McCartney trabaja en el primer musical de su vida

El ex beatle Paul McCartney ya trabaja en su primer musical, una adaptación del filme “¡Qué bello es vivir!”, de Frank Capra, que se prevé poner en escena a fines de 2020, informaron ayer el artista y el productor de la obra, Bill Kenwright.
El productor teatral dijo que el músico británico, que el mes pasado cumplió 77 años, está entusiasmado en darle una vida musical a la película cuyo título original en inglés es “It’s a Wonderful Life”, que fue dirigida y producida en 1946 por el realizador de origen siciliano Frank Capra, una figura emblemática de la historia del cine, ganador de tres premios Oscar.
“Escribir un musical no es algo que alguna vez realmente me había atraído. Bill y yo nos reunimos con Lee Hall y tuvimos una charla y me encontré pensando que esto podía ser interesante y divertido”, contó Mc Cartney en declaraciones recogidas por la agencia española Efe.
El ex miembro del cuarteto de Liverpool está trabajando con el productor Kewwright y con el dramaturgo Lee Hall, quien es el responsable de los textos de este musical, pero también es el autor de “Billy Elliot” y guionista de “Rocketman”, el filme basado en la historia de vida del músico Elton John.
McCartney señaló que esta idea partió hace tres años por una iniciativa del citado productor, quien a su vez afirmó que trabajar con el músico británico para este musical es, sin dudas, “un sueño hecho realidad”.
El filme original “It’s a Wonderful Life”, considerado un clásico del cine de Estados Unidos, cuenta la historia del personaje George Bailey (James Stewart), un hombre que ha renunciado a sus sueños debido a su sentido de la responsabilidad y su generosidad, pero su propósito de suicidarse en Nochebuena provoca la intervención de un ángel, que en el transcurso de la historia le dará la humanidad necesaria a la trama para que lo trágico no suceda y todo lleve a un final feliz. La película original fue reconocida por el Instituto Americano del Cine como uno de los cien mejores filmes realizados en toda la historia.
Sobre “¡Qué bello es vivir!”, Lee Hall dijo que “lo tiene absolutamente todo: comedia, empatía y una vitalidad que emociona a los espectadores generación tras generación. Llevar la película al teatro con Paul McCartney es algo inimaginable, me siento como si un ángel estuviera cuidando de mí”, concluyó el autor.