Trabajo en las comisiones de Servicios Públicos, Ecología. Planeamiento, Feminismos, Salud y Seguridad.

HOMENAJE A LOS VETERANOS DE MALVINAS EN EL TUP

La iniciativa se acordó en la comisión de Servicios Públicos. Ahora será puesta a consideración en su par de Presupuesto.

La reunión de la comisión de Servicios Públicos Concedidos tuvo lugar hoy, lunes 7, en horas de la mañana, en la Sala de la Memoria del edificio anexo “Alfredo Palacios” y fue presidida por su titular, Verónica Irizar del bloque Socialista.Guerra de Malvinas y el TUPDurante el encuentro se le dio proveído favorable a la comisión de Presupuesto a la iniciativa de la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular que propone plotear la flota del Transporte Público de Pasajeros con la imagen de cada uno de los Veteranos de Guerra de Malvinas de la ciudad de Rosario y una frase, a consideración del Departamento Ejecutivo, alegórica a esta conmemoración.Para ello, se creará una mesa de trabajo con representantes del Departamento Ejecutivo Municipal y la “Federación de Veteranos De Guerra De la República Argentina, 2 de Abril”.La propuesta incluye un estudio de factibilidad que determine su realización durante el mes de abril de 2022, al cumplirse el 40° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas.Cuarto IntermedioAdemás la comisión aprobó expedientes de trámite y decidió mantener el encuentro en cuarto intermedio a la espera de definiciones sobre la prórroga para la renovación de unidades de remises.Integraron la comisión los concejales Carlos Cardozo, de Unión Pro-Juntos por el Cambio; Pedro Salinas, de Ciudad Futura; Silvana Teisa, de Todos Hacemos Rosario; Susana Rueda, de Rosario Progresista; Mónica Ferrero del bloque Socialista; Cirso Seisas, de Arriba Rosario; y participó la concejala Gigliani.

“EXPEDICIÓN HUMEDALES” SE SUMA AL CONCEJO MUNICIPAL

El juego de mesa será parte del programa “El Concejo en tu Escuela”. Lo acordó la comisión de Ecología. Además se aprobaron nuevas “plazas de bolsillo”.El encuentro de la comisión de Ecología y Medio Ambiente lo presidió hoy por la tarde su titular, la edila María Luz Ferradas, de Ciudad Futura en la sala de reuniones del edificio anexo “Alfredo Palacios”.DespachosSe aprobó una resolución que incorpora al programa “El Concejo en tu Escuela”, dependiente de la Dirección General de Educación, un ejemplar del proyecto educativo y didáctico “Expedición Humedales”.Al respecto, la concejala (y autora) Mónica Ferrero valoró el aporte de este juego de mesa para la protección y conservación de la flora y la fauna autóctona. “Pone en valor el programa del Concejo Municipal y fomenta el cuidado de la Ecología”, añadió.Por otro lado, se aprobaron una serie de expedientes de trámite ligados a estudios fitosanitarios sobre especies arbóreas de nuestra ciudad.Pases a otras comisionesTambién de la edila del bloque Socialista, se derivó a la comisión de Presupuesto un pedido para la utilización de especies nativas de arbolado para el completamiento de cazuelas del espacio público de la ciudad, a determinar por la Dirección de Parques y Paseos municipal.Además se derivó a la mencionada comisión una propuesta de la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular para desarrollar una “plaza de bolsillo” en un terreno ubicado en calle Polonia al 1600, en barrio Industrial.De igual tenor, del edil Pedro Salinas, de Ciudad Futura, obtuvo proveído favorable otra solicitud de “plaza de bolsillo” a un terreno ubicado en inmediaciones de Ovidio Lagos y Rueda.Acuerdo primarioSobre las extracciones de arbolado necesarias para la concreción de la pileta de natación y el Centro de Alto Rendimiento Deportivo previsto en el Parque Independencia, se acordó solicitar a las concejalas Susana Rueda, y Silvana Teisa una redacción conjunta a sus respectivos pedidos de informe.En estudioPermanece bajo análisis el proyecto de ordenanza de la presidenta de comisión que establece “capacitación obligatoria en poda y escamonda sobre arbolado urbano para aquellas personas que presten tareas en empresas destinadas a realizar mantenimiento urbano”. Paralelamente fija sanciones ante el incumplimiento de esta capacitación no pudiendo las empresas volver prestar servicios para el Estado Municipal.Al respecto los ediles valoraron el espíritu de la norma aunque pretenden conocer si ya existe una instancia capacitadora municipal.Cabe mencionar que participaron de la reunión de comisión los concejales Ciro Seisas, de Arriba Rosario; Juan Monteverde, de Ciudad Futura; Mónica Ferrero del bloque Socialista; Julia Eva Irigoitía, de Todos Hacemos Rosario; y Ana Laura Martínez, de Unión Pro-Juntos por el Cambio.

SE REUNIERON SALUD Y SEGURIDAD

En la tarde de hoy realizaron sus respectivas reuniones ambas comisiones. Los encuentros se efectuaron en Anexo “Alfredo Palacios”SaludPresidió la reunión de la comisión de Salud, su titular, Susana Rueda, de Rosario Progresista.Entre otros temas los ediles y edilas dieron despacho de la concejala Julia Eva Irigoitía, de Todos Hacemos Rosario, a un decreto por el que se encomienda al Departamento Ejecutivo que “normalice la frecuencia de la provisión de agua por cubas en la calle 1821, entre Campbell y Magallanes, en el barrio Toba”.En tanto recibió proveído favorable y remitió a la comisión de Presupuesto un decreto de la edila Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, junto a sus pares de bancada, Caren Tepp, Pedro Salinas y María Luz Ferradas, por el que se requiere se estudie la factibilidad de “revitalizar, restaurar y mejorar el espacio público ubicado entre las calles Tobas, México, Schweitzer y Nicaragua”.Al respecto se solicita la reparación y puesta en valor de la cancha de bochas; el mejoramiento de la cancha de fútbol; la incorporación de mobiliario urbano y juegos infantiles, y en el mismo sentido de un gimnasio urbano a cielo abierto (Guca); el desmalezamiento del sector y la colocación de luminarias led antivandálicas.AsistentesAcompañaron a la presidenta de la comisión, Rueda, en la reunión, Marcelo Megna, de la Unión Cívica Radical; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; Valeria Schvartz, de Volver a Rosario, y Ariel Cozzoni, de Unite-Un Gol para Rosario.Control, Convivencia y Seguridad CiudadanaTambién en horas de esta tarde, lunes 7 de marzo, se efectuó la reunión de la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana, que analizó distintos temas que continuarán en análisis.Se acordó la realización de una reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad provincial, la que se efectuará en dependencias de dicha cartera.La reunión la presidió el titular de la comisión, Lisandro Cavatorta, de Todos Hacemos Rosario, con la presencia de Carlos Cardozo, de Unión Pro-Juntos por el Cambio; Marcelo Megna, de la Unión Cívica Radical; Valeria Schvartz, de Volver a Rosario; Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, y María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular.

LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE PLANEAMIENTO

Los concejales y las edilas dieron despacho a solicitudes de particulares, en tanto otros expedientes recibieron proveído.El encuentro semanal de la comisión de Planeamiento se efectuó este mediodía, lunes 7 de marzo, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, presidida por su titular Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario.Entre otros expedientes los integrantes de la comisión resolvieron rechazar la desafectación del Inventario y Catalogación de Bienes del Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Urbanístico  de la propiedad ubicada en avenida Pellegrini 440, que habían solicitado sus dueños.En tanto recibió despacho un mensaje del Departamento Ejecutivo respecto a transgresiones al Reglamento de Edificación en el inmueble de Montevideo 3226, y en el mismo sentido una eximición con respecto a la servidumbre de jardín y factor de ocupación del suelo (FOS) en Gálvez al 5600.Se otorgó, por su parte, proveído favorable y remitió a la comisión de Gobierno, un mensaje de la Intendencia, para suscribir un convenio de uso de una fracción de terreno afectada a ensanche en avenida Pellegrini al 4400.También recibió proveído y derivó a la comisión de Gobierno un mensaje del Departamento Ejecutivo que autoriza la realización de una construcción liviana retirada de la línea de edificación en la propiedad incluida en el Inventario de Edificios y Sitios de Valor Patrimonial ubicada en San Juan 2236.ParticipantesJunto al titular de la comisión, Fiatti, concurrieron María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Verónica Irizar, del bloque Socialista; Juan Monteverde, de Ciudad Futura; Martín Rosúa, de la Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio, y Silvana Teisa, de Todos Hacemos Rosario.

LA REUNIÓN DE FEMINISMOS, DISIDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

Analizaron y dieron proveído o despacho a diferentes expedientes.

El encuentro se efectuó esta tarde, lunes 7 de marzo, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”.

Dos proyectos recibieron proveído favorable y fueron remitidos a la comisión de Presupuesto. El primero se trata de la creación del Programa «Ahora si que nos ven», presentado por la edila María Luz Ferradas, de Ciudad Futura, el cual prevé la construcción de instalaciones urbanas permanentes en diversos espacios públicos de la ciudad, que hayan sido escenario de luchas o protagonistas de la historia del movimiento feminista, así como de sitios que, desde una perspectiva género, resulten de interés histórico.

Por su parte, también pasa a la comisión de Presupuesto el proyecto de ordenanza de la concejala Caren Tepp, de Ciudad Futura, en conjunto con la ONG «Mujeres tras las rejas», cuyo objetivo es desarrollar estrategias de acompañamiento en la reinserción social y restitución de derechos para mujeres, travestis y trans de la ciudad de Rosario, con salidas transitorias o egreso definitivo de la Unidad Penitenciaria de Mujeres.

Además, logró despacho el proyecto de Ferradas para que la Municipalidad de Rosario incluya positivamente en todas sus comunicaciones oficiales (Campañas, publicidades, entre otras) a la diversidad corporal y de género, con el objetivo de generar mensajes fuera de los estereotipos discriminatorios.

De la reunión participaron las concejalas Mónica Ferrero, del bloque Socialista; Susana Rueda, de Rosario Progresista; Daniela León, de la UCR/Juntos por el Cambio y Caren Tepp y María Luz Ferradas, de Ciudad Futura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *