado, un decreto que requiere información sobre la ordenanza que  crea el programa “Rosario, Responsabilidad Social Empresaria”. El proyecto indaga sobre su puesta en funcionamiento, su aplicación, su eventual reglamentación, su difusión en el sitio web oficial de la municipalidad de Rosario, y el registro de proyectos.

A su vez, se acordó llevar a la reunión de Labor Parlamentaria, previa a la realización de la sesión ordinaria, una declaración de beneplácito y apoyo a las librerías que mantienen el compromiso de sostener el acceso a la canasta escolar 2024. El proyecto menciona el programa “Acuerdo Santa Fe”, del gobierno provincial, y la línea llamada “Equipate para el cole” creada por un conjunto de libreros locales tendiente a garantizar el acceso a más de 20 artículos escolares imprescindibles para la vuelta a clases, con un precio fijado en $24.940.

En la declaración, se destaca “el compromiso y el esfuerzo del sector privado en sostener el precio y mantener el stock de artículos hasta el inicio del ciclo lectivo 2024”.

Se presentaron en la comisión los particulares Omar Ferreti, Carlos Gavi, y Juan Manuel Costa, representantes de la Cooperativa de Trabajo Linares Trechel para tratar temáticas vinculadas a la situación actual de la empresa, hoy en instancia de clausura.

Se trata de la empresa recuperada y constituída en el año 2013 luego de la quiebra judicial de la compañía Bodegas del Litoral, con su edificio clasificado como Patrimonio Histórico en la zona de Junin y Caseros, dedicado al embotellamiento de bebidas. De ella dependen 22 familias  que actualmente enfrentan una situación de clausura del edificio ante un pedido de actualización y modernización de su sistema eléctrico, obra que demanda más de $40 millones de pesos de presupuesto. La clausura se efectuó a finales del mes de noviembre del 2023 por vencimiento del plazo técnico, situación que derivó en la imposibilidad de renovación de los permisos operativos.

Ante esta situación, la titular de comisión Norma López, de bloque Justicialista; y la edila Alicia Pino, de bloque Socialista convinieron en primer lugar – ante la clausura – proponer mediante un decreto la firma de un acuerdo de mediación entre municipio y la cooperativa, en el que se defina un programa de trabajo progresivo con una habilitación provisoria; y en el que se establezca un plan de inversión con garantías técnicas profesionales que respeten los procedimientos productivos seguros.

En segundo lugar, el edil Mariano Roca, de Arriba Rosario se comprometió a realizar gestiones ante el Departamento Ejecutivo y el Banco Municipal de Rosario para facilitar el acceso crediticio tendiente a realizar las obras técnicas necesarias. “No se está en tiempos de perder mercado”, recomendó el concejal.

A su vez, López promovió realizar, en coordinación con la Dirección de Habilitaciones del municipio, una recorrida por la planta embotelladora, para conocer más en detalle la situación y apoyar la lucha de los trabajadores de la Cooperativa, y que de algún modo puedan concretar el plan de inversión requerido.

Asistieron a la reunión, además de los mencionados, los concejales Julián Ferrero, de Ciudad Futura; Federico Lifschitz, de bloque Socialista; Sabrina Prence, de Vida y Libertad; y Hernán Calatayud, de Volver a Rosario.

REUNIÓN DE OBRAS

Durante el transcurso de la comisión, se acordaron proyectos que estaban en estudio. 

  • image.pngimage.png

El encuentro se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular.

Expedientes acordados

Se analizaron expedientes y se acordó incluir en temario para la próxima sesión, de la concejala Martínez, una encomienda al Ejecutivo Municipal para que realice estudio de factibilidad respecto a la construcción de un paredón en Riobamba 5850, con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad física de todas las personas que practican deportes en el club Ateneo Infantiles de Rosario.

Del concejal Tessandori, una encomienda al Ejecutivo Municipal para la realización de un estudio técnico que analice el redimensionamiento de las dársenas de giro a la izquierda ubicadas en Avda. Illía con dirección al norte de la ciudad, en su intersección con las calles Dorrego y Balcarce, a los fines de ampliar la capacidad de vehículos en espera de giro a la izquierda. 

De la concejala mandato cumplido, Teissa, una encomienda al Ejecutivo Municipal para celebrar convenios con entidades de bien público de la ciudad para que las mismas puedan realizar el cobro exclusivo de estacionamiento en el sector del Autódromo Municipal de Rosario los días que se realicen actividades.

Asistieron al encuentro también, Alicia Pino, de Bloque Socialista, Marisol Bracco, de Volver a Rosario, Sabrina Prence, de Vida y Libertad, Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, Julián Ferrero, de Ciudad Futura y Lisandro Cavatorta, de Bloque Justicialista.

REUNIÓN DE CULTURA

Durante el transcurso de la comisión, se analizaron expedientes que se encuentran en estudio.

  • image.png
  • image.png

La reunión se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y  presidió Nadia Amalevi, de Arriba Rosario.

Se analizaron expedientes y se acordó incluir en temario para la próxima sesión, de la concejala López, un beneplácito por la obtención del premio “Josep Clusa 2023” del certamen organizado por “L’altre Festival de la ciudad de Barcelona por parte del grupo “Radamés, teatro inclusivo” por tratarse de un grupo integrado por artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura de gran desarrollo en nuestra ciudad.

Asistieron también, Alicia Pino, de Bloque Socialista, Leonardo Caruana, de Frente Amplio de la Soberanía, Lucas Raspall, de Arriba Rosario, Mariano Romero, de Bloque Justicialista y Marisol Bracco, de Volver a Rosario.

PIDEN SE CUMPLA UN PROGRAMA PARA GARANTIZAR DERECHOS

Lo acordaron en la comisión de Gobierno donde requieren se lo reglamente.

Su primera reunión del año realizó este mediodía, martes 20 de febrero, la comisión de Gobierno, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios” presidida por su titular, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista.

En la primera parte de la reunión la concejala Irigoitia hizo referencia  a la actividad de la comisión y consignó que “la mayoría de las dinámicas el año anterior funcionaron bastante bien”, por lo que sugirió mantener dicha mecánica.

Acerca de las audiencias que se soliciten también se acordó que se mantendrá, como fuera en el 2023, que se harán en los últimos 20 minutos de cada reunión “para antes tratar el temario”, sostuvo Irigoitia.

Se aludió al tema de los despachos, las modificaciones a los mismos y sobre la reunión de los asesores que se efectuará los viernes, a las 10.

Recordó la presidenta de la comisión que generalmente habrá un temario complementario, a partir de los expedientes que se deriven de otras comisiones.

Acerca de la reunión de la comisión especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos, mencionó que el año anterior “cuando se acumulaban 4 ó 5 expedientes” se efectuaba.

En tal sentido el edil Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, propone fijar un tiempo entre una y otra reunión y sugirió la posibilidad que fuera “trimestral”.

Precisó la edila Irigoitia que se encuentran dos pedidos de audiencia uno de Daniel Naporichi, respecto al pedido para incorporar la bandera wiphala en actividades oficiales, y el segundo de vecinos de la zona del Taller Tiro Federal de ferrocarriles, sobre “ruidos y vibraciones” que provoca el mismo. Recordó la concejala que ambos temas habían sido tratados en su momento en la comisión.

Algunas cuestiones

Se analizó luego el temario algunos de cuyos expedientes se acordaron para incorporar al listado que se abordará en la sesión del jueves próximo.

Así se acordó respecto al decreto presentado por la concejala Norma López, del bloque Justicialista, a quien acompañó María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, que encomienda al Departamento Ejecutivo que proceda a la reglamentación y cumplimiento de la ordenanza Nº 10.118 que crea en el ámbito de la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría de Género y Derechos Humanos el Programa de Articulación para Garantizar el Acceso a los Derechos de las Personas Travestis-Trans.

En el mismo sentido un proyecto de la concejala López, a quien acompañaron los ex ediles Silvana Teisa, Ariel Cozzoni y Marina Magnani, que establece el 19 de febrero de cada año como el Día Municipal contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género en el Deporte.

Recordó la concejala Caren Tepp, de Ciudad Futura, que se había cuestionado la fecha, pero se precisó que “es el día mundial” sobre la temática.

También se acordó incluir en el temario un decreto de la ex edila Valeria Schvartz, a quien acompañaron el ex concejal Miguel Ángel Tessandori; y el edil Carlos Cardozo, del Pro, por el que se encomienda al Departamento Ejecutivo que de cumplimiento a la ordenanza Nº 9.120 “Rosario viste a todos”, sancionada en noviembre del 2013.

Con relación a la solicitud de la Asociación Abrazo Azul y Blanco que requería un espacio en la zona del Parque Nacional a la Bandera para efectuar un festival el 27 de febrero próximo, indicó el edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, que “ya se lo derivó a la comisión de Eventos del municipio y ya estaría resuelto”.

