CUARTO INTERMEDIO PARA LA LEY DE ALQUILERES

En una reunión conjunta de las comisiones éntrelas Comisiones de Legislación General presidida por Daniel Bensusán y de Presupuesto y Hacienda Ricardo Guerra.
El oficialismo habilitó el tratamiento del proyecto de modificación de la Ley 27.551 de Alquileres en el marco de El FdT le frenó el pedido a JxC de emitir dictamen este martes en el Senado. A una semana de su media sanción en Diputados, y tras el pedido urgente por parte del interbloque de JxC,. Retomarán el debate este jueves 31.
Desde la oposición plantearon la necesidad de darle “celeridad” al tema, pero desde el oficialismo dejaron en claro su disconformidad con la media sanción y propusieron trabajar en un dictamen de consenso e invitar inquilinos y propietarios a disertar.

El fueguino Matias Rodríguez dijo «Estamos hablando de un lugar para construir un hogar, pero estamos viendo a la vivienda estrictamente como mercancía. Tenemos que tomarnos el tiempo necesario para discutir esto, es un tema urgente, pero no por eso tiene que ser menos serio»
La chaqueña María Inés Pilatti Vergara (Frente de Todos) pidió “parar la pelota” y analizar “unos meses” los proyectos y no convalidar una “aparente solución que en vez de mejorar las cosas las enrarece o perjudica a unos y otros” “Proponemos parar la pelota, hacer trabajar a asesores, traer asociaciones de inquilinos y propietarios y después concluir. No decir tirar la pelota para el año que viene, sino unos meses”, sugirió la chaqueña, que aseguró que “estudiando y analizando integralmente vamos a encontrar una salida más justa, aunque no sean tan rápida para unos y otros”.
Una de las senadoras que todavía no definió su voto y que podría inclinar la balanza para un lado o para el otro es la misionera Magdalena Solari Quintana, quien le preguntó a Zimmermann si desde Juntos por el Cambio tenían previsto incorporar modificaciones a la media sanción de Diputados.
Seguidamente, el senador Martín Lousteau llamó a votar la media sanción a pesar de reconocer que “no es la mejor ley”. “La actual ley pretendía proteger al eslabón más débil de la cadena y lo está matando. Generó el efecto contrario al que se pretendía. La aceptación de que esto es así está en los múltiples proyectos de ley que se presentaron de todos los bloques”, “si el propietario ve que alguna de las condiciones de la ley le genera incertidumbre se lo cobra por adelantado” y “entonces el que tiene que renovar alquiler se queda en la calle”. “Si dejamos la media sanción en un limbo por una cuestión política vamos a generar un problema mucho más grande”, advirtió el líder de Evolución.
El presidente de la comisión de Presupuesto, el riojano Ricardo Guerra, cuestionó el proyecto opositor porque pretende tratar a propietarios e inquilinos como si estuvieran en pie de igualdad. “Como en todo contrato hay dos partes y una parte tiene una posición de poder frente a otra. No podemos tratar como iguales a quienes no son iguales, todo contrato debe tener un equilibrio y tener en cuenta el contexto y las posiciones de fuerza”, analizó el riojano.
Por último, la vicepresidenta del interbloque del Frente de Todos, la mendocina Anabel Fernández Sagasti, negó que desde el oficialismo tengan intenciones de “dormir o dilatar” el tratamiento y explicó que “lo que sucede” es que no están de acuerdo con el contenido de esa media sanción. “JxC muestra extremo apuro por aprobar un proyecto que permite aumentos cuatrimestrales y cobros anticipados, lo que demuestra claramente de qué lado están. Nosotros vamos a defender a los inquilinos “ «Nuestro bloque tiene una mirada diferente en cuanto al contenido del proyecto, no es por la urgencia en el tratamiento. Hemos decidido seguir trabajando para llegar al mayor conceso posible. No queremos alargar el tratamiento»





Foto y texto Oscar Barraza Ibañez.
Corresponsal en el Honorable Senado de la Nacion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *