Tragedia en Córdoba: se confirmó de qué murió la víctima fatal tras el derrumbe

El secretario del fiscal José Mana, Nicolás Torres, confirmó que la muerte de un hombre identificado como Ramiro Alaniz Cortes en el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba se produjo por asfixia luego de ser aplastado por los escombros.
En diálogo con el canal El Doce, Torres marcó que el resultado preliminar de la autopsia al cuerpo de Alaniz Cortes reveló que el hombre, que tenía 34 años, falleció por asfixia después de quedar aplastada entre los escombros esparcidos sobre la vereda luego de que el techo del primer piso de un hostel se derrumbe sobre un bar en el barrio Güemes, ciudad de Córdoba.
El hecho ocurrió en Boulevard San Juan al 600, en medio de fuertes vientos que azotaron a la ciudad. Debido a las ráfagas, escombros de una obra en construcción aledaña cayeron sobre el bar ubicado en la planta baja del edificio. En tanto, luego, el personal de bomberos y un servicio médico se dirigieron al lugar en pocos minutos para asistir a los heridos.

Por su parte, después de la tragedia, la Municipalidad de Córdoba emitió un comunicado por el suceso: «Como producto del alerta meteorológico que se verifica en la ciudad y que fuera comunicado oportunamente a través de todos los medios disponibles, han ocurrido una serie de eventos. Uno de ellos con consecuencias graves, sobre Boulevard San Juan al 600, donde a partir del derrumbe del techo de un bar se han notificado varias personas heridas, una de ellas fallecida».
«Las razones del derrumbe y los hechos concretos serán determinados por la Justicia de la provincia, que ya está actuando con la colaboración de la Municipalidad”, indicaron sobre los motivos del hecho.
En este marco, destacaron el operativo que se llevó a cabo: «El protocolo municipal funcionó correctamente a partir de la convocatoria de la emergencia, con la rápida llegada al lugar del 107, bomberos, Duar y Defensa Civil. Todos los servicios estaban ya preparados para afrontar situaciones como la descripta y otras que también movilizaron recursos en toda la ciudad, sin mayores consecuencias hasta el momento de la presente comunicación».