La concejala Irigoitia requirió se estudie un proyecto de la edila López, a quien acompañaron su par de bancada, Irigoitia; Gigliani, de IP; Tepp, y la ex  edila Teisa, por el que se establece un procedimiento respecto a la comparencia de funcionarios del Departamento Ejecutivo en el Concejo y sobre la contestación de pedidos de informes.

De los ex ediles Ciro Seisas y Daniela León, quedó en estudio una ordenanza que designa a la cancha de la inclusión que funciona en el ámbito de la plaza Italia, en el parque de la Independencia como “Claudio Monzón”.

Se indicó que debe consultarse la opinión del Consejo de Discapacidad.

El edil Fiatti recordó que en su momento la Dirección de Catastro expresó su conformidad.

También quedaron en análisis las iniciativas que modifican la licencia para personas gestantes, entre ellas una presentada por el Sindicato de Trabajadores Municipales.

La edila Tepp mencionó que hay un proyecto trabajado de manera conjunta en las comisiones de Gobierno y de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos.

Por otra parte continuará en estudio un pedido de un particular, Sergio Dalmaso, quien requiere se lo autorice a instalar carruseles sustentables con paneles solares.

Mencionó el edil Fiatti que “se está a la espera de la opinión del Departamento Ejecutivo”.

Asistentes

Del encuentro de la comisión de Gobierno participaron su presidenta, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista; Fabrizio Fiatti y Nadia Amalevi, de Arriba Rosario; Caren Tepp, de Ciudad Futura; Federico Lifschitz, de la bancada Socialista, y Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.

DEPORTES Y TURISMO DESIGNÓ A SU PRESIDENTE

Se  analizaron futuras reuniones con autoridades y diversos sectores vinculados a la actividad.image.png

La comisión de Deportes y Turismo se reunió esta tarde, martes 20 de febrero, en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal.

En el inicio del encuentro, y dada la renuncia como concejal de quien había sido elegida para presidirla, el ex edil Miguel Ángel Tessandori, el concejal Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista propuso como titular de la comisión de Deportes y Turismo a Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, quien por su parte expresó la ratificación como vicepresidente de Mariano Romero, de la bancada Justicialista.

Indicó el concejal Blanco la necesidad de “consensuar la metodología de trabajo” y propuso diagramar un calendario de reuniones con autoridades, cámaras y entidades del sector.

En tal sentido el concejal Cavatorta planteó una reunión con la secretaria de Turismo y Deportes municipal, Alejandra Mattheus.

Por su parte el edil Blanco sugirió también un encuentro con la secretaria de Deportes provincial, Flavia Padín, y en el mismo sentido con el responsable de la cartera de Turismo del estado santafesino.

Asimismo se sugirió preparar un listado de preguntas para realizarles a los funcionarios.

También se plantearon reuniones con entidades que agrupen a clubes y con las cámaras vinculadas al sector hotelero gastronómico.

En otro orden el concejal Cavatorta expresó la inquietud respecto a “trabajar sobre los espacios públicos deportivos deteriorados”.

A su turno el edil Blanco hizo referencia a un trabajo, como experiencia piloto que se está realizando desde la Secretaría General municipal, para coordinar diversos organismos del estado y privados, y como base la Escuela “Provincia de Córdoba” y la Casa de la Cultura Arijón, lindera al establecimiento educativo. También se propicia incorporar el tema salud a través del centro de salud más cercano.

Indicó que planteaba el tema para requerir el apoyo de los diversos sectores que integran el cuerpo.

La concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, planteó, por su parte un pedido respecto al playón que se encuentra en el parque Mariano Moreno, en la zona de Cafferata y Córdoba, y la “necesidad de poner el valor el espacio”.

También hizo referencia a tareas en el territorio y la necesidad de aunar la tarea entre distintos estamentos estatales el edil Mariano Romero, de la bancada Justicialista, quien también aludió a su proyecto para la creación del Foro Municipal Permanente de Clubes Sociales y Deportivos.

Participantes

Concurrieron a la reunión de la comisión de Deportes y Turismo su presidente, Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Franco Volpe, de Vida y Libertad; Lisandro Cavatorta, María Fernanda Rey y Mariano Romero, del bloque Justicialista; Marisol Bracco, de Volver a Rosario, y Manuel Sciutto, de la bancada Socialista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *