Javkin volvió al Concejo Municipal para participar del debate sobre la inseguridad en Rosario

El Concejo Municipal de Rosario, con sus gradas llenas, fue escenario ayer de la Jornada Pública «Mafias o democracia» convocada por ediles de Ciudad Futura y el Frente Social y Popular (FSyP). Entre los participantes estuvieron el intendente Pablo Javkin, dirigentes de todo el arco político, legisladores provinciales y Jorge Baclini (fiscal General de Santa Fe).

Pedro Salinas, concejal de Ciudad Futura-FSyP, fue el primero en tomar la palabra e hizo hincapié en el espíritu del acuerdo plural que se propone bajo la consigna de «Mafias o Democracia».

«Este acuerdo es una propuesta que hicimos humildemente, pero con firmeza. Porque, independientemente de quién gobierna hoy el municipio y la provincia, entendemos que es tiempo de dejar de lado las mezquindades, la especulación y la politiquería barata para juntarnos todos y mostrar que, a pesar de nuestras diferencias, estamos unidos. Y que esto es un primer paso en la movilización de una mayoría democrática que, bajo ningún aspecto, se dejará extorsionar por una minoría mafiosa».»Es tiempo de dejar de lado las mezquindades, la especulación y la politiquería barata mostrar que, mas allá de las diferencias, estamos uni

«Me alegro que este espacio no sea un ámbito sólo político. Tenemos agenda abierta para trabajar iniciativas», aseveró, a su turno, Javkin respecto de la convocatoria.

La presencia del jefe del Palacio de los Leones en el recinto de sesiones fue destacada por la concejala Renata Ghilotti, de Juntos por el Cambio: «No le saca el cuerpo a la situación». La actividad, que comenzó a las 18, fue presidida por la vice 2ª del cuerpo, la justicialista Marina Magnani.

Multisectorial

La audiencia realizada en el Palacio Vasallo contó también con la presencia de representantes de organizaciones sindicales como Sadop, Amsafé, Empleados de Comercio, el Movimiento Sindical Rosarino (MSR) y la CTA, junto a organizaciones sociales, empresarias, eclesiales, de derechos humanos y familiares de víctimas de la inseguridad en la ciudad.

«Ya de por sí, se trata de un mensaje político contundente y mucho más que necesario en los tiempos que corren. Porque esto es mafias o democracia, y lo resolvemos entre todos o no lo resuelve nadie», concluyó Salinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *