Aseguran que en Rosario hay 220 patrulleros y se redujo el tiempo de respuesta del 911

220 patrulleros que vigilan la seguridad , lo que permitió disminuir de 17 minutos a 8 minutos el tiempo de respuesta ante un llamado de emergencia al 911. Así se lo detalló este lunes el secretario de Análisis y Gestión de la Información del gobierno de Santa Fe, Esteban Santantino, a los concejales integrantes de la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana.

El objetivo del encuentro fue tomar contacto de primera mano con un balance de las acciones y políticas en materia de seguridad puestas en marcha en estos meses de gestión. En tal sentido, el presidente de la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana, Federico Lifschitz, destacó que “es tiempo que Rosario acompañe con acciones concretas el plan de seguridad de Pullaro en materia de seguridad” y remarcó que se “avanza en la coordinación, respetando el compromiso de involucrar al Concejo en los temas más importantes para los vecinos.

Bajar el promedio de respuesta del 911 de 17 minutos a 6 minutos» y subrayó que hasta el 31 de julio se realizaron «unas 40 aprehensiones por día»

Trabajar de manera conjunta y hablar de la incorporación de nuevos patrulleros; del modelo de estaciones policiales; de otros indicadores que tienen que ver con los delitos predatorios como los robos de celulares, los robos de los medidores de cables, las cuestiones que si bien no revisten la gravedad en cuanto al riesgo de la vida de los rosarinos, como es la circulación de violencia, si nos ocupan muchísimo en materia de la implementación de un plan de seguridad que se seguirá fortaleciendo”.

Por su parte, el presidente de la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana, remarcó que con estos encuentros «se busca tener la información precisa y plantear las necesidades que tienen los barrios de Rosario”, pero además “evaluar y rendir cuentas sobre las políticas de seguridad que permitieron descender los delitos y los heridos de armas de fuego en la ciudad”.

El Concejo comenzó a tener un rol más activo en materia de seguridad y puso de relieve iniciativas que impulsó como la conformación de los Comités Vecinales de Seguridad -aprobados en la sesión del 8 de agosto-; el pedido al Ejecutivo Municipal para que intensifique los controles a chatarrerías y espacios donde puedan comercializarse cables y metales no ferrosos; y el fin de la actividad de cuidacoches, presentado en abril de 2024 y aún en espera de ser tratado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *