Estados Unidos e Irán retroceden al borde de una posible guerra

Estados Unidos e Irán retrocedieron ayer del borde de una posible guerra, luego de que presidente Donald Trump anunció que no respondería militarmente después del bombardeo iraní a dos bases en Irak que albergan tropas estadounidenses.

En una alocución televisada desde la Casa Blanca, Trump parecía decidido a desescalar la crisis, la cual alcanzó un nuevo nivel después de que Estados Unidos ordenó la semana pasada el asesinato de un encumbrado general iraní en Bagdad.

En cambio, Trump dijo que aplicaría de inmediato nuevas sanciones económicas «hasta que Irán cambie su comportamiento». El ataque iraní del martes fue el asalto más directo contra un objetivo estadounidense desde la toma de la embajada en Teherán en 1979.

El mandatario agregó que Irán «parece haber cedido» tras atacar con misiles dos bases en Irak usadas por tropas de Estados Unidos, donde según Trump no hubo bajas estadounidenses o iraquíes.

El ataque iraní se produjo días después de que Trump autorizó el asesinato del general Qassem Soleimani, mediante drones. Irán prometió tomar represalias, lo que acercó a ambos bandos al borde de la guerra.

Trump acreditó un sistema de alerta temprana «que funcionó muy bien» al hecho de que ningún estadounidense o iraquí murió. Agregó que los estadounidenses deberían estar «extremadamente agradecidos y contentos» con el resultado.

Reiteró su posición de que «a Irán nunca se le permitirá tener un arma nuclear» y pidió nuevas negociaciones nucleares para reemplazar el acuerdo nuclear de 2015 del cual retiró a Estados Unidos. También anunció que pedirá a la OTAN involucrarse «mucho más en el proceso de Medio Oriente».

Trump, quien buscará se reelecto en noviembre, hizo campaña con la promesa de evitar que Estados Unidos se involucre en otra «guerra interminable» en el Medio Oriente.

Ayer el mandatario dijo que Estados Unidos «está listo para abrazar la paz con todos los que la buscan»

Trump inició su mensaje reiterando su promesa de que «a Irán nunca se le permitirá tener un arma nuclear», incluso cuando ese país anunció a raíz del asesinato de Soleimani que ya no cumpliría con ninguno de los límites del acuerdo nuclear de 2015 implementado para evitar que construyera un dispositivo nuclear.

Trump también aprovechó el momento de calma, al menos temporal, para pedir nuevas negociaciones nucleares para reemplazar el acuerdo de 2015. Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear por considerar que no limitaba el programa atómico iraní. En un mensaje directo a Irán, dijo: «Queremos que tengan un futuro y un gran futuro». Trump afirmó ayer, tras el ataque iraní a dos bases iraquíes donde había tropas estadounidenses, que Irán «nunca tendrá permitido tener armas nucleares» y pidió al Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia que rompan con el acuerdo nuclear de 2015 con Irán para renegociar un nuevo pacto.

En un discurso en la Casa Blanca, Trump aseguró que Irán parece estar «retirándose» y que ningún estadounidense resultó herido en el ataque del martes con misiles balísticos de Irán contra dos bases iraquíes que albergan tropas estadounidenses, y aseguró que «las fuerzas militares estadounidenses están preparadas para lo que suceda». Trump saludó a las fuerzas estadounidenses que «desde 1979 trabajan en Medio Oriente para estabilizar la situación en la región, pero esto terminó con la amenaza de Irán, y no dejaremos que esto suceda». Trump aseguró que el comandante más poderoso de Irán, Qasem Soleimani, quien fue asesinado el viernes pasado en Bagdad por drones estadounidenses era «la peor maldición».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *