Izamiento en homenaje a médicos y médicas fallecidos – Distinción a Mamá Rosarienne

IZAMIENTO POR LOS MÉDICOS Y MÉDICAS FALLECIDOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

El homenaje se realizó en el Mástil Mayor del Monumento a la Bandera y en el marco del Día del Médico.

El jueves 2 de diciembre a las 8.15 se llevó a cabo el izamiento en conmemoración del Día del Médico pero que en esta oportunidad se convirtió en un homenaje a los médicos y médicas que fueron víctimas durante la pandemia de covid-19.

El acto estuvo presidido por la titular del cuerpo María Eugenia Schmuck. También estuvieron presentes el secretario de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana y la subsecretaria Silvia Marmiroli; la presidenta del Colegio de Médicos de la provincia, Segunda Circunsceripción, Ángela Prigione; el direcor del Policlínico Pami I, Guillermo García; el director del tercer nivel del Ministerio de Salud de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla; el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci; el rector de la IUNIR, Mario Secchi; el director de la sede regional Rosario de la carrera de Medicina de la UAI, Guillermo Weisburd; el director del Hospital Español, José Gentilini; la directora de la Caja del Arte de Curar, Cecilia Barrios; y el edil Ariel Cozzoni, de Unite-Un Gol para Rosario, entre otros.

Luego del izamiento, Caruana expresó que el reconocimiento que habitualmente realiza el Concejo Municipal por el Día del Médico que se celebra cada 3 de diciembre, en esta oportunidad tuvo una complejidad diferente en el contexto de la pandemia.

En ese sentido rescató “estos dos años, muy largos, de mucho esfuerzo y de mucho compromiso y donse se visibilizó la necesidad de un sistema de salud, un sistema de cuidados”.

Además de nombrar a los sectores que “trabajaron juntos y con mucho compromiso a pesar de la tensión y el temor” recordó a los médicos y médicas que ya no están por haber sufrido las complicaciones del covid-19.

En el cierre mencionó la actual etapa en la que se encuentra la ciudad con el 82 por ciento de la población vacunada con la segunda dosis a pesar del “ruido que hicieron los antipolítica y los anti Estado que pretendieron hacer eje en las libertades individuales”.

Luego Prigione señaló que en la provincia fallecieron como víctimas de la enfermedad 73 médicos y médicas integrantes del Colegio de Médicos y agradeció especialmente al Concejo Municipal por contribuir al homenaje de la jornada.

En el cierre del acto, la presidenta del cuerpo expresó “gracias infinitas” a los equipos de salud “a todas y a todos, médicas y médicos de la ciudad, y a quienes ya no están”.

“Rosario se había preparado durante mucho tiempo para enfrentar una situación excepcional”, afirmó y destacó el trabajo realizado durante los últimos 20 meses en que la ciudad debió adaptarse y responder ante una pandemia de la que el mundo sabía muy poco. “Tenemos un intendente que en un año y medio se convirtió en epidemiólogo”, apuntó en relación a los tiempos tan difíciles que debió atravesar toda la ciudadanía.

“Rosario es una ciudad que aprende de los actores que la construyen día a día, y todavía esto no terminó, todavía tenemos que seguir poniéndole el cuerpo”, remarcó.

En su discurso también se refirió a los aportes que realizó durante la pandemia la Universidad Nacional de Rosario con la fabricación de respiradores entre otras acciones, a las empresas por empezar a confeccionar barbijos, máscaras y elementos de cuidado, y a otros sectores de la sociedad que contribuyeron en los momentos más críticos. “Ahora tenemos que volver a recuperar esta ciudad y estamos seguros que juntos podremos lograrlo”, cerró.

Mañana, 3 de diciembre, se celebra el Día del Médico establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Justamente, la fecha fue elegida en homenaje al doctor Carlos Finlay, un médico cubano, que descubrió el papel del mosquito transmisor de la fiebre amarilla, otra enfermedad que generó grandes epidemias.

Entre las vidas perdidas por la actual pandemia del covid-19 se encuentran las de los trabajadores de la salud, los grandes protagonistas en la crisis sanitaria y a quienes se les rinde tributo.

EL CONCEJO DECLARÓ DE INTERÉS MUNICIPAL LA CUENTA DE INSTAGRAM “MAMÁ ROSARIENNE”

Desde esa red social se difunden propuestas culturales, lúdicas y recreativas que ofrecen los espacios públicos y privados de nuestra ciudad destinadas a las familias y a las infancias

Este miércoles 01 de diciembre se llevó a cabo en la Ciudad de los Niños, la distinción de la cuenta de instagram “Mamá Rosarienne” creada por María Marta “Maru” Ibáñez, la mamá influencer que fomenta el turismo local junto a Carmela, su hija de 5 años, y cuya red social en la actualidad cosecha más de 32 mil seguidores.

La iniciativa fue impulsada por la concejala Verónica Irizar, del bloque Socialista; las edilas de su misma bancada: Alejandra Carbajal y Mónica Ferrero, la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; Lisandro Zeno, del bloque Demócrata Progresista y Susana Rueda, de Rosario Progresista.

Motivaciones de la distinción

La propuesta social promueve vinculaciones entre ciudadanía, localismo y sustentabilidad como eje orientador de otras formas de disfrute en familia. Así lo demuestran su trayectoria en la organización de ferias destinadas a promover y dar difusión a emprendimientos de diseño local como indumentaria, libros, juguetes, artículos de decoración, entre otros y haciendo principal hincapié en conocer y consumir productos diseñados en la ciudad y elaborados de manera sustentable. También  en la organización del ciclo de charlas “Criando en Rosario”, destinadas a madres, padres y educadores, donde profesionales de Rosario disertan sobre temas relacionados a la crianza y la educación.

Cabe mencionar que en 2019 este proyecto de Mamá Rosarienne fue seleccionado para ser beneficiado por el subsidio “Entre Todos”, otorgado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, para el diseño, construcción y funcionamiento del sitio web mamarosarienne.com

Homenaje

Es por todo esto, que en un emotivo acto Irizar hizo entrega del decreto N° 58.541, donde el Concejo Municipal de Rosario declara de interés municipal a la cuenta de instagram “Mamá Rosarienne”. Además entregó un obsequio y arreglo floral a Maru Ibáñez.

Mamá influencer

Su creadora regresó a Rosario después de una estadía de casi seis años en París, del cual surge “rosarienne” como juego de palabras entre rosarina y parisienne (parisina) creando un personaje que refleja el redescubrimiento de la ciudad a través de un amplísimo itinerario de museos, playas, parques, reservas naturales, rutas urbanas, bibliotecas y diversas propuestas recreativas y culturales para disfrutar en familia. En referencia a lo anterior, Ibáñez mencionó en varios medios de la ciudad que “Sólo se puede amar una ciudad si se la conoce”, argumentando que “la cultura y las ciudades son un binomio indisoluble, y las personas que las habitamos los actores principales de los procesos culturales que en ellas existen”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *