Cayó una banda con protección policial y ligada a varios homicidios

En 14 allanamientos fueron apresadas 11 personas, entre ellas el jefe y el sumariante de una comisaría. Les achacan crímenes y el negocio del narcomenudeo

El barrio Norte de la ciudad de San Lorenzo pareció vivir ayer una jornada de desahogo después de ser epicentro de varios hechos de sangre. Fue tras un operativo de la conjunto de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y la Dirección de Asuntos Internos de la policía que incluyó 14 allanamientos ordenados por el fiscal Matías Edery, de la Unidad de Crimen Organizado y Delitos Complejos. Los procedimientos se realizaron en Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Alvear, Puerto San Martín y San Lorenzo, donde los pesquisas llegaron hasta el despacho del jefe de la comisaría 7ª. Así quedó al desnudo una estructura delictiva que peleaba violentamente por conquistar nuevos territorios para operaciones de narcomenudeo. Once personas fueron detenidas y se secuestraron armas, autos, drogas, chalecos antibalas, balanzas, municiones y decenas de celulares.

La estructura tenía entre sus integrantes a hombres como Diego Bay, ex pareja de Vanesa Barrios, esposa del líder de Los Monos Máximo Ariel “Guille” Cantero. A Bay, apresado por agentes de la TOE, los investigadores lo sindican como hombre fuerte de la banda en el barrio de Villa Diego. Otro de los mencionados es su sobrino, Brandon Bay, encarcelado en Coronda tras ser imputado de liderar la banda de “Los Gorditos” que nació en el complejo Fuerte Apache de barrio Tiro Suizo y se desplegó sobre la villa Flammarión y sus alrededores.

En los procedimientos también fueron detenidos por la Dirección de Asuntos Internos el comisario Raúl Alberto Fleitas, jefe de la seccional 7ª de la Unidad Regional XVII, y su sumariante, Marcelo Alvarez. En la oficina del jefe hallaron un arma con la numeración limada y dosis de marihuana mientras que en su casa incautaron otro arma con numeración suprimida y una esopeta tumbera de fabricación casera.

Otro de los detenidos es Claudio Gustavo “Primo” R., un ex convicto de Coronda a quien le achacan ser uno de los sicarios del grupo y autor de los crímenes de Gerardo Marcelo “Pecho” Pérez, el 26 de mayo pasado; y a Brian Ezequiel “Runi” Sánchez, ultimado con una pistola ametralladora el 29 de mayo, ambos en el barrio Norte de San Lorenzo.

Además se investiga si el grupo también partició de los crímenes de Eduardo Luis Carlos “Chulo” Villegas, perpetrado el 31 de julio de 2019 en el centro de Puerto General San Martín; y el de Rodrigo Gigena, de 25 años y asesinado el 9 de agosto de 2019 en el bario Norte.

Desde la cárcel

Los investigadores confiaron que la organización era comandada por Brandon Bay desde su celda del penal de Coronda y que, según escuchas, éste invocaría el nombre de su tío a la hora de poner la chapa sobre la mesa. En ese marco, el objetivo de los delincuentes era sacar del territorio a Ramón Alberto “Willy” V. y Víctor Hugo “Pipi” L., quienes regentearon los últimos años las bocas de expendio de drogas en los barrios de San Lorenzo y Puerto San Martín a ambos lados del arroyo que divide ambas ciudades.

En cuanto a los allanamientos, los mismos fueron realizados en los barrios Tiro Suizo, Fuerte Apache y la villa de calle Flammarión (dominio de la banda de “Los Gorditos”), y en el barrio Las Flores de Rosario; otros dos se hicieron en Camino de los Inmigrantes al 400 de Villa Gobernador Gálvez; cinco en Costanera entre Díaz Vélez y la ruta nacional 11, límite de las ciudades de San Lorenzo y Puerto General San Martín; uno en El Resero al 6300, en el barrio La Ardilla de Alvear; la comisaría 7ª de San Lorenzo y la celda del pabellón 10 de Coronda en la que está recluido Brandon Bay. Bajo la almohada del muchacho los efectivos del Grupo de Operaciones Especiales Penitenciarias (Goep) incautaron dos teléfonos celulares.

Como consecuencia de los allanamientos terminaron detenidas diez personas además del ya apresado Brandon Bay. Fueron identificadas como Diego Bay, Nair Cintia E., Claudio Gustavo R., Maximiliano D., Santiago N., Juan Manuel T., Franco Raúl T., Susana I., y los policías Raúl Alberto Fleitas y Marcelo Alvarez.

Todos ellos quedaron a disposición de los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de la Fiscalía Regional Rosario y del fiscal de San Lorenzo Aquiles Balbis. Según trascendió en un principio, el martes todos ellos serán imputados.

En cuanto a lo secuestrado el detalle es una pistola ametralladora PAM 1, dos cargadores de 40 proyectiles calibre 9 milímetros, una pistola Bersa calibre 9 milímetros con su cargador completo, dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos kilos de cocaína, un kilo y medio de marihuana, 90 cartuchos calibre 9 milímetros, 32 cartuchos de escopeta calibre 16, seis vehículos, dos chalecos antibalas y balanzas de precisión.

El disparador

El asesinato de Brian Ezequiel “Runi” Sánchez el 29 de mayo encendió la señal de hartazgo entre los vecinos de barrio Norte. Con la sangre del adolescente de 16 años aún caliente, los vecinos montaron una barriada y fueron hasta las puertas de la seccional 7ª a pedir explicaciones. En su camino los más violentos destruyeron una vivienda de calle Díaz Vélez al 4100 en la que tres días antes habían ejecutado a Gerardo “Pecho” Pérez. Horas más tarde, quien escribe esta nota, sufrió un acto de intimidación por parte de dos efectivos de la Guardia de Acción Táctica (GAT) de la UR XVII cuando se retiraba del lugar tras conversar con los vecinos de “Runi” para redactar una crónica. Algo no estaba bien en la zona y ese crimen, hizo saltar todo por los aires

“Estamos en medio de una guerra narco y están matando a los pibitos del barrio. Entre la pandemia y los transeros no podemos salir a la calle. ¡Basta de arreglo con la cana! ¡Basta de transeros que la policía detiene y después de poner la moneda en la comisaría vuelven a vender! Tenemos demasiados búnkers en este barrio y dónde están lo sabe todo el mundo: la policía, Gendarmería y la Justicia”, dijo una vecina aquel día.

Por entonces la AIC ya venía investigando lo que ocurría en la zona y ayer hizo pie en el lugar allanando varias viviendas. Aunque el operativo más destacado se llevó adelante en la seccional 7ª de San Lorenzo donde el vecindario buscó explicaciones por los crímenes de “Runi” y “Pecho”. Allí se incautó una pistola calibre 22 con la numeración limada y varias bolsitas con marihuana por lo que el comisario Raúl Alberto Fleitas y su sumariante, Marcelo Alvarez fueron detenidos. En la casa del jefe de la seccional se encontró otra arma sin numeración y una tumbera de fabricación casera.

Respecto a Diego y Brandon Bay, el primero está señalado como un hombre fuerte en el barrio Villa Diego de Villa Gobernador Gálvez y su sobrino, condenado a 5 años de prisión en octubre de 2018 como cabecilla de la banda de “Los Gorditos”, como quien dirigía a la estructura ayer desmontada.

Sobre “Los Gorditos” hay que recordar que saltó a las portadas de los diarios en 2015 tras el crimen de José Eduardo “Cepillo” Fernández. Desde entonces dominó a sangre y fuego el narcomenudeo y los robos en un territorio que se extendió desde la villa de calle Flammarión a los barrios Tiro Suizo y Las Delicias.

Un plan cortado

¿Cuál era ahora el plan? Los investigadores dicen que Brandon, desde la cárcel, ordenaba los ataques para instalar el miedo y conquistar un nuevo territorio. En ese marco habría ordenado los crímenes de Eduardo “Gordo” Villegas en el centro de Puerto San Martín; el de Rodrigo Gigena, acribillado cuando caminaba por barrio Norte; el de Gerardo “Pecho” Pérez dentro de una casa señalada como punto de venta de drogas luego derribado; y el del pibe “Runi” Sánchez cuando sólo pedía monedas. De los cuatro crímenes, al menos los dos últimos se los achacarían a “Primo” R.

En ese sentido parece que la mecánica dio resultado a la banda ya que los transeros que dominaban la zona (“Willy” y “Pipi”) se replegaron ante el poder de fuego de los nuevos. Pero la violencia continuó. Los vecinos denunciaron cuatro grupos en pugna. Si es así, hay uno que aún trabaja. Habrá que esperar la audiencia imputativa a los detenidos ayer para empezar a despejar dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *