DIA MUNDIAL DE LA AUDICIÓN

Cada día 3 de marzo se conmemora el día mundial de la audición, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de este sentido como cuidarlo y prevenir enfermedades que causen sordera.
En este año 2020 el lema de la OMS es : Escucha de por vida.
Además la OMS , alienta a las personas a que consulten a los profesionales especializados para controlar la audición.
- que los sistemas de salud consten de servicios para la prevención y adecuado tratamiento de complicaciones auditivas.
Una buena salud auditiva nos conecta con los demás, con el mundo.
Se eligió la fecha 3 de marzo luego de una conferencia sobre dificultad auditiva que se realizó en China , en el año 2007 y se comparó el número 3 porque simbólicamente su figura representa la forma de las orejas. La fecha se implementó desde el 2016.
Ante una pérdida de audición, el cerebro simplemente, se adapta a la nueva situación compensando las señales débiles del oído. Luego el cerebro se olvida literalmente de como escuchar y ya no recuerda el sonido de las palabras.
Causas de la sordera:
Congénitas:- sífilis,rubeola materna - ictericia grave
- medicacion en la gestación
- falta de oxígeno al nacer.
Adquiridas: – enfermedades infecciosas
- traumatismos craneanos con fractura.
- líquido en oído interno.
- gran acumulación de serumen.
SINTOMAS: – dificultad para entender palabras cuando hay ruidos o música de fondo.
- pedir al interlocutor que hable más fuerte y lento para entender .
- Se oyen las voces como murmullos.
- se eleva el volumen de la radio y televisión.
- Dificultad para escuchar consonantes.
- zumbido en uno o en los dos oídos.
La pérdida de audicion en un oído dificulta la audición en el otro.
DIAGNOSTICO MÉDICO:
El otorrinolaringólogo, realiza la Historia Clinica y examina al paciente con el otoscopio e indica diversos estudios que consisten en pruebas subjetivas u objetivas según se requiera o no colaboración del paciente para realizarlas. Algunas pruebas son; audiometría, logometria, potenciales evocados de tronco cerebral .
Una persona con valores menores a 20 dB (decibeles) padece pérdida de audición o hipoacusia.
Tratamientos: para curar o mejorar, depende de la causa.
Puede ser ttos. Quirúrgicos((implante coclear), farmacológico, indicación de prótesis auditiva(audífono)
PRONOSTICO
-Hipoacusia conductiva: reversible.
-Hipoacusia perceptiva es permanente, solo implantes coclear o audífono.
REHABILITACION
Programas de rehabilitación: – integral
- grupal
- individual.
Todos los programas orientados a reintegrar al paciente a la vida social ya que se aíslan en numerosos casos.
Por supuesto a la captación e identificación de los sonidos y palabras.
El Tto integral incluye psicología ya que en algunas personas, la hipoacusia genera ,ansiedad, fobia social, pánico, TOC.
HABITOS SALUDABLES
- no consumir alcohol en exceso porque daña la corteza auditiva.
- alimentación con Omega 3 , vitamina A, B.
- ejercicios.
Recomendación de la OMS: Controlar la audición regularmente con profesional especializado.
Marcela Dinorfo–MR Audiovisual.