PREDIABETES

La PREDIABETES se da cuando los niveles de glucosa en sangre son más elevados de lo normal, pero sin llegar a la cantidad elevada que se puede considerar como diabetes tipo2. Demasiada glucosa en sangre sin tratamiento y sin cambio en los hábitos de vida , en mediano plazo desembocará en diabetes 2 con el daño en vasos, riñones y corazón entre otros.
Sin embargo hay una Buena Noticia, la progresión de PREDIABETES a diabetes, … PUEDE EVITARSE.
Comer alimentos saludables, hacer actividad física como parte de una rutina diaria y mantener un peso saludable, puede ayudar a que el nivel de glucosa en sangre vuelva a la normalidad.
Siempre por supuesto monitoreado por profesionales y controles periódicos.
Siempre se debe consultar al médico si se tiene antecedentes familiares de diabetes, o se nota algún oscurecimiento de la piel en zonas como, cuello, codo, axilas, nudillos, fatiga, exceso de hambre. Generalmente la PREDIABETES no presenta signos muy determinantes y cuando se tiene síntomas más marcados como:

  • aumento importante de la sed
  • miccion frecuente
  • vision borrosa
  • aumento de cantidad y número de ingestas
    Ya se estableció la diabetes.
    Que es lo que causa PREDIABETES?
  • resistencia a la insulina
  • pobre producción de insulina.

Factores de riesgo:

  • sobrepeso u obesidad
  • más de 45 años
  • familiares directos con diabetes
  • no ser físicamente activo
  • hipertensión arterial y colesterol elevado
  • quienes hayan tenido diabetes gestacional
  • quienes tienen síndrome metabólico
  • síndrome de ovario poliquístico
  • antecedente de enfermedad cardíaca o cerebrovascular.
    DIAGNOSTICO
    Se diagnostica con análisis de sangre y pruebas específicas que indica el médico especialista.
    RECORDAR
    El cambio en el estilo de vida, consulta periódica con el médico y una dieta sana y personalizada indicada por un profesional :
  • puede prevenir la PREDIABETES.
    Y en caso que ya se esté en pre diabetes , puede evitar la diabetes.

*Por-Marcela Dinorfo–MR Audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *