Ejercicio y mucho reciclaje en la primera edición del basuratón

Tres contenedores naranjas y una bolsa de construcción llena de ecobotellas, recolectadas por casi 300 rosarinos, fue el saldo del primer basuratón que se celebró en la ciudad. La jornada la organizaron cuatro amigos e incluyó capacitaciones, charlas y el final con una maratón en la que la gente fue desde el parque de las Colectividades hasta el Monumento Nacional a la Bandera recolectando residuos para luego separarlos y reciclarlos.

El basuratón consiste en una jornada en la que hay capacitaciones, charlas y una maratón final en la que las personas que concurren juntan residuos para luego separarlos y reciclarlos. Además, la gente pudo llevar sus reciclados desde su casa para colaborar al margen del evento, algo a lo que, según contaron desde la organización, la gente se prendió mucho.

Los creadores del basuratón le contaron a La Capital que hubo cerca de 400 inscriptos y que concurrieron alrededor de 300 personas ayer a la zona de los Silos Davis para comenzar, desde allí, la primera edición de la actividad que planean repetir antes de fin de año en otro lugar de la ciudad, y contemplan la posibilidad de que se expanda hacia otras localidades en un futuro.

“Nos fuimos muy contentos porque tuvimos una convocatoria muy alta, mucho mayor a las expectativas que teníamos cuando comenzamos a proyectar todo esto”, manifestó Camila Reyes, una de las organizadoras de la jornada.

Ella, junto al diseñador Leonardo Borghi, la comunicadora social Juliana Torres y el especialista en ventas Pablo Duarte, pusieron en marcha el basuratón: “Nos conocemos de otras actividades y nos juntamos a armar esto. La idea es que todos puedan ayudar desde sus casas y unir a muchas organizaciones que estén haciendo estas cosas en Rosario”.

Como contó Camila, el hecho que más les llamó la atención a los organizadores fue la cantidad de reciclados que llevó la gente desde su casas, más allá de lo que luego juntó en la recorrida por los parques de las Colectividades, España y Nacional a la Bandera.

“Era un poco el objetivo de la actividad: no queríamos que sea sólo el hecho puntual de juntar residuos en el parque, sino que, aparte, la concientización era influir un poco en el hábito de la gente. Muchos trajeron reciclados desde sus casas”, comentó, para agregar que hubo “una fila de gente llena de basura que no le daban las manos” para depositar en contenedores naranjas especialmente colocados para la jornada.

“Llenamos tres contenedores naranjas con lo que trajo la gente y lo que se juntó en el parque”, detalló Camila para dar paso a la lista de cosas que se encontraron en los espacios verdes, entre lo que se enumeraron un palo de sombrilla y cucharas.

También, contó que hubo muchas bolsas con colillas de cigarrillos y que la gente llegaba al final de la maratón “asombrada por las cosas que encontraba y la cantidad de basura que juntaba. Les tuvimos que decir que vuelvan porque se habían recopado juntando basura. Estuvimos una hora recolectando, pasó volando el tiempo”.

Expansión

Con una convocatoria mayor a la que esperaban, los chicos que organizaron el basuratón planean sumar nuevos puntos a futuro para realizar la actividad y esperan poder repetir la experiencia en la ciudad antes de 2020, pero en otro lugar.

“La idea es expandirlo para todos lados y seguir haciéndolo. Antes de fin de año, queremos hacer otro que sea en Rosario pero en otro lugar y, después, ver para dónde podemos expandir la experiencia, algo que nos encantaría”, confió Camila.

La organizadora también contó que la gente se prendió al basuratón antes de que éste se desarrolle, reciclando en sus casas y comentándole la actividades a sus conocidos “para cumplir con distintos desafíos que lanzamos y que fueron súper importantes para que ellos, en sus hogares, puedan hacer algo por el medio ambiente y no tener que esperar a que llegue el basuratón. Esto es algo de todos los días”.

“La Municipalidad limpia un montón, pero tiramos cosas igual y algunas son muy difíciles de limpiar, y contaminan un montón. Por suerte, la jornada estuvo muy buena, nos fuimos contentos porque hubo mucha energía y la gente estuvo muy prendida”, concluyó Camila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

2 × 3 =