El paro de los municipales se mezcla con el año electoral

La segunda y última jornada de paro de los trabajadores municipales llegó con fuertes declaraciones de la intendenta Mónica Fein, quien ya había anticipado la posibilidad de descontar los días, pero ayer fue más allá y sin ocultar su enojo señaló que la medida de fuerza “se mezcla con el año electoral”. La mandataria recordó que el municipio había ofrecido “pagar enero y febrero de acuerdo a la inflación para luego de seguir discutiendo”, y señaló que a eso se respondió con un paro de 48 horas.
Lo cierto es que la huelga que terminó ayer fue contundente e incluyó a los principales gremios estatales de la provincia —ATE y UPCN—, los maestros oficiales y privados —Amsafé y Sadop—, y los profesores universitarios. En el caso particular de los municipales de Rosario y del resto de la provincia, el titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram), Claudio Leoni, anticipó que los dirigentes de los gremios de municipales se volverán a reunir el miércoles próximo para evaluar “qué medidas se tomarán” en las próximas semanas.