La lista de unidad encabezada por Norma López.

La vicepresidenta del Partido Justicialista de Santa Fe, Norma López, irá por la reelección en el Concejo Municipal secundada en la lista por Mariano Romero, referente del Movimiento Evita. El tercer lugar es para la actual concejala Alejandra Gómez Sáenz, del Centro Cultural Que Te Pasa.
“En nuestra propuesta hay mucha experiencia y mucho futuro. Confluimos espacios y organizaciones con amplia representación dentro del Frente de Todos y que expresamos los mejores valores de Rosario”, aseguró López y agregó que “en la lista hay juventud, cultura, salud, ciencia, educación, género y diversidad, pueblos originarios, producción y trabajo”.
«La lista expresa la continuidad del trabajo legislativo que estos mismos sectores venimos llevando adelante en los últimos años en el Concejo Municipal, donde sostuvimos -muchas veces en soledad- una posición crítica con respecto a la actual gestión municipal y a la anterior, fundada en un proyecto alternativo de ciudad, con la defensa de los intereses de las mayorías como bandera», afirmaron los candidatos del peronismo rosarino.
Además de López, Romero y Gómez Sáenz, la lista estará integrada por Luciano Arancho del Partido Solidario, referenciado a nivel nacional con el Diputado Carlos Heller; Michelle Vargas Lobo; referenta de la comunidad Travesti-Trans; y Javier Schulman del Partido Comunista, entre otros.
“En el 2019 tomamos la decisión política de armar el Frente de Todos en el Concejo de Rosario como correlato de lo que sucedió a nivel nacional. Hoy ratificamos esa decisión con el horizonte de poner a Rosario en el lugar que se merece dentro de un proyecto nacional”, afirmó Alejandra Gómez Sáenz, actual concejala que busca la reelección en el Palacio Vasallo.
Por su parte, Mariano Romero expresó: “Desde hace años, nos encontramos todos los días al lado de las rosarinas y rosarinos que más lo necesitan. Es por esto que hoy decidimos integrar esta lista para aportar en la construcción de una ciudad con más trabajo e inclusión social”.
“Los espacios que resistimos las políticas de desempleo y ajuste del gobierno macrista y que reivindicamos lo mejor del Peronismo y el kirchnerismo, seguimos unidos y trabajando por una ciudad que incluya a todas y todos los rosarinos. Queremos que la política no le haga más difícil la vida a los vecinos como actualmente lo hace la gestión municipal. Tenemos mucha experiencia y mucho futuro para poner a Rosario en el lugar que se merece”, concluyó Norma López.