Un militar de la comitiva de Bolsonaro fue detenido en España con 39 kilos de cocaína

La Policía española detuvo ayer a un militar brasileño, miembro de la comitiva oficial del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, al detectar en el aeropuerto de la ciudad de Sevilla, en el sur de España, una valija con 39 kilos de cocaína que presuntamente le pertenece.

El militar, de 38 años, quien forma parte de la comitiva de Bolsonaro que viaja hacia la cumbre del G20 en la ciudad japonesa de Osaka, fue interceptado en un control policial durante la escala en Sevilla, cuando se encontró la droga en la maleta, dividida en 37 paquetes.

La detención del militar, que quedó a disposición de la justicia española, fue confirmada por Bolsonaro, quien ofreció la “inmediata colaboración” de Brasil para esclarecer el hecho.

“He pedido al ministro de Defensa su inmediata colaboración con la Policía española para el pronto análisis de los datos, cooperando en todas las fases de la investigación”, señaló el mandatario en un mensaje en su cuenta de Twitter.

En su mensaje, Bolsonaro señaló que fue informado por el Ministerio de Defensa de la detención en la ciudad española de un militar perteneciente al “Ejército de aviación brasileño que portaba estupefacientes”.

“La Fuerzas Armadas (brasileñas) tienen un contingente de cerca de 300.000 hombres y mujeres formados en los más íntegros principios de la ética y moralidad”, señaló el jefe de Estado.

En caso de que se “compruebe la implicación del militar en ese delito, será juzgado y condenado conforme a la ley”, puntualizó.

El detenido viajaba en un avión de avanzada al del que traslada al presidente brasileño y estaba previsto que los dos vuelos llegasen ayer a Osaka.

Había descendido del avión con un portatrajes y una maleta de mano. Cuando los agentes españoles registraron esta última, descubrieron que iba repleta con 37 paquetes de algo más de un kilo cada uno cuyo contenido resultó ser cocaína.

“Ni siquiera estaban camuflados entre ropa”, destacaron fuentes de la Guardia Civil.

El Juzgado de Instrucción 11º de Sevilla ordenó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del suboficial de la Aeronáutica al que se lo investiga, inicialmente, por un presunto delito contra la salud pública. No se difundió su identidad.

El detenido formaba parte de una comitiva de 21 militares que trabajan dando soporte al viaje de Bolsonaro a Japón.

“Mula calificada”

En tanto el vicepresidente de Brasil (en ejercicio iniiterino de la presidencia), general retirado Hamilton Mourao, afirmó a su vez que el sargento de la Fuerza Aérea apresado puede ser miembro de una organización internacional de tráfico de drogas actuando como “una mula calificada”.

“Es obvio por la cantidad de drogas que estaba llevando, que no la compró en la esquina y la llevó. Estaba trabajando como mula, como mula calificada, digamos así”, dijo Mourao a los periodistas en las afueras del palacio de gobierno.

El vicepresidente también dijo que “las Fuerzas Armadas no están inmunes a ese flagelo de la droga”. Y agregó: “Esto no es la primera vez que ocurre, sea en la Marina, sea en el Ejército, sea en la Fuerza Aérea. Ahora, la legislación va a cumplir su papel y ese elemento va a ser juzgado por tráfico internacional de drogas y va a tener un castigo bien pesado”.

Para Mourao, “ahora, lo más importante es ver las conexiones que él podría tener, porque una actitud de esa naturaleza no brotó de la cabeza de él. Con seguridad existen conexiones en eso”.

En declaraciones a radio Gaúcha, de Porto Alegre, Mourao dijo que el militar detenido formaba parte de la comitiva de apoyo que permanecería en España cuando el avión del presidente Bolsonaro hiciera una planeada escala en Sevilla para continuar su viaje a Japón, donde el mandatario participará de la cumbre del G20.

Bolsonaro

“Fui informado por el Ministerio de Defensa de la detención en Sevilla y determiné la inmediata colaboración con la policía española para el esclarecimiento de los hechos”, tuiteó Bolsonaro.

El presidente continuó: “En caso de que sea comprobada la participación del militar en este delito será juzgado y condenado”, afirmó.

El escándalo se desató el martes afectando la agenda del presidente, que en principio iba a realizar una escala en España pero cambió su plan de vuelo optando por Portugal, informó el diario O Globo.

“Escala en Portugal, rumbo a Japón, en la base aérea Figo Maduro”, escribió ayer Bolsonaro en las redes sociales junto a imágenes de su arribo a ese aerostación.

Entre tanto, legisladores analizaban ayer la posibilidad de convocar a un ministro a la Cámara de Diputados para indagarlo sobre el caso del militar arrestado, según dijeron fuentes parlamentarias consultadas por ANSA.

El escándalo afectó la agenda del mandatario, que cambió la escala que iba a hacer en España por Portugal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

18 + 10 =