Después de cada lluvia elimina los elementos que pueden acumular agua

¿Por qué te pedimos esto?
De octubre a abril se esperan lluvias abundantes en cortos períodos de tiempo y altas temperaturas, lo que se conoce como el fenómeno de «El Niño».El agua acumulada y el calor crean condiciones favorables para la cría del mosquito aedes aegypti, que transmite enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Por eso, es fundamental sostener las acciones de prevención.
Si querés saber más 
Te dejamos 👉 recomendaciones para la eliminación
del mosquito, cómo cuidarte, los síntomas a los que tenés que prestar atención y consultas frecuentes sobre el tema. 
¿Cómo cuidarte del dengue?
✔️ Eliminá todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua y dejá dado vuelta baldes, palanganas y botellas que queden en tu patio,
✔️ limpiá los bebederos de los animales y recipientes, con una esponja o cepillo para evitar que se formen y críen larvas de mosquito,
✔️ colocá mosquiteros en puertas y ventanas,✔️ usá repelente y tabletas o espirales, para los ambientes,✔️ priorizá el uso de ropa mangas largas y colores claros.
 
¿Cuáles son los síntomas?
🔴 Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
🔴 náuseas y vómitos,
🔴 cansancio intenso,
🔴 aparición de manchas en la piel,
🔴 picazón y sangrado de nariz y encías,
🔴 ausencia de síntomas respiratorios como tos y congestión.
No te automediques y consultá con tu médico.
Información para cuidarte mejor
◼️ Cualquier recipiente que acumule agua puede convertirse en criadero.  El aedes aegypti es un mosquito hogareño, vive en nuestras casas y en sus alrededores.◼️ Las bajas temperaturas no terminan con el mosquito del dengue. Sólo a cero grado mueren los adultos, pero no lo huevos.◼️ No todos los mosquitos transmiten dengue, sólo el que se infectó al picar una persona con dengue. Por eso usá repelente en caso de síntomas.◼️ El mosquito no sólo pica de día.◼️ La fumigación sólo elimina los mosquitos adultos. Lo importante es eliminar los recipientes que acumulan agua.

Colocamos estaciones de ovitrampas que nos permiten, junto a otras acciones, monitorear la ciudad para conocer las zonas donde los mosquitos colocan sus huevos e intensificar las medidas de prevención. Más info

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *