Cristina, presidenta pero sólo hasta el sábado
Después de 1.504 días, Cristina Fernández de Kirchner volvió a ser presidenta. Sin embargo, esta vez ocupa la primera magistratura de forma interina y sólo hasta el sábado próximo, cuando Alberto Fernández regrese al país luego de su visita a Israel.
La ex jefa del Estado y actual vicepresidenta firmó ayer el acta de traspaso de mando por el cual ocupa provisoriamente el cargo de presidenta de la Nación.
Lo hizo cerca del mediodía en su despacho del Instituto Patria y ante el escribano general de gobierno, Carlos Víctor Gaitán, quien le alcanzó el libro al edificio ubicado en Rodríguez Peña 80, en la Capital Federal.
El jefe del Estado y la vicepresidenta firmaron el acta en distintos lugares ya que, para el traspaso de mando, no hace falta que el primer mandatario y su reemplazante, en este caso Fernández y Kirchner, lo hagan al mismo tiempo ni en el mismo lugar.
El traspaso de mando del presidente a la Vicepresidencia está establecido en el artículo Nº 88 de la Constitución Nacional.
A través del decreto Nº 79/20, publicado el lunes pasado en el Boletín Oficial, el gobierno derogó una resolución firmada bajo la gestión de Mauricio Macri que establecía «un mecanismo de comunicación y registro de los viajes presidenciales al exterior con intervención de la Casa Militar de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación».Advertisement
De ese modo, se pretende agilizar y simplificar el traspaso de mando entre el presidente y el vice.
Este trámite administrativo se repetirá cada vez que el presidente viaje al exterior.
Fernández partió ayer hacia Israel para participar del Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo, en Jerusalén.
El debut
Es el primer viaje oficial del primer mandatario desde su asunción, el 10 de diciembre de 2019.
Según trascendió, Fernández confirmó su visita a Israel por consejo de la propia Cristina.
Así, el gobierno argentino envía una señal a un aliado estratégico de Estados Unidos. El apoyo del presidente norteamericano, Donald Trump, es clave en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en la renegociación de la deuda externa, uno de los problemas más urgentes que enfrenta Fernández.
Perfil bajo
Sin agenda prevista en el Senado, se estima que Cristina sostendrá el perfil bajo y no firmará decretos mientras esté a cargo de la Presidencia.
De ese modo, la ex presidenta no volverá a la Casa Rosada. Su última visita a Balcarce 50 fue el 10 de diciembre, cuando Fernández y ella asumieron sus cargos.
A pesar de que tiene un despacho asignado en la Casa de Gobierno, CFK utiliza su oficina del Senado, pero también su departamento del barrio porteño de Recoleta y el de su hija Florencia, internada en Cuba.