Trabajo en las comisiones de Ecología, Servicios Públicos, Planeamiento, Salud y Control

Proponen incorporar etiquetado de eficiencia energética al Reglamento de Edificación

Explicaron la iniciativa en la comisión de Planeamiento que analizó también otros proyectos.

En el primer tramo de la reunión de la comisión de Planeamiento la concejala Alicia Pino, del bloque Socialista, explicó su proyecto para incorporar al Reglamento de Edificación una sección sobre etiquetado de eficiencia energética de inmuebles destinados a viviendas.Planteó que será de aplicación optativa para nuevas edificaciones públicas y privadas, tales como viviendas, oficinas, establecimientos educativos y comerciales y para ampliaciones, reformas, rehabilitaciones o modificaciones de edificios existentes, cuya superficie útil supere los 500 metros cuadrados y en las que se intervengan, al menos, el 25 por ciento de sus cerramientos.Precisó que la idea es que las viviendas tengan información similar a las que tienen los electrodomésticos sobre consumo energético.También recordó la edila Pino que la ciudad cuenta con una ordenanza que fue pionera a nivel nacional, la Nº 8.757/2011, que incorpora aspectos higrotérmicos y de demanda energética al Reglamento de Edificación.Cabe precisar que suscribieron la iniciativa junto a la concejala Pino, sus pares de bancada, Manuel Sciutto, Federico Lifschitz y Verónica Irizar, y Hernán Calatayud, de Volver a Rosario.Reunión sobre edificios torrePropuso el presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, realizar el miércoles 20 de agosto, próximo, a las 11.30, en el Salón de los Acuerdos “Dr. Lisandro de la Torre”, una reunión con los integrantes de la Comisión Asesora de la Secretaría de Planeamiento para escuchar las diversas opiniones respecto al proyecto de ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo que establece la tipología de torres de perímetro libre.La concejala Norma López, de Justicia Social, que a partir de la reunión de hoy, reemplaza en la comisión al concejal Juan Monteverde, de Ciudad Futura, reiteró su propuesta de audiencia pública, y también como ya se hizo en reuniones anteriores, desde el oficialismo expresaron su rechazo a la iniciativa.Otros temasObtuvo acuerdo –proveído favorable-, y derivó a la comisión de Gobierno, un decreto con un mensaje del Departamento Ejecutivo por el que se renueva  la cesión de uso de carácter precario y gratuito al Club Social, Cultural y Deportivo Unión Roque Sáenz Peña, del predio municipal ubicado en Rui Barbosa 530 entre la avenida Bermúdez y la calle Salvá, de 12.730,40 metros cuadrados.Por su parte recibió despacho un decreto por el que se determina una excepción para una obra realizada en Juan B. Justo 6792. De igual modo respecto al inmueble ubicado en Campbell 869, de la firma Pharmavet SA.En tanto quedó en estudio un pedido de subdivisión de un inmueble ubicado en Catamarca 1396/Corrientes 277/81.Se analizaron asimismo, y continuarán en consideración, dos proyectos de la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, sobre el uso de agua potable en edificaciones y respecto a generadores en edificios.ParticipantesLa reunión de la comisión de Planeamiento y Urbanismo se realizó esta mañana, lunes 11 de agosto en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, y participaron su presidente, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Manuel Sciutto y Alicia Pino, del bloque Socialista; Norma López, de Justicia Social, y Carlos Cardozo, del Pro.

Estudian trabajos de demolición de inmueble realizado por el gobierno provincial.

La comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana puso en estudio un expediente que solicita al gobierno de la provincia detalles sobre los trabajos de demolición llevados a cabo en un inmueble ubicado en calle Lamadrid y Pte. Roca.El proyecto puesto en consideración por la comisión, presentado por el concejal Lisandro Cavatorta, insta al departamento ejecutivo municipal a dirigirse ante el gobierno provincial para que en un plazo no mayor a 30 días hábiles informe sobre las acciones de demolición que se llevaron adelante en el inmueble ubicado en la intersección de las calles Lamadrid y Presidente Roca, durante el mes de abril del año 2024, detallando los motivos por los cuales se determinó la demolición del inmueble y no otra medida de intervención y si está previsto llevar adelante algún tipo de intervención urbana, social o de seguridad en el citado inmueble, detallar las mismas. Además se dio despacho a dos expedientes que encomiendan  un plan de control y patrullaje, en el cuadrante comprendido por las cales Cisneros, Comando 602, Aborígenes Argentinos y Av. Rouillon y la implementación de operativos conjuntos y coordinados entre municipio y provincia, a desarrollarse de manera permanente y no reactiva, sobre la zona de Bv. Avellaneda al 3900, en barrio Alvear.La reunión realizada en el anexo “Alfredo Palacios”  fue presidida por el concejal Federico Lifschitz, del bloque Socialista, y contó con la participación de los concejales Fabricio Fiatti, de Arriba Rosario, Carlos Cardozo, del bloque Pro y Franco Volpe, de vida y libertad y Lisandro Cavatorta del bloque justicialista.

Jornada Pública sobre la Menopausia

En Salud, tuvo despachó la iniciativa que promueve la realización de la misma. Además, se avanzó en el tratamiento de diversos expedientes.Expedientes con DespachoDe la concejala Bracco, la resolución que convoca a una jornada pública sobre la menopausia a fin de visibilizar la etapa, fomentar un diálogo abierto y constructivo, fomentar la educación y el acceso al conocimiento y ofrecer información clara y accesible.De la concejala Irizar, el decreto que encomienda al Ejecutivo Municipal a remitir información detallada sobre intentos de suicidios y suicidios consumados en la ciudad durante los años 2023, 2024 y hasta junio de 2025, con indicadores de valores absolutos y tasas.Del concejal Volpe, una encomienda al Ejecutivo Municipal para que gestione y disponga la provisión de agua potable mediante camiones cisterna (cubas) en la zona delimitada por las calles Campbell, Cura Brochero, Pasaje 1821 y Aborígenes Argentinos, en el barrio Libertad, hasta tanto se normalice el suministro habitual.En tanto, del concejal Cardozo, tuvo proveído a comisión de Presupuesto, el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo Municipal, la incorporación en las aplicaciones “Mi Bici Tu Bici” y “Movil TR (Tránsito Rosario)” de la geolocalización de bebederos públicos ubicados en plazas, parques y otros espacios verdes de la ciudad y refugios climáticos establecidos en el marco del plan de contingencia ante olas de calor, ya sean en espacios institucionales o en áreas verde.De la concejala Rey, tuvo proveído a comisión de Presupuesto, el decreto que encomienda al Ejecutivo Municipal, generar espacios de capacitación para los profesionales de la salud para el diagnóstico, abordaje y tratamiento de pacientes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en los centros de salud y hospitales municipales de la Ciudad de Rosario.El encuentro se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió la concejala Caren Tepp, de Ciudad Futura. Asistieron al encuentro Leonardo Caruana, de Frente Amplio de la Soberanía, Ana Laura Martínez, del Pro, Lucas Raspall, de Arriba Rosario,Anahi Schibelbein, de Bloque Radical y María Fernanda Rey, de Bloque Justicialista.

Uso social de baldíos para el barrio Mercedes de San Martín

La comisión de Ecología y Ambiente dio proveído a la iniciativa que busca incorporar el terreno ubicado en calles Vicente Medina y Batlle y Ordoñez al programa de recuperación de espacios urbanos vacantes. También, se trabajaron otros expedientes del temario.

El proyecto que seguirá su tratamiento en la comisión de Presupuesto y Hacienda, tiene como objetivo el emplazamiento de la denominada “Plaza de Bolsillo” en el predio de Vicente Medina y avenida Batlle y Ordoñez y, además, que se contemple la instalación de una barrera de protección perimetral debido a que este espacio se encuentra próximo a las vías del ferrocarril.

Por último, se instruye al Departamento Ejecutivo a gestionar con la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) los acuerdos, permisos o convenios pertinentes para el uso del terreno que pertenece al dominio nacional.

Despachos

Asimismo, se avanzaron con los decretos que encomiendan al Departamento Ejecutivo el estudio fitosanitario en arboles de French 1797; Santa Fe 6565; Pje. Sugasti 3486; cortada Marcos Paz 3968; Fraga 811 y al ejemplar de calle Buceo 4173.

En estudio

Seguirán sujeto a análisis la propuesta de ordenanza de creación de plaza de bolsillo en área del palomar del parque de la Independencia del edil Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, y la iniciativa de modificación de la ordenanza Nº 9.368 del “sistemas de recarga de celulares con energía solar” de la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista.

Del mismo modo, siguen en estudio el proyecto de ordenanza que establece las condiciones de habilitación y funcionamiento de guarderías y pensionados de perros y/o gatos del concejal Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario; el proyecto de ordenanza que implementa el sistema de denuncias sobre animales potencialmente peligrosos y la actualización del procedimiento contravencional en materia de protección animal de la edila Marisol Bracco de la bancada Radica,l y la propuesta de modificación del art. 2 y otros de la ordenanza Nº 7.445 de “circulación y permanencia de animales domésticos” de la edila Norma López, de Justicia Social.

Por último, el decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo, informe sobre problemática de la contaminación del arroyo Ludueña y la declaración de apoyo y solicitud de pronto tratamiento al proyecto de ley 55.226 (reserva San Jorge), ambos del edil Julián Ferrero, de Ciudad Futura, seguirán en estudio.

Participantes

La reunión se formalizó lunes 11 de agosto a las 9.45 en el Anexo «Alfredo Palacios» del Concejo Municipal, la presidió su titular, el edil Julián Ferrero, de Ciudad Futura y lo acompañaron sus pares de comisión, Mariano Roca de Arriba Rosario; Leonardo Caruana del Frente Amplio por la Soberanía; Julia  Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y Verónica Irizar y Manuel Sciutto, ambos de la bancada Socialista.

Acordaron 63 expedientes de taxistas

La comisión de Servicios Públicos dio lugar al pedido de titulares para la condonación de deuda referida a licencias.

La comisión de Servicios Públicos avaló 63 solicitudes de titulares de taxis para la condonación de deuda ligadas a renovación, adjudicación y transferencias de licencias de taxis, tras el beneficio impuesto por la sanción de la ordenanza 10790 que exime de esos costos a los titulares. De esta forma, se derivaron los respectivos expedientes a la comisión de Presupuesto y Hacienda para que se expida en la reunión habitual de mañana, martes 12.

Por otro lado, se aprobaron expedientes de trámite que integran el listado general. Entre ellos, pedidos varios para garantizar el servicio de barrido y limpieza, y otros ligados a erradicación de microbasurales. Además se derivaron favorablemente a la comisión de Obras Públicas las iniciativas que solicitaban realizar pavimento a nivel definitivo e iluminación en la zona de Tres Sargentos.

La reunión se realizó en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió el encuentro Verónica Irizar, de la bancada Socialista junto a su compañera de bancada Alicia Pino; Mariano Roca, de Arriba Rosario; Anahí Schibelbein, del bloque Radical; Mariano Romero, de Justicia Social; y Julián Ferrero, de Ciudad Futura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *