Hipertensión arterial.

Tratamientos.
Muchas veces la gente concurre a la farmacia o se toma la presión en la casa y dice doctor tengo presión baja y muestra el papel donde dice 120/70 mg de mercurio y en realidad es una presión normal.
Cuando se efectúa el diagnóstico de presión arterial y se plantea la necesidad de un tratamiento el paciente se hace muchas preguntas por ejemplo se justifica el tratamiento es para toda la vida y ante estos interrogantes la mayoría de los pacientes con hipertensión abandona el tratamiento exponiéndose a graves complicaciones.
Algunas causas que llevan algunos pacientes a interrumpir el tratamiento son:
- no se sienten enfermos y por lo tanto no ven la justificación para realizar un tratamiento.
- algunas personas creen que tomando la medicación por un tiempo logran curarse y es frecuente Escuchar como tenía la presión normal y me sentía bien deje de tomar la pastilla.
- otras abandonan el tratamiento por presentar efectos colaterales como son las 2 el dolor de cabeza el cansancio el edema y muchos otros porque les causa impotencia sexual.
- otros pacientes toman muchas clases de medicamentos y deciden suspender los de la presión porque se sienten bien.
- también hay Quienes se quejan de que su esquema de tratamiento es demasiado complicado entonces déjalo así porque es peor porque es muy complicado dicen.
Durante los últimos 30 años se han realizado numerosos estudios para responder la pregunta de los pacientes si se justifica o no el tratamiento y hoy se puede afirmar que el tratamiento para la hipertensión arterial previene en forma categórica en riesgo de tener un accidente cerebrovascular como también un infarto de miocardio o insuficiencia cardíaca e insuficiencia renal.
Puede considerarse un tratamiento no farmacológico y un tratamiento farmacológico en el 98% de los casos se deben combinar los dos tratamientos.
Dentro de lo que es el tratamiento no farmacológico están las modificaciones del estilo de vida o tratamiento no farmacológico que ha demostrado ser muy beneficioso porque se consigue disminuir la presión arterial sin efectos colaterales y las principales medidas son - realizar actividad física por supuesto Siempre autorizada por el médico tratante
- reducción de peso mediante una dieta debidamente controlada
- disminución en el consumo de sal
- abandono del hábito de fumar y del consumo de alcohol
Estudios epidemiológicos han demostrado una fuerte asociación entre el sedentarismo y la aparición de enfermedad coronaria otros estudios demostraron el beneficio de caminar todos los días también ha sido demostrado que un plan de actividad física disminuye la presión arterial en un promedio de 10 milímetros de mercurio además se obtienen otros beneficios reducción del sobrepeso disminución del nivel de triglicéridos aumento del colesterol hdl y probable disminución del colesterol ldl finalmente la actividad física reduce la respuesta exagerada situaciones de estrés el ejercicio debe ser de tipo aeróbico o Dinámico como cerré caminar andar en bicicleta nadar es ante que él mismo se realiza en forma regular y progresiva
El programa de ejercicios debe ser agradable y divertido para sentir Mayor satisfacción si se cumple fielmente el programa quién comienza un programa de ejercicios especialmente si ha llevado una vida sedentaria no debería exceder sé al principio se comienza de a poco y después de acostumbrarse a cierto nivel de actividad se va aumentando dosificadamente la intensidad del ejercicio.
El exceso de peso contribuyen ya desde la infancia al desarrollo de hipertensión arterial una reducción moderada del peso corporal ayuda a controlar la presión arterial Como así también a otros factores de riesgo como lo son la diabetes y el colesterol.
Cuando una persona se le diagnostica hipertensión arterial lo primero que se hace es indicar la disminuir el consumo de sal Pero porque está claro que el exceso de sal contribución evolución de la hipertensión arterial y esto sería secundario una retención de líquidos por parte del organismo.
Actualmente existe acuerdo en que con una reducción moderada del consumo de sal se reduce levemente la presión arterial se debe tratar de evitar alimentos con gran contenido de sodio Cómo son los fiambres embutidos quesos duros y preparar las comidas sin sal y luego agregarle de pequeñas cantidades de alguna otra especia.
El tabaquismo aumenta 10 veces la posibilidad de desarrollar un infarto de miocardio el 85% de las muertes por cáncer de pulmón tiene relación directa con el hábito de fumar los hijos de padres fumadores tienen un 70% más probabilidad de ser internados por enfermedades respiratorias en resumen El cigarrillo es un auténtico problema si no se puede dejar de fumar Sólo hay que pedir ayuda y existen nuevos y efectivos tratamientos para lograrlo
Mucho se ha hablado últimamente con respecto al alcohol y más precisamente al vino por lo que surge la interrogante el alcohol hace bien o mal La respuesta es simple todo es cuestión de medidas.
Pequeñas cantidades tendrían un efecto beneficioso ya que incrementan el colesterol hdl pero en exceso puede provocar hipertensión arterial daño el músculo cardíaco aumento de triglicéridos arritmia y mayor riesgo de muerte súbita.
Está demostrado que una persona que empieza a tomar alcohol puede convertirse en adicto por lo tanto si se es hipertenso no se recomienda la toma de alcohol.
En resumen las modificaciones en el estilo de vida de un paciente hipertenso son fundamentales para el control de su presión arterial.
Luego por supuesto existe el tratamiento farmacológico indicado como corresponde por el médico tratante en cuanto a Cuál es el mejor tratamiento y se dispone de muchas drogas para tratar al paciente hipertenso y el tratamiento ideal deberá ser eficaz seguro y fácil de cumplir.
Muchas preguntas hacen los pacientes entre ellas es y el tratamiento es para toda la vida otra de las preguntas ese durante tantos años tomando pastillas para la hipertensión no causa algún daño al organismo y también se tratamiento puede provocar impotencia sexual y otra de las preguntas es porque no baja la presión aún tomando la medicación
Si bien la causa de la hipertensión en su gran mayoría es desconocida se sabe que Existen varios mecanismos por los cuales Una persona puede tener hipertensión arterial.
Las diferentes drogas actúan bloqueando en general uno de esos mecanismos y por lo tanto de frecuente tener que tomar dos o más medicamentos para bloquear todos los mecanismos y así poder controlar la hipertensión.
Por lo tanto si la hipertensión no cede consulte a su médico de forma urgente para evitar consecuencias nefastas.
El tratamiento para la hipertensión es de por vida porque la hipertensión no se cura los medicamentos que se utilizan hoy en día son medicamentos que también tienen algún compuesto protector del órgano blanco y Qué es el corazón y lo que sí está demostrado Es que le perteneció arterial no controlada provoca graves complicaciones.
*Por–Marcela Dinorfo–MR Servicios Audiovisuales.
