Las Fuerzas Armadas entregarán alimentos en barrios de Rosario

Las Fuerzas Armadas comenzaron tareas de asistencia en Rosario como parte de los operativos para asistir la emergencia social durante la pandemia. Soldados ya empaquetaron ayer unos mil bolsones de ayuda alimentaria con una serie de víveres secos que luego serán repartidos «durante los primeros días de abril», indicó a La Capital el ministro de Desarrollo Social santafesino, Danilo Capitani.

Desde ayer, el Ministerio de Defensa que conduce Agustín Rossi comenzó a disponer de soldados de las fuerzas armadas para que realicen diversos tipos de tareas asistenciales requeridas por la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de Santa Fe.

Dos camiones (uno del Ejército y otro de las Fuerza Aérea) iniciaron el traslado de víveres secos desde el centro logístico que posee el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia hasta un centro de almacenamiento que poseen las Fuerzas Armadas en el oeste del Gran Rosario.

Allí los efectivos comenzarán a elaborar bolsones alimentarios que serán en los próximos días entregados en distintos barrios de la ciudad, decididos por las autoridades locales y provinciales. De los operativos participa personal militar del Liceo Aeronáutico de Funes y de la Base de Apoyo Logístico ubicada en Fray Luis Beltrán.

«Estamos trabajando en conjunto con las fuerzas armadas y nos están ayudando con la logística del armado de los bolsones alimentarios y su traslado, además de las entregas casa por casa. Hemos optado por esta modalidad que se pondrá en marcha los primeros días de abril. La idea es que la gente no salga de su casa, continúe el aislamiento y junto al Ejército personal de Desarrollo Social entregue estas unidades alimentarias, que tienen una validez semanal»

Al respecto, también se pronunció el ministro de Defensa. «Nos dieron la tarea de armar los bolsones en base a alimentos secos que se acopiaron en Liceo Aeronáutico Militar de Funes con personal del Ejército de Fray Luis Beltrán y de Fuerza Aérea», indicó Rossi.

Las fuerzas armadas vienen desplegando una acción social en diferentes puntos del país.

En Quilmes distribuyeron comida. En La Matanza elaboraron alimentos y los distribuyeron.

Los soldados van desarmados acompañados por fuerzas de seguridad, una ambulancia y referentes locales.

«Mi percepción es que crecerá la demanda y trataremos de resolverla sobre la base de que la dotación militar no es alta, por lo que será en función de una modalidad flexible y adaptada a los requerimientos que nos hagan las autoridades provinciales y municipales que requieran nuestra presencia», subrayó el titular de Defensa.

El ministro resaltó que ya se pusieron a disposición del Ministerio de Salud de Nación 120 camas de terapia intensiva de los hospitales militares junto a otras 300 camas de terapia intermedia, más los hospitales reubicables.

Además, se involucraron los 90 mil efectivos de todo el país, distribuidos en 14 comandos de emergencia.

Entre otras tareas, las fuerzas armadas repatriaron argentinos del exterior, dispusieron respiradores y elaboraron barbijos y alcohol en gel en los laboratorios y talleres de las diferentes guarniciones militares.

«Lo que dejó esta pandemia es la visibilidad que adquirieron las Fuerzas Armadas, porque mucha gente no sabía de sus capacidades y las cosas que realizan a diario. Con esta tarea de distribución de la ayuda alimentaria estamos más que conformes con su accionar, algo que compruebo a diario cuando nos reunimos en la sala de situación con el jefe del Estado Mayor Conjunto y los titulares de las tres fuerzas armadas», destacó Rossi.

En Santa Fe se trabaja en tres niveles. Con las organizaciones de base en diferentes territorios, junto a referentes religiosos y en sectores vulnerables donde la asistencia llegará de la mano de las fuerzas armadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *