Cuánto cobran los cardenales del Vaticano que elegirán al próximo Papa en el Cónclave

El Vaticano se prepara para el Cónclave que se desarrollará el 7 de mayo en medio de un déficit financiero de €87 millones. Por eso, durante su papado, Francisco aplicó medidas de austeridad y redujo un 10% los sueldos de altos cargos de los cardenales. ¿Cuánto cobran los encargados de elegir al nuevo Papa?

Los cardenales tienen un sueldo mensual, a diferencia del Papa que no recibe salario. Pero las eminencias perciben un dinero que varía según su posición y lugar de residencia. Sin embargo, los jubilados o los que están en otras diócesis pueden depender de otras fuentes de ingresos.

La reducción de salario que Francisco firmó en 2021 fue implementada a través de un motu proprio, un documento papal con fuerza de ley. La medida buscaba enfrentar la situación económica que atravesaba el Vaticano agravada por la pandemia del Covid-19.

La medida, que se realizó por única vez en la historia, la cual acompañaba la idea de Francisco de hacer una iglesia más austera, dejó los sueldos entre €4.000 y €5.000 mensuales para los cardenales, según indicó ANSA.

Los cardenales son los primeros colaboradores del Papa en el gobierno de la Iglesia Católica y actúan como consejeros cercanos en temas teológicos, pastorales y administrativos. Muchos dirigen dicasterios. Otros participan en consistorios y sínodos.

Cónclave papal: quienes son los 23 cardenales latinoamericanos que elegirán al sucesor de Francisco

Tras los nueve días de luto por el fallecimiento del papa Francisco, el cónclave que elegirá al sucesor del argentino se iniciará el próximo miércoles a las 16.30 hora local con la entrada y clausura de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina del Vaticano. De los 23 latinoamericanos, Argentina aportará cuatro prelados, mientras que Brasil tendrá siete representantes; México dos; y Cuba, Nicaragua, Guatemala, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Paraguay, Uruguay y Haití, uno cada uno.

Los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave son 23, siendo Brasil (7) y Argentina (4) los que tiene mayor representación. Hay también dos mexicanos y de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.

  • Mario Aurelio Poli. Argentina. 77 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2014.
  • Víctor Manuel Fernández. Argentina. 62 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2023.
  • Vicente Bokalic Iglic. Argentina. 72 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2024.
  • Ángel Sixto Rossi. Argentina 66 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2023.
  • João Braz de Aviz. Brasil. 78 años. Nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2012.
  • Paulo Cezar Costa. Brasil. 57 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2022.
  • Sérgio da Rocha. Brasil. 65 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2016.
  • Odilo Pedro Scherer. Brasil. 65 años. Nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2007.
  • Jaime Spengler. Brasil. 64 años. Nombrado por Francisco en 2024.
  • Leonardo Ulrich Steiner. Brasil. 74 años. Nombrado por Francisco en 2022.
  • Orani Joo Tempesta. Brasil. 74 años. Nombrado por Francisco en 2014.
  • Fernando Natalio Chomalí Garib. Chile. 68 años. Nombrado por Francisco en 2024.
  • Luis José Rueda Aparicio. Colombia. 63 años. Nombrado por Francisco 2023.
  • Juan de la Caridad García Rodríguez. Cuba. 76 años. Nombrado por Francisco en 2019.
  • Luis Gerardo Cabrera Herrera. Ecuador. 69 años. Nombrado por Francisco en 2024.
  • Álvaro Leonel Ramazzini Imeri. Guatemala. 77 años. Nombrado por Francisco en 2019.
  • Cardinal Chibly Langlois. Haití. 66 años. Nombrado por Francisco en 2014.
  • Carlos Aguiar Retes. México. 75 años. Nombrado por Francisco en 2016.
  • Francisco Robles Ortega. México. 76 años. Nombrado por Benedicto XVI en 2007.
  • Leopoldo José Brenes Solórzano. Nicaragua. 76 años. Nombrado por Francisco en 2014.
  • Adalberto Martínez Flores. Paraguay. 73 años. Nombrado por Francisco en 2022.
  • Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio. Perú. 75 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2024.
  • Daniel Fernando Sturla. Uruguay. 65 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *