Extienden límite cambiario para comprar vivienda única
El gobierno decidió eximir del pago del Impuesto País, el recargo de 30% para la compra de dólares, a quienes adquieran u$s 100 mil para comprar su vivienda única a través de un préstamo hipotecario otorgado por una entidad financiera. La medida fue anunciada por la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, a través de su cuenta oficial de Twitter y generó el inmediato beneplácito de sectores financieros y de empresas vinculadas con la actividad inmobiliaria y la construcción.
La desgravación abarca los créditos que ya fueron autorizados por el Banco Central para comprar dólares hasta fines de agosto pasado, y se esperan mayores precisiones sobre la inclusión de los nuevos préstamos.
La medida apunta a destrabar numerosas operaciones que se vieron afectadas por el control de cambios aplicado durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri tras las elecciones Paso, y su posterior endurecimiento luego de las elecciones generales con el límite de compra de u$s 200 por persona por mes, y la aplicación del impuesto País de 30% para la adquisición de divisas.
Beneplácito
En tanto, operadores del mercado descuentan que el beneficio reactivará la actividad inmobiliaria, que sufre una violenta caída en los últimos meses.
La medida de Bielsa “genera tranquilidad a las familias tomadoras de préstamos y previsibilidad al sector” , expresó ayer el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar.
“A la espera de una primera reunión con la ministra, Bennazar dijo que esta medida “cuando se vuelvan a generar las condiciones para los créditos hipotecarios va a ayudar a dinamizar los tiempos, con esta herramienta como con otras que puede tomar el Estado como protagonista del mercado”. Agregó en ese sentido que el sector también ello dinamice la construcción del pozo y de unidades nuevas.