Último adiós al papa Francisco, en vivo: comenzó la ceremonia de cierre del féretro

En el tercer día, una multitud de fieles vuelve a concurrir a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido a los 88 años por un derrame cerebral. Hombres, mujeres y niños forman varias colas para despedirse del Sumo Pontífice, quien yace en el ataúd con un rosario entre sus manos, un anillo de plata y la mitra blanca en su cabeza.

Mientras la Guardia Suiza custodia el cuerpo de Francisco, carabineros, Policía de Estado, Guardia de Finanzas, agentes y patrulleros de la Policía local de Roma vigilan las inmediaciones de la Plaza de San Pedro, que están colmadas. Según indicó la Oficina de Prensa del Vaticano, hasta el momento más de 200.000 fieles ya asistieron a la Basílica.

El funeral se llevará a cabo este sábado y contará la presencia de unas 130 delegaciones, entre los que se destacan 50 mandatarios y diez soberanos reinantes. Por la masiva asistencia de fieles, adelantaron el cierre del acceso a la plaza de San Pedro.

Mientras, un total de 113 cardenales participaron de la tercera Congregación General donde se determinó que el cardenal Víctor Manuel Fernández, de 62 años, celebre la Misa del sexto día de los Novendiales, en lugar del cardenal Kevin Farrell.

Además, decidieron que «el padre Donato Ogliari, O.S.B., Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros, pronuncie la primera meditación el lunes, y que el cardenal Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, dirija la segunda meditación al comienzo del cónclave, cuya fecha de inicio aún no se ha establecido», indicó el sitio Vatican News.

Lula da Silva y Emmanuel Macron despidieron al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par francés, Emmanuel Macron, presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco este viernes en la Basílica de San Pedro y este sábado participarán del funeral del Pontífice.

Lula se hizo presente en la capilla ardiente instalada en la basílica junto a su esposa Janja, en lo que fue el tercer y último día de su velatorio. Además, lo acompañaron la expresidenta Dilma Rousseff, entre otros funcionarios de su gobierno. Por su parte, el presidente de Francia homenajeó a Francisco junto a su esposa Brigitte. Ambos se arrodillaron frente a sus restos, un gesto que causó polémica en la laica francesa.

El Presidente cruzó a los periodistas que cuestionaron su llegada tarde al funeral del Papa

El presidente Javier Milei lanzó este viernes una nueva provocación en sus redes sociales al criticar a los periodistas que cuestionaron su llegada tarde al funeral del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, en Roma. Aseguró que «hacen foco en cuestiones de 25° orden» y «no tienen la capacidad para entender (son brutos) lo importante».

Javier Milei llegó tarde a Roma para participar del funeral del papa Francisco

El Presidente partió anoche en el avión presidencial desde el Aeroparque Jorge Newbery. Tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica y desde allí siguió con destino a Italia. No pudo despedir al Papa a cajón abierto.

La despedida de Sergio, el amigo cartonero del papa Francisco

Viajó hasta italia, invitado por el Vaticano y formar parte del velorio y entierro del sumo pontífice, fallecido a sus 88 años: «Acá estoy, despidiéndome de una gran persona y a su vez, pude llegar y estar acá en representación de todos mis compañeros».

«Queremos seguir el mensaje de él, siempre peleando por los movimientos sociales y populares. Queremos estar y seguir esa misión al próximo Papa para que sigamos por el mismo camino», afirmó a C5N.

Quién anunciará al nuevo papa tras la muerte de Francisco

El Vaticano confirmó que el cardenal francés Dominique Mamberti, de 72 años, será quien pronunciará la frase «Habemus Papam» y dará a conocer el nombre del sucesor del sumo pontífice y imponerle el palio durante la misa de inicio de su pontificado.

Ocupa el rol de cardenal protodiácono, es decir, el purpurado con mayor antigüedad dentro del orden de los diáconos del Colegio Cardenalicio, designado en ese puesto el 1 de julio de 2024.

C5N habló con la monja amiga de Francisco que lloró junto al féretro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *