Fernández y Kicillof exhibieron sintonía y despejaron rumores
El presidente Alberto Fernández recibió ayer en la Casa Rosada al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y ambos coincidieron en señalar que se trató de una reunión «muy productiva» que marcó que «el camino para avanzar en la solución de los problemas no es otro que el diálogo y el trabajo en conjunto».
«Hoy repasamos con Axel Kicillof todos los temas pendientes que vinculan al Estado Nacional con la Provincia de Buenos Aires. El camino para avanzar en la solución de los problemas de los bonaerenses no es otro que el diálogo y el trabajo conjunto», señaló el presidente a través de un menaje publicado en la red social Twitter.
Por su parte, Kicillof calificó de «muy productivo» al encuentro, en el que se analizó «la coordinación de la gestión» en materia económica y se habló «con total franqueza con respecto de lo que necesita la provincia».
«Tuvimos una reunión de trabajo y de coordinación en la que repasamos todos los temas de la provincia. La verdad, fue una reunión muy productiva. Charlamos sobre cada uno de los puntos vinculados a la gestión», repasó el gobernador tras la reunión, de la que participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro.
La reunión se produce días después de que finalizara la gira por Europa que realizó el presidente y que estuvo centrada en la negociación de la deuda con el FMI y los acreedores externos.
En ese contexto y hace una semana, Kicillof anunció que la provincia pagaba con fondos propios el vencimiento de un bono por 250 millones de dólares y de esta forma se evitó que el distrito más importante del país entera en cesación de pagos.
En ese sentido, Fernández, antes de emprender el regreso al país del periplo que lo llevó por Italia, España, Alemania y Francia, respaldó la decisión del gobernador, pero advirtió que ese esquema de pagos «era insostenible en el tiempo», dado que en las actuales condiciones, «la deuda es impagable».
En este encuentro, ambos mandatarios procuraron entonces reforzar la postura conjunta que tienen sobre la negociación de la deuda, y alejar las versiones sobre diferencias entre ambas administraciones.
Kicillof insistió en «lo planteado en la campaña respecto de que el gobierno anterior dejó muchas deudas con la provincia de Buenos Aires, que fue perjudicada siempre en términos relativos», por lo que el Ejecutivo que encabeza necesita que «se cumpla con las deudas que tiene la Nación» con el distrito.
Las divergencias sobre la presencia de fuerzas federales en territorio bonaerense que se produjeron últimamente entre los ministros de Seguridad de Nación, Sabina Frederic, y de Provincia, Sergio Berni, fue otro de los tópicos que se abordaron en la reunión.
«Obviamente, necesitamos de las fuerzas federales, pero tenemos que hacerlo de la forma más coordinada posible», afirmó el titular del Ejecutivo bonaerense en declaraciones a la prensa.
Kicillof, quien le bajó el tono de esta manera a la controversia que surgió luego de la carta que Berni le envió a Frederic, en la que le pidió que retirara las fuerzas federales del territorio bonaerense, señaló que «trabajamos en una coordinación y vamos a seguir haciéndolo».