Quién es el argentino que está nominado a los premios Oscar 2025 por Wicked

Se dieron a conocer los nombres de las y los nominados para los Óscar 2025 y, entre ellos, aparece el nombre de un argentino que formó parte de la producción de Wicked: Parte i, el musical de Cynthia Erivo y Ariana Grande que fue furor. ¿De quién se trata?
Se trata de Pablo Helman, quien se convirtió en el argentino con más nominaciones para este evento que este año se realizará el 2 de marzo en Ciudad de México. En este caso, es uno de los elegidos para disputarse el galardón en la terna por efectos visuales.
Pero previamente también quedó en los nominados en 2003 por Star Wars, Episodio II: El Ataques de los clones, de George Lucas. Luego, en 2006 fue candidato por La guerra de los mundos de Steven Spilberg y en 2020 con El Irlandés de Martin Scorsese.
Cumplirá 30 años trabajando con los efectos visuales. Tiene 66 y, antes de trabajar en ese sector, fue músico y tocó la batería en el grupo Los Moros que surgió en 1976 y se separó en 1979.
Ya vinculado en el mundo del cine trabajó en Hombres de negro, Día de la Independencia, Días extraños, Contacto, Impacto profundo, Jinetes del espacio, Terminator 3, La supremacía Bourne, Las Tortugas Ninja, Silencio, La Momia, y las candidatas al Oscar Capitán de mar y guerra, Mank y Los asesinos de la luna.
En la película Wicked: Parte I trabajó desde antes del inicio de la filmación, es decir, tres años antes de la realización. En una entrevista con Clarín contó cómo fue el día a día: “El proceso del director John M. Chu es un proceso diferente, muy práctico, en el que filmamos lo más que pudimos en la cámara. Y después, toda la parte de efectos visuales completa el contexto de la historia”.
“Y hay un montón de, digamos, bichos, ¿no?, o de criaturas digitales que fueron difíciles de crear, porque el director no las tenía cuando estaba dirigiendo. Tuvimos que poner un equipo de gente que hace impresiones de animales, y así el director tiene algo para dirigir y algo que poner en la compaginación… Y entonces nosotros, después empezamos a llenar todas las tomas con las criaturas digitales”, concluyó.
