Cecilia Roth, tras el «momento feo» con Javier Milei: «Me molestó que se metiera conmigo mucho»

La actriz alertó sobre las ideas extremistas que rodean al Presidente, aunque aclaró: «Me da igual que me diga fracasada».

Cecilia Roth es dueña de un rostro que generó un laberinto de pasiones, fue amor y juntó margaritas del mantel. Una mujer que habitó el cine, la resistencia y también la historia. Por eso, la reconocida actriz fue una de las invitadas estelares a Historias Mínimas, el ciclo de entrevistas conducido por la periodista Daniela Ballester, donde realizó un repaso sobre su carrera, analizó la política actual y el alcance de la violencia en redes sociales.

Tras el éxito de la obra «La Madre» y el reciente estreno de la serie española «Estado de Furia» en HBO Max, la actriz contó que se mantiene al día con las noticias, con lo que ocurre a nivel nacional y que, también, consume mucho streaming por su celular.

«A mí me da igual que me diga fracasada»

Roth recordó el ataque que sufrió por parte del Javier Milei y la militancia libertaria en redes sociales, después de que ella opinara que el «Gobierno está censurando», a lo que el Presidente le respondió mediante su cuenta de X.

En diálogo con Ballester, sostuvo que «a mí me da igual que me diga fracasada», pero lo que le molestó es que su nombre estuvo mucho tiempo en boca del Presidente, como también lo estuvieron otras figuras, en especial mujeres de la cultura nacional.

«A mí me da igual que el Presidente me diga fracasada», sostuvo la actriz.

Captura Historias Mínimas

Sin embargo, admitió que quien empezó hablar sobre ella fue el libertario Agustín Laje, y aclaró que «Laje me da más miedo, incluso porque es más extremista, con una ideología muy clara, el otro día dijo que decidió no tener ningún amigo zurdo, nadie cercano porque es gente mala y enferma».

Esta tendencia del Gobierno de «perseguirla» en redes sociales, a Cecilia le recuerda «épocas muy feas. El opositor es un enemigo a aniquilar de alguna manera». Por último, explicó que no contestó ante esos ataques porque «no hay posibilidad de diálogo». «Las redes tienen mucho poder y ellos las utilizan muy bien, gobiernan desde ahí», cerró.

El estreno de «Estado de Furia», su vida amorosa y el pasado con Fito Páez

El estreno de «Estado de Furia», la producción de HBO Max, marcó para Cecilia Roth un hito personal y profesional. La serie recibió críticas «sorprendentemente buenas», según describe la actriz, que aún procesa lo que significó atravesar un rodaje de cuatro meses en Madrid.

«Fue un proceso que hay que asimilar: los ensayos, despertarse a las cuatro de la mañana, cambiar al día siguiente…», confiesa. Y agrega con gratitud: «Tengo un recuerdo maravilloso de ese rodaje, del regalo que fue para mí que Félix me invitara a hacer esto».

«La convivencia erosiona los vínculos, quita misterio», aseguró Roth.

A los 69 años, Roth elige mirar su vida con humor y con una mirada distinta de la que tenía en el pasado. «Me gusta la idea de crecer, de cumplir años. Puedo pensar más las cosas y lo llevo bien», reflexionó.

Esto la hizo repensar el modo en que se vincula: «Creo que fui muy hormonodependiente, que mis pensamientos no podían hilarse bien. Hoy prefiero pensar antes de hacer las cosas, en todo sentido».

En cuanto a la vida en pareja, la actriz no duda en tomar posición de formar vínculos, pero de una forma más libre: «La intimidad es un derecho humano. La convivencia erosiona los vínculos, quita misterio», aseguró.

«A Fito lo quiero mucho, es familia», afirmó.

El pasado con Fito Páez, padre de su hijo Martín, sigue presente, pero desde otro lugar. «Nuestros hijos son hermanos. Fue un trabajo conjunto, con mucho cariño y amor», explicó sobre la familia ensamblada. Y respecto a su expareja, agregó: «A Fito lo quiero mucho, es familia. Es una persona con la que me gusta hablar cuando se da, y Martín trabaja en muchas cosas con él».

La relación, claro, quedó también inmortalizada en canciones como Un vestido y un amor, que trascendieron la intimidad de la pareja. «Que tu propia vida la conozca la gente no por tu propia voluntad sino porque quedó en esas canciones… lo viví enamorada, en pareja. Después eso se convirtió casi en un himno».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *