Trabajo en las comisiones de Gobierno, Obras Públicas, Producción, Deportes y Cultura

Avanza el “Régimen de Compre Trabajo Rosarino”

Mediante una audiencia la comisión de Producción y Promoción del Empleo abordó cambios al proyecto original.

Meses atrás el edil Leonardo Caruana, de Frente Amplio por la Soberanía anticipó en la comisión de Producción y Promoción del Empleo su proyecto de modificación de la ordenanza N°7.602 sobre “Régimen de Compre Trabajo Rosarino”, en el cual se establece el derecho de prioridad a favor de las empresas mipymes con desarrollo, producción y ocupación laboral efectiva en Rosario.En el mismo sentido, se presentó hoy su asesora, la exconcejala Lorena Carabajal, para comentar cambios introducidos al proyecto, entre los cuales figuran la unificación de la categorías de proveedores locales, la adjudicación a los proveedores locales en los procesos licitatorios cuando haya una diferencia de hasta un 8% de la mejor oferta, y pliegos que faciliten el fraccionamiento del proceso licitatorio, entre los principales aspectos.Además  se va a eximir a los proveedores de la presentación permanente de documentación – habilitación, estatuto, entre otras – que acredite su condición, y centralizándolo en el Padrón de Proveedores. La propuesta va a en sintonía con lo que sucede a novel provincial con el Régimen de Compre Santafesino.El proyecto se mantiene en estudio, y deberá tratarse también en las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Gobierno.Segunda audienciaTambién se presentó en la reunión de comisión la particular Alicia Sartini, y su madre Lucía Dragotta para manifestar problemas de habilitación con su puesto ambulante originalmente ubicado hace más de 35 años en calle Rioja 954-970, y trasladado tiempo atrás a pocos metros por calle San Martín.Relataron dificultades con el municipio con la habilitación actual a pesar de haber completado las planillas correspondientes y haber abonado el canon por permiso de habilitación por 180000 pesos.La reunión se realizó en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”; completó la reunión, el edil Hernán Calatayud, de Volver a Rosario; Sabrina Prence, de Nación y Libertad; Julián Ferrero, de Ciudad Futura, y Federico Lifschitz, del bloque Socialista.

Feria del Día de las Infancias en la plaza Pringles

Otorgaron el correspondiente despacho en la comisión de Gobierno.A partir de un pedido formulado por feriantes se otorgó despacho al uso de la plaza Pringles, en Córdoba entre Presidente Roca y Paraguay, del lunes 11 al viernes 15 de agosto próximo, de 10 a 19, para la realización de la Feria Especial Día de las Infancias 2025.El concejal Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, precisó que la feria también se realizó, siempre como excepcionalidad en agosto, a través de decretos aprobados en los años 2023 y 2024. Asimismo planteó la intención de incorporar todas las fechas de las ferias especiales en un único cuerpo normativo.Mientras que la edila Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, dijo que son las ferias que dependen de la Secretaría de Cultura, y que excepto los fines de semana y para estas fechas, no pueden hacerse en otros lugares.Otros expedientesRecibió despacho, tras el paso por la comisión especial de Nomenclatura, un proyecto de la concejala Verónica Irizar, del bloque Socialista, por el que se designa con el nombre de Plaza de Chen al sector ubicado en la traza de la avenida Albert Sabin, del lado oeste de la misma, y comprendido entre las calles Juan B. Justo, al sur, y la prolongación de Augusto J. Olivé, al norte.Asimismo se autoriza a los vecinos a colocar una placa en memoria de Osvaldo Esteban Fabre, habitante muy querido del barrio, quien fuera también pionero de numerosas solicitudes para tener el lugar de encuentro y esparcimiento que reúne a toda la comunidad del barrio.En tanto se otorgó acuerdo –proveído favorable-, y retornó a la comisión de origen, Planeamiento, un decreto que autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir un convenio con la firma Manoa SA, para la renovación de la cesión de uso oneroso y precario de la traza correspondiente a la prolongación del pasaje Álvarez Jonte, entre Gabriel Carrasco, al norte, y la avenida Albert Sabin, al sur. Explicó el edil Fiatti que es el ingreso a un lote de la firma donde se realiza el estacionamiento y mantenimiento de ómnibus.De igual modo retornó a Planeamiento, con proveído favorable, la donación de terrenos por parte del Duende Rugby Club, para la ampliación de bulevar Avellaneda y la apertura de la calle Juane Basso.Por su parte, quedó en estudio, también remitido desde la comisión de Planeamiento, el mensaje del Departamento Ejecutivo con el convenio respecto a cesión de uso en el Hipódromo del parque de la Independencia  con la Unión de Rugby de Rosario, que realizará diversas obras para el desarrollo de la actividad deportiva.Asimismo continuarán en estudio varios pedidos de excepciones de particulares respecto a habilitaciones de comercio.El concejal Federico Lifschitz, del bloque Socialista, requirió se estudie su proyecto que elimina el derecho de preferencia para hijos de empleados municipales para ingresar en la administración pública.Con vendedores ambulantesEn el tramo final del encuentro los ediles y edilas recibieron a Víctor Coveñas, junto a otros vendedores ambulantes, quienes expusieron respecto a su situación.Indicó que el pasado 2 de febrero le sacaron mercadería inspectores municipales, y reclamó poder trabajar. Dijo que ya en su momento como Asociación Civil Laborum, habían pedido hacerlo en la zona de las peatonales San Martín y Córdoba, desde las 20.30 y hasta la 0, y acotó que “es el horario en que los comercios ya están cerrados”.El concejal Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, indicó que en las peatonales está prohibida la venta ambulante.Recordó, por su parte, la concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, que en su momento se había planteado una mesa de trabajo, a partir de una iniciativa del ex edil Eduardo Toniolli.La edila Amalevi, aludió a la existencia de un marco normativo y precisó que el Ejecutivo puede buscar diferentes soluciones, para recordar que en su momento se había reabierto el registro de vendedores ambulantes. En el mismo sentido respecto a la posibilidad de un acuerdo se expresó la presidenta de la comisión, Julia Irigoitia, del bloque Justicialista.ParticipantesLa reunión de la comisión de Gobierno se desarrolló este mediodía, martes 5 de agosto, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, presidida por su titular, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y con la presencia de Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; Federico Lifschitz, de la bancada Socialista; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Fabrizio Fiatti y Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, y Ana Laura Martínez, del Pro.

Veredas, luminaria led y otros temas en estudio en Obras Públicas.

La comisión dispuso incluir en el plan especial de recuperación de veredas 2025 e instalación de luminaria led en diferentes espacios de la ciudad y puso en estudio otros expedientes.La comisión de Obras Públicas dio proveído a un proyecto de la concejala Sabrina Prence que dispone la limpieza integral, desmalezamiento y mantenimiento del espacio público de Ovidio Lagos y Lamadrid.También se aprobó la inclusión en el Plan de iluminación 2025 del tramo de calle Tres Sargentos a la altura del 4300, el proyecto del concejal Manuel Sciutto tuvo proveído y será tratado por la comisión  Presupuesto y Hacienda.Continúan en estudio el expediente presentado por la Fundación Máxima Seguridad, denominado Programa “Conductor Ejemplar- Premio a la Responsabilidad Vial” y la ordenanza presentada por la concejala Sabrina Prence que establece la adhesión al sistema de puntos para licencia nacional de conducir.Al mismo tiempo, se puso en estudio un expediente presentado por un particular que propone la instalación de luminarias led en el Puente “Nuestra Señora del Rosario” en el tramo central atirantado que posibilite cambios de colores e iluminen tanto las torres principales, como los pilotes, los tensores y las losas sobre la cual se encuentra la calzada.Sobre esta propuesta el concejal Lisandro Cavatorta indicó que “la idea es interesante pero el Puente es jurisdicción nacional, por eso sería oportuno solicitar al gobierno municipal o provincial instar a nación para darle viabilidad”, por su parte la concejal Fernanda Gigliani agregó “es una propuesta que se enmarca en el Tricentenario de la ciudad y según detalla el expediente también plantea iluminación para otras efemérides”.La reunión se realizó en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, fue presidida por la concejala Fernanda Gigliani del bloque Iniciativa Popular y contó con la participación de los concejales Julián Ferrero, de Ciudad Futura, Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, Alicia Pino, del bloque Socialista, Lisandro Cavatorta, bloque Justicialista , y Sabrina Prence, de Nación y Libertad.

Avance a la Ordenanza de Jardines Maternales y de Infantes Particulares

En Cultura, se trataron expedientes y se dio proveído a comisión de Gobierno, a la iniciativa.Expedientes con DespachoDe particular, la declaración de Interés Municipal de la 21° edición de la Muestra BAFICI Rosario que se llevará a cabo en el mes de agosto en cuatro sedes: Cine El Cairo, Cine Lumiere, Auditorio de la Asociación Médica de Rosario y Auditorio del Colegio de Arquitectos de Rosario. De la concejala López, el decreto que encomienda al Ejecutivo Municipal para que, a través del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y la repartición correspondiente, realice las obras necesarias para garantizar la accesibilidad universal en las veredas y accesos de todos los establecimientos educativos públicos de gestión estatal no confesional de la ciudad.  De particular, la declaración como artista transformista a Ángela King, por su trayectoria y en reconocimiento a su labor solidaria. De la concejala Gigliani, la declaración de “Sitio de Interés Histórico-Cultural, Tradicional y de Memoria e Identidad Colectiva” al inmueble ubicado en calle Milán al 2660, por tratarse de una vivienda original del Plan Eva Perón, puesta en valor y conservada por su propietario. De la concejala López, la declaración de interés municipal del Taller artístico y cultural “Navegar el Tango”, por tratarse de una iniciativa que fortalece nuestra identidad cultural, contribuye al arraigo de una disciplina artística propia, y por constituirse como un espacio que aloja a vecinos y vecinas de nuestra ciudad.Del concejal Raspall, tuvo proveído a comisión de Gobierno, la ordenanza que tiene por objeto regular la habilitación, el funcionamiento, la orientación, la supervisión y la inspección de los Jardines Maternales y de Infantes Particulares de la ciudad de Rosario que desempeñen tareas integrales de cuidado y educación, que no estén incorporados a la enseñanza oficial, destinados a la atención integral de la población infantil, desde los 45 días hasta los 4 años inclusive.La reunión se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y  presidió Ana Laura Martínez, del Pro.Asistieron a la comisión, Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, Lucas Raspall, de Arriba Rosario, Marisol Bracco, de Bloque Radical y Alicia Pino, de Bloque Socialista.

Factibilidad para un Convenio entre Club Junior y CEF 45

En Deportes, se analizaron expedientes y se dio despacho a la iniciativa. Además, se acordaron próximas audiencias. 

Tratamiento de Expedientes

Del concejal Monteverde, tuvo despacho una encomienda al Ejecutivo Municipal para que realice las gestiones necesarias ante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a los efectos de que se estudie la factibilidad de suscribir un convenio entre el Club Atlético Junior, ubicado en la calle Gustavo Cochet a la altura del 7500, y el Centro de Educación Física Nº 45, situado en la calle Derqui a la altura del 7531, a los fines de que el Club pueda utilizar el predio en el horario comprendido entre las 18 y las 21 horas con el objetivo de ampliar las actividades deportivas.

La reunión se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió su titular, Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.

Asistieron a la comisión, Marisol Bracco, de Bloque Radical, Manuel Sciutto, de Bloque Socialista, Franco Volpe, de La Libertad Avanza, María Fernanda Rey, de Bloque Justicialista y Lisandro Cavatorta, de Bloque Justicialista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *