El Gobierno prorrogó la emergencia penitenciaria por dos años más

El Ministerio de Seguridad advirtió que hay una superpoblación en las cárceles y más de 4 mil personas privadas de su libertad esperan por su traslado. La Ciudad denunció que las fugas son producto de la incapacidad del Sistema Penitenciario Federal de recibir a los delincuentes con condenas firmes.

El Ministerio de Seguridad de la Nación activó la emergencia penitenciaria a través de la superpoblación que se detectó a en las cárceles y la prorrogó por un plazo de dos años. Esto ocurre en el marco de las fugas de las comisarías que sucedieron en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La titular del ministerio, Patricia Bullrich, fue quien oficializó la medida que se publicó en la Resolución 254/2024 en el Boletín Oficial, en el que señaló el estado de emergencia por dos años. Se trata de la segunda renovación del plazo desde que fue prorrogado en el 26 de marzo de 2019, pero había sido por tres años.

La ministra confirmó que la Comisión de Emergencia en Materia Penitenciaria seguirá activa, pero pasa a depender de las directrices enviadas por la Secretará de Asuntos Penitenciarios.

Cabe destacar que ya van cinco años desde que se realza esta medida y se tomó la decisión de ampliar la cantidad de miembros del comité para mejorar y agilizar el ritmo laboral.

El Sistema Penitenciario Federal puede alojar hasta 11.361 personas, según reportó el Ministerio de Seguridad. Y el límite fue sobrepasado porque hay un total de 11.453 detenidos en diferentes sectores.

El 54,88% de los reclusos cuentan con condenas fijas y el 45,10% son detenidos en calidad de procesados, que aún no recibieron una condena real. También hay 4265 personas que están privadas de su libertad a la espera de que ingresen a las dependencias federales.

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires tiene 1886 presos, luego el Servicio Penitenciario Provincial tiene 1737 reclusos. Pero también hay 246 en el Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires, 212 de la Policía Federal Argentina, 154 de la Gendarmería Nacional Argentina, 17 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, 16 de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, y 3 de la Prefectura Naval Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *