Diploma de Honor al Sindicato de Amas de Casa – VI Festival del Foro de Colectividades
![](https://tvmas.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/descarga.png)
SE REALIZÓ EL VI FESTIVAL DEL FORO DE COLECTIVIDADES
En el Predio Ferial de Rosario y con la presencia de numerosas representaciones.
![](https://tvmas.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/unnamed.jpg)
En uno de los pabellones del Predio Ferial de Rosario, la ex Sociedad Rural, en el parque de la Independencia, se instalaron los puestos de las diferentes colectividades, mientras que de manera ininterrumpida en un escenario se sucedieron los grupos de danza, instrumentales, coros, de las diferentes colectividades.
Los stands
![](https://ci5.googleusercontent.com/proxy/iHlR0BeVpxDuKpFNtKS85PURl1vtWTIiHvz2isvJQIu2u45bLlaE875RGq-iR9Iaq7q1DlETFHFD_PH0zHJDBLZVDOk7TBfw3aeOXX-M0eSnfSfotGlBl8VZuTCwp3G0ttF_hQ=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_0834-1024x683.jpg)
![](https://ci4.googleusercontent.com/proxy/Mg4y1C0Y2YKqgd-MQvp0BrvANQRyssxkVQfnMFpaz7T0l3BjI9fl0M9hImjkgdevKjO96ndecdklfPfXDnmTN0gKxt7E_qr98PdUZRW7IOqDJtGYJWhmC__3kA0IZBjaSSr3lw=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_0848-1024x683.jpg)
![](https://ci6.googleusercontent.com/proxy/lvkhmNeXjPArrw9LvLmyAg8I2v8R3Y3CwvW_HWhMS4spQCyXk04fG0db03iaZmAuL5ebeM7B6D8_ufU0h_UnCn4sCbVJ7Fxr_p6IDdLn_OAd8EdX5XbKobKdWKxmloEavX2b_Q=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_0841-1024x683.jpg)
En cada lateral del enorme salón se ubicaron los distintos puestos.
Entre otros se encontraban la Asociación Eslovena “Triglav” que ofrecía diversas tortas típicas de dicha zona europea; la Biblioteca Cultural Rusa “Alexander Pushkin”, con la representación de tres naciones Rusia, Bielorursia y Ucrania, igualmente con comidas y elementos artesanales, como las tradicionales muñecas “Mamuskha” y el de los Residentes Luxemburgueses en Rosario, con fotos de su país.
También estaban el Centro Castilla y León, con muñecas y algunos platos tradicionales; el Club Español que exhibía fotos de su magnífico edificio, y la Casa Familia Siciliana.
En otro sector se encontraban Israel, de igual modo con comidas tradicionales, entre ellos los knishes, de papa y cebolla, o empanadas de queso y sésamo; Venezolanos en Rosario, que ofrecían entre otros productos las arepas realizadas con harina de maíz, con pollo o berenjenas; o Pueblos Originarios, con las ofrendas a la Pachamama.
Igualmente estaban el puesto del Club Argentino Brasileño, el de la Colectividad Ucraniana –con masitas hechas a base de merengue-, el Centro Ucranio Argentino “Slava Ukraini” , el Club Argentino Sirio, la Sociedad Libanesa de Rosario y el Club Social Argentino Irakí.
Los espectáculos
![](https://ci3.googleusercontent.com/proxy/rJF0Yk5saoKK3kAUG1L0O3r_9MfuOqAdpmdN1mCchrdbgTW9oHP1ncVgb5BkW3LJYHAfFRJh9kGhTDQZXjnl0L9oTWggTxAEhUtHlbbWqdahXscM6bLyGmOxOfXJGwOHWGP2IA=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_0982-1024x683.jpg)
![](https://ci3.googleusercontent.com/proxy/hBUPxDMw5jSarVmycA0-jKkbNT3uL3qrHDCtUMihvU5bnvkSpeC4LvV22BV2IEeL-kaNGiziPZEtPhz_Aj5F62OKFDZ2qD1GyDdiah-18YJN0JxoGbDRlP2EB9lh8PcnMafQGg=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_0989-1024x683.jpg)
De manera sucesiva y presentados por la directora general de Educación y Foro de Colectividades del Concejo, Silvia Forte, se presentó el canto de la Asociación Familia Marchegiana, a través del maestro Enrique Maini; el grupo de baile “Fraternidad Folklórica Yawarcusi”, de la colectividad boliviana, y el grupo de baile “Firqat al Arz”, de la Sociedad Libanesa de Rosario.
Siguieron posteriormente la Asociación Familia Molisana con la Compañía Folkórica “Cuore Sannita”; el Círculo Sardo a través del Grupo Folk “Sa Sardinia” y la Asociación Casa Familia Siciliana con el conjunto de baile “I’Siculi”.
Más adelante estuvieron en el escenario del Predio Ferial el grupo de baile “Aires Murcianos” del Rincón Murciano; el Ballet del Club Argentino Brasileño y el Grupo Folklórico Siciliano “Alcara Li Fusi”, de la Asociación Italiana Alcara Li Fusi Messina.
![](https://ci5.googleusercontent.com/proxy/2AfQI4RUYvD2w7ATb_Bct-LHlm2QRqrLltivGwuoI0enmZOnOqdzKJ8roFOsihQeGbiN6anzrTK4mWr7Lyx-ZNpECVrwRU5Xgv0sEr4eMJ1KTIIGN_6GGAFy4AXymCafUvKV6Q=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_0890-1024x683.jpg)
![](https://ci4.googleusercontent.com/proxy/bQsw0K8FK3VlceoxWRxI5Bt3Uf_pArVqxMl1imEdpb7GwqPR4zjvQSWvMNJRzwIjQWqAaDOJGZysSh6loEEKnkvVPx6fcJrF3wK2TZWVRO7GEEowQwE6GyXRB_bw604yPBI-_Q=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_0991-1024x683.jpg)
También se presentaron el Ballet “Shama Suria” del Club Social Argentino Sirio; por la colectividad de Israel lo hizo el cantante David Kohan, quien interpretó temas en ladino sefardí e idish; el Centro Cultural Croata, con el Grupo de Danzas Belebit; el Club Social Argentino Irakí, con el grupo de baile “Farah Farah”, integrado por participantes de talleres de Granadero Baigorria y Rosario; el Centro Ucranio Argentino “Slava Ukraini”, ocasión en que mientras flameaba la bandera de Ucrania, se interpretó el himno de esa nación, y luego se leyeron poemas y se pidió “Paz en Ucrania” y el Ballet de Danzas Persas Infantil y Juvenil “Tahereh” de la colectividad iraní.
De igual modo actuaron el Ballet “Solovey” de la Asociación Civil y Cultural Ucraniana “23 de Agosto”; el Coro de la Asociación Familia Marchegiana; el Grupo de Baile “Zariá”, de la Biblioteca Cultural Rusa “Alejandro Puschkin” y el Ballet Sipan, de la Asociación Cultural Sipan Perú, cada uno con sus canciones y danzas típicas.
![](https://ci3.googleusercontent.com/proxy/MWA8h7Wc62rChAeXjWhH6fZrejaBlss30yP59gr6bpUGIrTfSHxLYx9YSHnsqiCltJ8g8KCqAm_gSkyTZ8MaC7AzHBOR1VbYSKAnPS7GbxwrsScv-Q-8ddIwePh0CRvZrflyXA=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_0827-1024x682.jpg)
![](https://ci5.googleusercontent.com/proxy/vUjUyX1Few4pTJrdS09IM8wYjKPJtwYgj8TcbWgvwyLpRsxb9_BQvnqobGJtW0PLV46lRt37FY52-fQckaHkeWVwEswZCwJ9NN6AOwMCHlbo5sXb9gddqc0febZ4WLVhJNdqkA=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_0924-1024x683.jpg)
![](https://ci5.googleusercontent.com/proxy/XzkTwofhcRXn5lgIayfATWrEgOBSGlexGpu-c2J0PYddFo0vt7Akx0SEBmZPgyap6E6_27qEIWvkZAVmwbhHNjMl1Pj2d-hQoaW5uYiVsU4WamZyu0rgZvz1Vca4T2Es_2TOQg=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_0927-1024x683.jpg)
En la continuidad de la tarde estuvieron el Grupo de Baile Flamenco de la Escuela de Arte del Club Español, quienes también incluyeron un versión de “Alfonsina y el mar”; el Grupo Coral “Il Matese” de la Asociación Familia Molisana, el Coro “Viva Italia”, del Centro Toscano y la Asociación Civil de Venezolanos en Rosario, con sus ropas con la bandera de su país, quienes ofrecieron música, danza y leyendas interpretadas, a través del grupo de canto “Son y Tradición” y el danza “Vene Rosario”.
El Centro Cultural Molisano se hizo presente con la Compagnia Folclórica “Terre D’ore”; el Centro Cultural Argentino Iraquí con el Grupo de Baile “Balih Alfurat”; el Ballet “Ñasaindy” del Centro de Residentes Paraguayos; el Grupo de Baile “Los Herreros de Angelito”, del Centro Castilla y León; el grupo mayor de danzas “Siamsa” de la Asociación Católica San Patricio, que representa a Irlanda; el grupo “Vesel Slovesnski Duth”, de la Asociación Eslovena “Triglav”; el Grupo de Danzas “I’Strinari di Calabria” de la Asociación Familia Calabresa de Rosario, y en el cierre de manera conjunta los coros del Foro de Colectividades y del Centro Valenciano, dirigidos por el maestro Miguel Ángel Rodríguez, quienes interpretaron “Amigos para siempre”.
De la concejala Ferrero
![](https://ci6.googleusercontent.com/proxy/fun-V8QB_dipqOFQI76zf9vjuZNCQYB6_Kggc8ItrjYVkMpGLZ4lL4wEzYme-sTZKtTU0N-qs2tflB0teLwWeRGJNxxNQAA7riyveD6Y9xuKSh0Lld4SdSAtGgCz0pXDgg5wbA=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_0855-1024x683.jpg)
![](https://ci6.googleusercontent.com/proxy/OJ42eMNZnTyMFisn8SZ0-Ekgp-lMGeWnmUOXo1o1s5mOYiJ3zImOQzpad11yi9ZsSzkzgQbXj-jKybOWYXGSMXkdbn_94NfBgxvLEQhktHncCKA-94fOHSPYmkkhzCZ9LJppgjC4=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_1004-1-1024x683.jpg)
![](https://ci6.googleusercontent.com/proxy/TS4vazuUdELHcAWQhfPzyg6YJlpmlt2z1FO8v4xD3kJFINcznlx_B_NMsDKJuHY6zbcRCTByrt_gTGxN5MEkzI-lk2RL3SBvPIpyH7eZrWFVE_tB3ONKF2kX3_78hzMTDv5ayg=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_0880-1024x683.jpg)
Al promediar la tarde la presidenta del Foro de Colectividades, la edila Mónica Ferrero, del bloque Socialista, expresó que “estamos muy felices de haber podido organizarlo” y destacó que “40 asociaciones desde muy temprano a la mañana presentaron sus danzas, sus músicas, sus coros”.
Remarcó que “hace mucho que estábamos organizando esto” y destacó que la intención “era un espacio para que pudieran mostrarse a la comunidad” para indicar la participación de colectividades españolas, italianas, de otras naciones de Europa, asiáticas, africanas y las más recientes de América Latina.
Expresó su agradecimiento a las áreas del Concejo que participaron en la organización “sonido, Silvia, administrativos” y finalizó: “Mi aplauso es para todas las asociaciones que sostuvieron este evento de hoy”.
De la actividad también participaron las edilas Verónica Irizar, del bloque Socialista, y Silvana Teisa, de Trabajo y Dignidad.
DIPLOMA DE HONOR AL SINDICATO DE AMAS DE CASA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
La distinción se otorgó a pedido de varias instituciones de la sociedad civil, con motivo de cumplirse los 40 años de su creación
![](https://ci5.googleusercontent.com/proxy/XIbSEZBRR484uX0xGI_qQD57fOfof4zRKvB1I9VYwIKhsznduq9--vlycXQo2DYVyUNcIvtSaj0LiA_DX0eyoJL8qPx4BuQuyw3WH_pPhOoDLiKEZzgcGuZGdT3LV4il9qHnZw=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_1279-1024x683.jpg)
![](https://ci6.googleusercontent.com/proxy/_KUXbsa2g-jNVlFbX1cJBF3h8waGBzNmpeo_CvSvFui3FO03Aff_LUQmeaEFDbPe31WMw7l3xs_HJ9ImhTY4grDlw0dRROs_gqfzHvUxlXtZy1ZqV5s2JdQ43G5q90n9wn9hEg=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_1143-1024x683.jpg)
El acto se desarrolló en el recinto de sesiones del Palacio Vasallo y se ubicaron en el estrado: la autora del proyecto y las representantes del sindicato: María Lucila “Pimpi” Colombo, secretaria general nacional del SACRA y su par provincial por Santa Fe, Rita Colli.
Asimismo, estuvieron presentes las concejalas: Silvana Teisa, del bloque Trabajo y Dignidad y Julia Irigoitia, junto a su compañero del bloque Todos hacemos Rosario, Lisandro Cavatorta.
Además se contó con la presencia del diputado nacional, Germán Martínez; el subsecretario de Trabajo, Antonio Milici; la ex concejala Alejandra Gómez Sáenz y representantes de distintas organizaciones como La Bancaria Rosario; Sadop; Pami; Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales de Santa Fe; de Correo; Ministerio de Defensa; Judiciales; Citratel y demás cooperativas presentes. También hizo llegar su adhesión, la titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior, María de los Ángeles Sacnun.
Entre los argumentos de la iniciativa se destaca que el “Sindicato nació el 12 de marzo de 1983 en Tucumán y se organizó en todas las provincias argentinas para dar respuesta colectiva, solidaria y organizada a las mujeres; potenciar las oportunidades y construir herramientas de inclusión y ampliación de derechos”. También sostiene que “el trabajo no remunerado del hogar, realizado casi siempre por mujeres, produce bienes y servicios esenciales para el bienestar humano y para la reproducción y el crecimiento de nuestras comunidades. Sin embargo, en general no es considerado trabajo”.
Al comienzo de la ceremonia se compartió un video alusivo al nacimiento del SACRA y a su desarrollo durante cuatro décadas: «Construyendo democracia y conquistando derechos».
![](https://ci3.googleusercontent.com/proxy/lqDrKOb2sSGcbF__B2y-QZ2Gk3CJWvNFYybAhGKLXb0bhhYV0BDtWvpi6vJzAyzdKynywk3Fo1yOvrSi6UosyNTTBzph2UTujp1LVoCMiMFYNzPwnliQBFBN6NCq-raWQLBvhQ=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_1168-1024x683.jpg)
![](https://ci4.googleusercontent.com/proxy/q_NMFoHr8Tf_KL2oizO5pp6cR3bBRaWpPZPCx6TuWyAGh1Ke0_a5gPVk9SuyehkHxxpS9J8xzU8FCEp19rTo8eSEIvTp3tRbykY1AOv_lhW3P23MjbxdoUMg8L3vGjyUC_VPKQ=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_1182-1024x683.jpg)
![](https://ci5.googleusercontent.com/proxy/RTU8ydLaDPXS_YjOepjibacmveb5k_g_of_URSoi2NlsWwzfsjIkkHnTCZ9vMN2ZFfWiCE_Bk4GfjzphSHd7DxH1KMtnTSHOKGfbxh-9LEF_AdqkrPTKiea1g1F9XcNUvi_Jvg=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_1188-1024x683.jpg)
Palabras de Norma López
Seguidamente, la autora del proyecto agradeció la asistencia de todos y sostuvo “las mujeres somos activistas y cuando nos organizamos logramos como en este caso la sindicalización”. También recordó que “con la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia se logró la ampliación de derechos en cuanto a la jubilación”.
López argumentó sobre la importancia de esto último ya que precisó: “somos las que sostenemos el producto bruto interno con nuestro trabajo, pocas veces remunerado”. Y cerró “Es un orgullo caminar al lado de ustedes”.
Entrega de los atributos
Posteriormente se realizó la lectura del decreto que da lugar al diploma de honor y se otorgaron los correspondientes atributos que recibieron las representantes del SACRA, de parte de las concejalas.
![](https://ci4.googleusercontent.com/proxy/ip1DpnXYC_YsB26cm54xc4O6paY4LDSGsjq66Z0PMK46Vx1gWdh6pQ505gLDd0K3uhse1PdsSBJYAEoNt_jiselA8VdcpL_PozTWmJXSfrg8Z7cqAbcR4mC8fHpcTCYQ4gIL-A=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_1229-1024x683.jpg)
![](https://ci5.googleusercontent.com/proxy/jR2YSqR1b9sa69H8kQOGZH6RmPWJGd3D0vKpP8Inl0jHxSM33yFfoa_AJt5mq6Zmjb4vz9-TssttidTFRpthrMSR9tzx-TWJTZYtymI5zIJq9z-u1F4ukEC3tsjy2jIEoBdhWg=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_1247-1024x683.jpg)
Oradoras
Rita Colli, agradeció el reconocimiento y remarcó que “el SACRA surgió de la prepotencia de trabajo y que gracias a ellos es muy importante estar hoy acá en el Concejo Municipal de Rosario”.
Hizo alusión de manera positiva en cuanto a la inclusión de las medidas implementadas tanto por Néstor Kirchner como por Cristina Fernández y expresó “nuestro mayor logro fue dar visibilidad a personas sin derechos y la obra social para nuestras familias”.
La dirigente culminó diciendo “por entonces, fue toda una tarea explicar a cada mujer que luchamos por una jubilación sin aporte, porque nuestro trabajo no es remunerado y en realidad es allí donde está nuestro aporte”. “¡Vamos por cuarenta años más!”, finalizó.
Luego fue el turno de “Pimpi” Colombo, quien describió “cuando una mujer pone el mantel en la mesa, no está solo ofreciendo alimento a la familia sino que está construyendo identidad. Son experiencias de vida llevadas a la práctica política de organización donde unimos un concepto colectivo con esas vivencias personales muchas veces aisladas” y remató: “No queremos copiar el mundo de los hombres, buscamos que ellos vengan a conocer el nuestro”.
![](https://ci3.googleusercontent.com/proxy/i3YjFh99ZfyXRmcfZJ6ue3qMFCjaVEmkwwL6FNTGmDjbNJhdKi1m7cyDZ7s-6jgPPDJWkNHTmFOT3n_sL6oAyG3kR4f1rWQjFa0xH3mVzL3ttsjdyD6gA5obJVN4HyDKe0qvDg=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_1255-1024x683.jpg)
![](https://ci4.googleusercontent.com/proxy/Rt0FN-tW4fC-qLhFRUa4R4XUcNNh6h7n3NJfHK41rQ5Tzr94IYAqoXtCMBDs0gtOdHMP5visDtNNZ9PISuz2wUedSTWON8sXoq6eUm6yf477KQmPPaiUMDr4ttm09NShTzd4CA=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_1239-1024x683.jpg)
![](https://ci6.googleusercontent.com/proxy/ueyHOiavti_ofSxJlnj1d70lQVZD_PoMOpzKLVMiy4U6xwTy1-Y4JGq2P1GDXjewaMr5U4hvexuwLVrQdibC6Jd_HBqnEkBFyKb-lshIg_VP3S_wSup_rWDosB2TWyFvTijnuw=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_1105-1024x683.jpg)
![](https://ci6.googleusercontent.com/proxy/Cc6ZtIyRS9uuPMqAMNZhNbUEtWHcSuMfB2kKW76zi4oBD9C1E7gvlGoMbmK8v1L4wrXAY5rbz8PCOeM3p16dikUA4yATil6PXHYj_EC0W2uqiyARgLKHkM92l33RQoL3D8ksVQ=s0-d-e1-ft#http://www.concejorosario.gov.ar/wp-content/uploads/2023/07/DSC_1262-1024x683.jpg)