Con polémicas, Diputados conformó las comisiones para debatir la «Ley ómnibus»

Hubo cruces entre el oficialismo y Unión por la Patria, que cuestionó la estrategia de LLA para nombrar a José Luis Espert al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Cámara de Diputados conformó este jueves las comisiones claves en las que se analizarán los proyectos de ley enviados al Congreso por el Poder Ejecutivo para debatir en sesiones extraordinarias, en medio de fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición de Unión por la Patria, que cuestionó la estrategia de La Libertad Avanza (LLA) para designar a José Luis Espert al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
La comisión de Presupuesto
Justamente, la primera comisión en conformarse fue la de Presupuesto y Hacienda, donde se propuso a Espert, de Avanza Libertad, en una designación cuestionada por Unión por la Patria (UxP) y por la izquierda, que denunciaron que ese nombramiento se realizó en medio de fuertes irregularidades por tratarse de un monobloque y argumentaron que la votación no había sido nominal, sino a mano alzada.
Desde la Oficina del Presidente de la Nación, en tanto, se informó sobre la designación de Espert en un comunicado en el cual se destacó como un «defensor de las ideas de la Libertad» y se expresó que el mandatario «celebra» que se haya aceptado su propuesta.
«El presidente Javier Milei celebra que la Cámara Baja haya apoyado su propuesta y confirmado el nombramiento de un defensor de las ideas de la Libertad y el equilibrio fiscal, incluidas en el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos enviado al Congreso», se destacó.
El propio Milei puso en su cuenta de X: «Profe, bienvenido a las fuerzas del cielo! Viva la libertad, carajo».
En el marco de la reunión de la comisión, el bloque de UxP ingresó a la sala una vez que los libertarios alcanzaron el número necesario para abrir el encuentro y reclamó el reparto de integrantes en las comisiones, remarcando que en la sesión preparatoria se acordó con el presidente del cuerpo, Martín Menem, que sería por el sistema de proporción D’Hondt.