“Marea alta”, único filme nacional presente en el Festival de Sundance
“Marea alta” se convirtió en la única película argentina que competirá en el Festival de Sundance, uno de los más prestigiosos de Estados Unidos.
El drama negro de Verónica Chen protagonizado por Gloria Carrá representará al país entre las 118 seleccionadas para participar en el Sundance Film Festival, que se lleva a cabo desde ayer hasta el 2 de febrero en Utah.
La película competirá en la sección World Cinema Dramatic Competition.
El filme trata la historia de Laura (Gloria Carrá), quien pasa unos días en su casa de playa sola, supervisando la construcción de un quincho. Tras la misteriosa desaparición del encargado de las reformas, de a poco se ve rodeada —y acosada- por los trabajadores, en un clima de creciente tensión. Laura se va replegando en la casa hasta encerrarse en el búnker de su dormitorio en la planta alta hasta que todo termine. Pero hay un momento en que Laura decide actuar.
La película se presentará el lunes 27 de enero y será el estreno mundial de “Marea alta” bajo el nombre “High tide”, con guión de la propia Chen. El filme fue rodado en noviembre de 2018 en Mar de las Pampas.
El festival Sundance, que se desarrolla anualmente en el poblado de Park City, Utah, de Estados Unidos, fue creado por el actor y director cinematográfico Robert Redford y es considerado uno de los encuentros más prestigiosos del cine independiente.
Por primera vez en décadas, el festival arrancó sin un discurso de Redford, quien preside este encuentro desde la década del 1980.
El actor y cineasta de 83 años, que el año pasado volvió a insistir con que se retiraba de la actuación, todavía tendrá una presencia en Sundance.
Es que además de estar a mano en el festival, Redford aparece en dos documentales que se exhibirán en el evento, incluyendo uno codirigido por su nieto Dylan Redford.