El boleto de colectivo tendría que costar $163 técnicamente.
![](https://tvmas.com.ar/wp-content/uploads/2021/07/desde-uta-rosario-reconocieron-que-las-deudas-los-choferes-oscilan-los-40-mil-y-los-50-mil-pesos.jpg)
El valor del pasaje es de casi 163 pesos, monto que casi cuadruplica los 45 pesos que abonan los usuarios en la actualidad. El intendente Pablo Javkin tiene la potestad de aumentar el boleto el mes que viene.
El sistema está en emergencia: los viajes diarios pasaron de los 450 mil en la prepandemia a 160 mil la semana pasada; el combustible aumentó un 37 por ciento en el primer semestre de 2021; los 1.700 choferes cobran su salario en medio de fuertes tensiones y los gobiernos provincial y nacional elevaron los subsidios.
Datos actualizados por el propio Ente de la Movilidad hablan de 160 mil viajes diarios en la actualidad, algo mejor que los 120 mil del año pasado pero por debajo de los 180 mil viajes del primer trimestre del año y en la nueva normalidad, que se depositó muy abajo de los 450 mil viajes diarios de febrero 2020, antes de que se desatara la pandemia de coronavirus.
![](https://tvmas.com.ar/wp-content/uploads/2021/07/menu_20200609002900.jpg)
Se actualizaron los precios de los combustibles, lubricantes y neumáticos. Las naftas subieron un 76 por ciento interanual (37 por ciento en el primer semestre).
El costo de febrero abarca 12 meses de la pandemia a partir de marzo del año pasado.