Una familia rosarina necesitó $47 mil para gastos del hogar

Una familia rosarina necesitó $47.238,68 para cubrir los gastos del hogar durante mayo, según el relevamiento realizado por el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac). Es decir que los precios de alimentos y servicios se incrementaron 1,9 por ciento respecto del mes anterior y acumulan una suba del 15 por ciento en los cinco primeros meses del año y 55 por ciento en forma internual, respecto de mayo de 2018.

La entidad de usuarios y consumidores especificó que el monto total del gasto del consumo del hogar para el mes de mayo de 2019 llegó a los $47.238,68; donde los productos de consumo masivo se llevaron $ 13.760,37(29 por ciento del total) y los servicios básicos para el hogar sumaron $33.478,21 (el 71 por ciento restante).

Al desglosamos por tipo de productos, el grupo de carnes varió un 1,48 por ciento; productos de limpieza 1,35 por ciento y frutas y verduras un 1,97 por ciento. Con respecto a los servicios, la canasta básica tuvo variaciones en medicamentos 1,43 por ciento; medicina prepaga 7,5 por ciento, cuota colegio un 15,96 por ciento y combustibles un 0,44 por ciento.

Por día una familia tipo rosarina integrada por dos adultos y dos menores necesitó $1,574,62 para pagar los gatos del hogar. De ese monto $458,68 se destinaron a adquirir productos de consumo masivo y $1.115,94 para contratar los servicios básicos.

En suma, según la comparación del costo de la misma canasta con el mismo mes del año 2018 el cálculo de variación interanual arrojó un promedio de 55,43 por ciento y la variación acumulada durante 2019 es de un 15,21 por ciento.

Juan Marcos Aviano, director Ejecutivo de Cesyac, consideró que “en mayo los precios en alimentos tuvieron un respiro luego de meses fatales para la mesa de los argentinos”. En tanto, apuntó que en el segmento servicios “ahora parece ser que las prepagas nos están complicando el gasto familiar”.

“Esperamos que las tarifas se mantengan y el rubro comestibles igual, de esa manera vamos a ingresar a un periodo de menor presión inflacionaria”, subrayó Aviano.

En abril la canasta familiar relevada por Cesya tenía un costos de $46.357,26, en marzo de $45.455,42, en febrero se ubicaba en $ 43.884,74 y en enero en $ 41.969,86.

El relevamiento de precios al consumidor base Rosario del mes de mayo surge de la encuesta de 40 firmas, entre las que se encuentran comercios y empresas radicadas en la ciudad, las cuales fueron visitadas o encuestadas telefónicamente, incluyendo 50 productos y 19 servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

14 + 16 =