Trabajo en las comisiones de Salud, Ecología, Derechos Humanos, Deportes, Planeamiento y Servicios Públicos

Avalan el pedido de mejoras del tranvía histórico
Refiere al que funciona en la costa central. Lo acordó la comisión de Servicios Públicos.

Se consideró una solicitud de la Asociación Rosarina Amigos del Riel para ampliar el calendario de funcionamiento del tranvía histórico N° 277 y modificar la transitabilidad de la zona. Como resultado, se elaboró un despacho de comisión solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que estudie la factibilidad de realizar trabajos en la calzada, tareas técnicas en los rieles y obras de mantenimiento para la readecuación del tranvía que opera en la costanera central desde el año 2014.Otros despachosDel temario regular, se despacharon solicitudes de limpieza y desobstrucción de zanjas en Rouillon y Minetti; reparación y/o reposición de contenedores en Casilda y Magallanes, en calle Perú al 500 y 700, y en Camino de las Carretas al 8700; y barrido y limpieza en Casilda y Teniente Agneta. También se pidió la remoción de montículos de tierra en calle Fresno al 7900.Asimismo, se aprobaron solicitudes para la reparación de columnas de tendido eléctrico en Casilda y Solís, y en Viña del Mar al 3600; el reordenamiento de cableado en calle La República al 7800, y la desobstrucción de cloacas en esa arteria.Proveniente de la comisión de Obras Públicas, se avaló la instalación de luminarias LED antivandálicas en calle 1814 y la reparación de veredas en calle Mitre al 5400, según el plan oficial.Taxis: en esta reunión se derivaron a la comisión de Presupuesto y Hacienda 13 nuevas solicitudes de taxistas para eximición de tasas ligadas a transferencias de licencias.La reunión se realizó en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió el encuentro la titular de la comisión de Servicios Públicos, Verónica Irizar, del bloque Socialista. Asistió su compañera de bancada Alicia Pino; Carlos Cardozo, de PRO; Mariano Romero, de Justicia Social; Julián Ferrero, de Ciudad Futura; Mariano Roca, de Arriba Rosario; Anahí Schibelbein, de bloque Radical.
Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos recibió a Amsafé
La comisión recibió en audiencia a los nuevos directivos de la entidad gremial que nuclea a profesores y maestras de la provincia.
Las nuevas autoridades del sindicato docente se presentaron ante las concejalas y relataron la labor que pretenden desarrollar en los establecimientos educativos con temáticas inherentes a derechos humanos, como la memoria.
Asimismo, contaron una situación sucedida el 29 de agosto con personal policial dentro de las instalaciones de la Escuela Nº 514 “Madres de Plaza 25 de Mayo” y por eso, solicitaron información sobre el protocolo de actuación de la autoridad preventora para saber cómo la comunidad educativa tiene que proceder.
Ante esto la concejala Norma López, recordó que tiene un pedido de informe en curso con relación a este evento.
Participantes
El encuentro se formalizó el lunes 15 de septiembre a las 14 en la Sala de la Memoria del edificio del Anexo “Alfredo Palacios” y fue presidida por la concejala Anahí Schibelbein del bloque Radical, acompañada por su par de bancada, Marisol Bracco; María Fernanda Rey ,del bloque Justicialista, y Norma López, de Justicia Social También participaron Cecilia Saldaña, secretaria de Derechos Humanos, de Amsafé Provincial; Gabriela Pereyra, secretaria adjunta, de Amsafé Rosario, y Jessica D´Alosio, igualmente de Amsafé Rosario.
Recargas de celulares en espacios públicos
La comisión de Ecología y Ambiente otorgó despacho al sistema de puntos de carga solar, el cual comenzará en lugares estratégicos como plazas, parques y balnearios. Además, de manera conjunta con Salud y Desarrollo Humano recibieron a funcionarios del Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa).
La modificación de la ordenanza Nº 9.368 también prevé que “cada estación de carga solar propenderá el equipamiento de las mismas con paneles que aseguren un adecuado rendimiento incluso en condiciones de baja luminosidad” y agrega que “el diseño de las estaciones deberá ser accesible, durable y resistente a las inclemencias del tiempo. A su vez, podrán contar con al menos tres puntos de carga de diferentes tipos de cables y puertos USB, para atender la diversidad de modelos de teléfonos móviles.”
La autoridad de aplicación será determinada por el Departamento Ejecutivo que se encargará del mantenimiento de las estaciones de carga.
Por último, el texto de modo enunciativo mencionada la localización de los cargadores: Estación Terminal de Ómnibus “Mariano Moreno”, explanada del Parque de España, plazas San Martín, Juan Bautista Alberdi, Ernesto “Che” Guevara y 25 de Mayo, y Balneario La Florida. La iniciativa es de la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista.
Encuentro con representantes del Imusa
La comisión de Ecología y Ambiente en conjunto con la de Salud y Desarrollo Humano dialogaron y debatieron con funcionarios municipales del área de Salud Animal sobre la viabilidad de varios proyectos.
Explicaron que, si bien todas las iniciativas que impliquen actividades de control, modificación de multas del Código de Convivencia y habilitación de espacios para animales, excedían la órbita de sus funciones, sí pueden articular con otras áreas las tareas que le son propias (vacunación, esterilización, internación y refugio en cuestiones muy puntuales).
En relación al expediente que contempla el ingreso permitido de animales de compañía en refugios municipales, desde el Imusa, manifestaron su predisposición para llevar adelante un relevamiento de la demanda, implementando un registro de los animales, la evaluación sanitaria y un proceso de seguimiento y trazabilidad que garantice el adecuado monitoreo de cada caso.
Además, se expresaron de modo favorable a la solicitud del particular para pintar las sendas peatonales con temáticas alusivas al respeto y cuidado animal pero aclararon que no estaba dentro de sus facultades y realizaron un repaso de los trabajos que desarrollan desde 2016 en materia de castraciones y todas las estadística y números se encontraban en la página oficial https://datos.rosario.gob.ar/
Participantes
La reunión se formalizó el lunes 15 de septiembre a las 9.45 en el Anexo «Alfredo Palacios»; por Ecología y Ambiente la presidió el edil Julián Ferrero, de Ciudad Futura y lo acompañaron sus pares de comisión, Mariano Roca, de Arriba Rosario; Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía; Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y Verónica Irizar y Manuel Sciutto, ambos de la bancada Socialista.
Por la comisión de Salud y Desarrollo Humano estuvieron presentes su presidenta, Caren Tepp, de Ciudad Futura; Lucas Raspall, de Arriba Rosario; Anahí Schibelbein, del bloque Radical, y María Fernanda Rey, de la bancada Justicialista. Además, participaron los funcionarios del Instituto Municipal de Salud Animal, Daniel Rinaldi, director; Elisa Martino, coordinadora de Servicios Profesinales; Maximiliano Levrand, Coordinador del área Salud Animal; José Ignacio Mangiamel, director de Políticas Intersectoriales, y Matías Roldan, coordinador de Castraciones. Por último, asistió al encuentro Cintia Di Mónaco de la ONG Protectora Rosarina.
Estudian pedido de informe por operativo en escuela.
La comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana estudia un pedido de informe, elevado al Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Educación de la provincia, por un operativo realizado el pasado 29 de agosto en un establecimiento educativo.
En estudio
La comisión puso en consideración un expediente, presentado por la concejala Norma López, que indica al departamento ejecutivo municipal requerir formalmente un pedido de informe ante el Ministerio de Seguridad y al Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe respecto del operativo realizado en la ESSO N° 514 “Madres de Plaza 25 de Mayo” en fecha 29/08/2025, debiendo remitir al Concejo Municipal toda la documentación y respuestas. Con algunas modificaciones respecto de la redacción el expediente será solicitado sobre tablas en la próxima sesión.
Resolución de Comisión
Por otra parte, los concejales y concejalas acordaron la elaboración de una resolución conjunta sobre el expediente, presentado por un particular, con un pedido de aplicación de las normativas vigentes a ruidos molestos para el local ubicado en calle Rubén Darío 1369, en el barrio de Arroyito en la zona norte de la ciudad.
La reunión realizada en el anexo “Alfredo Palacios” fue presidida por el concejal Federico Lifschitz, del bloque Socialista, contó con la presencia de los concejales Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista, Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, Carlos Cardozo, del Pro, y Franco Volpe del bloque Vida y Libertad.