Nieva en Bariloche y Villa La Angostura en plena primavera

Una nevada intensa en las zonas altas de la ciudad rionegrina de Bariloche, que comenzó a registrarse anteanoche, continuó hasta ayer para despedir septiembre. Lo mismo ocurrió en la vecina ciudad neuquina de Villa La Angostura.
La nieve se registró a partir de la calle 25 de Mayo hacia el sur, en la zona de los kilómetros y en la Pampa de Huenuleo. En la zona céntrica las precipitaciones se transformaron en lluvias, publica la web del diario Río Negro.
La temperatura a las 7 era de 0,7 grados, con de sensación térmica de 4,6 grados bajo cero. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que continuarán las lluvias y nevadas con una máxima de 6 grados. Según el Servicio Meteorológico Nacional, hoy continuarán similares condiciones con lluvias, nevadas y aguanieve durante la madrugada y la mañana. En tanto, la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, amaneció ayer cubierta de nieve y con tiempo muy frío, una sensación térmica de 6,9 grados bajo cero a las 10 de la mañana, más cerca de la clásica postal invernal que de la última jornada del “mes de la primavera”. La capital fueguina registra nevadas intermitentes, aunque con acumulación en las zonas altas, desde anteayer a la tarde, mientras que el cierre de septiembre se presentó esta mañana con características similares.
A la nieve que cae tanto en el casco céntrico como en las montañas, se suman temperaturas cercanas a los cero grados, con viento del sudoeste que hace disminuir la sensación térmica.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a las 10 de la mañana la temperatura era de 0,4 grados centígrados sobre cero, pero con una sensación térmica de 6,9 grados bajo cero.
El SMN pronostica que las condiciones de lluvias y nevadas se mantendrán al menos hasta esta tarde, en que cesarían las precipitaciones y se mantendría un cielo mayormente nublado.
No obstante, el clima de la “ciudad del Fin del Mundo” seguirá siendo frío, con temperaturas que llegarán hasta los 5 grados bajo cero, y que luego se mantendrán entre los 4 grados bajo cero y los 6 grados hasta el domingo, en que, incluso, podría volver a nevar.
Otra característica de estas jornadas será el viento, ya que se prevén ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora provenientes del sur, y de ahí los bajos valores térmicos.
La extensión del invierno origina que las autoridades locales deban continuar con la limpieza y despeje de calles, y que se haya prolongado, por ejemplo, la obligatoriedad del uso de cubiertas con clavos o de sílice, para circular en vehículos por la ciudad o por la ruta 3.